¡°Queremos una gira anual a lo largo y ancho del planeta¡±
El Soccer Champions Tour retoma las giras veraniegas por EE UU. Cuentan con Real Madrid, Bar?a y Juve, m¨¢s Chivas y Am¨¦rica. Lo cuenta Tom Braun en AS.
AEG es la empresa de organizaci¨®n de eventos en vivo que m¨¢s factura a nivel mundial. Gestiona m¨¢s de 300 espacios de entretenimiento como el O2 Arena de Londres o la Mercedes Platz de Berlin. Pero tambi¨¦n festivales de m¨²sica, hoteles y teatros repartidos por todo el planeta. Tambi¨¦n tiene una potente divisi¨®n de deportes con mucha presencia en hockey hielo, ciclismo y, como no, soccer. Es propietaria, por ejemplo, de los LA Galaxy. Ahora, tambi¨¦n del Soccer Champions Tour, que hace retoma las giras por EE UU de los grandes equipos de Europa. Madrid, Bar?a y Juve se ver¨¢n las caras entre s¨ª y con Chivas y Am¨¦rica. Este tour del f¨²tbol veraniego que da sus primeros pasos en julio... Tom Brown, vicepresidente de operaciones de f¨²tbol y negocios y desarrollo comercial de AEG, atiende a AS, por videoconferencia, desde su oficina de Los ?ngeles...
?C¨®mo surgi¨® la idea de organizar el torneo?
AEG es una empresa de entretenimiento especializada en este tipo de eventos. De hecho, tenemos una historia, un backgroud, a la hora de promocionar f¨²tbol internacional en todo el mundo, pero espec¨ªficamente aqu¨ª en Estados Unidos. La idea de alojar a cinco de los clubes m¨¢s grandes del mundo no es algo inusual. El concepto no aparece de repente, hemos estado explorando e investigando durante a?os hasta que tuvimos las conversaciones pertinentes con estos clubes y todo funcion¨®. Todos est¨¢bamos interesados en llevar la idea adelante. Todo encaj¨® muy r¨¢pido y esperamos que tenga ¨¦xito.
?C¨®mo responder¨¢ la gente tras la pandemia?
Creo que todo el mundo est¨¢ muy emocionado. La venta de entradas para todos los partidos y la respuesta de los patrocinadores ha sido verdaderamente sensacional. Hace dos o tres a?os, desde 2019, que algunos de estos equipos no pueden venir a Estados Unidos por la pandemia. El p¨²blico tiene muchas ganas de verlos. Los n¨²meros muestran que todo el mundo est¨¢ muy emocionado.
?Es el f¨²tbol un negocio rentable en Estados Unidos?
El f¨²tbol ha hecho grandes cosas aqu¨ª. Se puede ver ahora. Cuando la FIFA anuncia las sedes para el Mundial de 2026, todo el mundo en Am¨¦rica est¨¢ muy emocionado. Todo se potenci¨® a partir de 1994, en el Mundial de Estados Unidos. Desde entonces el f¨²tbol ha crecido mucho en 25 a?os, cada vez hay m¨¢s licencias. El ¨¦xito de la selecci¨®n femenina, grandes equipos de Europa viniendo aqu¨ª a jugar... hay un enorme inter¨¦s en el f¨²tbol aqu¨ª en Estados Unidos. Es un pa¨ªs lleno de diversidad y el f¨²tbol, por supuesto, es algo importante.
Liverpool, United o Arsenal en Inglaterra; Roma en Italia, todos ellos tienen due?os americanos. ?La idea es explotar el negocio en Europa?
S¨ª, la gente inteligente est¨¢ invirtiendo en el f¨²tbol, tanto local como internacionalmente. Imagino que, personas m¨¢s influyentes que yo, ver¨¢n la oportunidad de invertir y por eso toman esa decisi¨®n. Tambi¨¦n en el ¨¢mbito dom¨¦stico. Nuestra liga est¨¢ creciendo hasta los 29 equipos y potencialmente ir¨¢ m¨¢s all¨¢. Es importante mostrar que el f¨²tbol es importante en la cultura americana, ya sea local o internacionalmente.
En 2019, la ¨²ltima vez que el Madrid fue a Estados Unidos, el equipo blanco no llen¨® los estadios. ?Es algo por lo que su compa?¨ªa deber¨ªa estar preocupada?
No tengo demasiado conocimiento del ¨¦xito de anteriores giras, soy optimista a la hora de creer que la gira que nosotros organizamos ser¨¢ muy exitosa. Tenemos unos estadios sensacionales e ic¨®nicos en Estados Unidos. El estadio de Las Vegas es muy nuevo y no ha albergado demasiados partidos todav¨ªa en una ciudad que es muy interesante, de manera natural los eventos estar¨¢n interesados en ir all¨ª. Otro es el Rose Bowl en Los ?ngeles, uno de los espacios m¨¢s ic¨®nicos del mundo, en una ciudad que ama el f¨²tbol. Somos muy optimistas de que estos partidos sean un gran ¨¦xito y cuelguen el cartel de no hay entradas. Si no pens¨¢ramos as¨ª, no habr¨ªamos organizado estos partidos.
?Es el Cl¨¢sico el salvavidas de la gira?
No, creo que todos los partidos van a tener ¨¦xito. Creo que es una gran idea emparejar a algunos de los equipos europeos que mayor inter¨¦s suscitan con los que m¨¢s alcance tienen en los lugares donde se disputar¨¢n los partidos. Es f¨¢cil decir que El Cl¨¢sico ser¨¢ todo un ¨¦xito. Levant¨® un gran inter¨¦s en Miami en 2017. Si recuerdo bien, ser¨¢ la cuarta vez que El Cl¨¢sico se dispute fuera de Espa?a y encima juegan en una ciudad ic¨®nica como es Las Vegas. Pero no creo que sea el ¨²nico que sea interesante de todos los partidos.
?Por qu¨¦ AEG eligi¨® Las Vegas?
Las Vegas es Las Vegas y ya es motivo suficiente. Pero nuestra compa?¨ªa tiene una relaci¨®n con la ciudad y con el Allegiant Stadium, por lo que fue una elecci¨®n sencilla para nosotros. Tambi¨¦n hab¨ªa que tener en cuenta la disponibilidad de los lugares, si ya ten¨ªan eventos acordados, pero Las Vegas era nuestra primera opci¨®n para este partido. Y todo sali¨® bien.
En el Cl¨¢sico de Miami de 2017, Messi estaba en el Bar?a y Cristiano en el Madrid. Sin ellos, ?siguen siendo atractivos en EE UU?
Por supuesto, los jugadores son importantes, pero el club, la marca del club es lo que m¨¢s importa cuando unos equipos juegan contra otros. Los jugadores son clave, pero nada es m¨¢s grande que el club. Nuestra comunidad de aficionados lo sabe y vendr¨¢ en masa, quieren ver el partido entre dos de los mejores equipos del planeta. Sin importar si Messi o Cristiano est¨¢n sobre el campo.
?Se har¨¢ algo especial antes del partido, alg¨²n show estilo SuperBowl?
Muy buena pregunta. Estamos trabajando en ello, no tenemos nada que anunciar ahora mismo, pero es algo que planeamos y que podr¨ªamos anunciar cuando se acerque el evento.
?Es duro organizar un evento de este tipo? ?Cu¨¢ntas personas trabajan en el proyecto?
Tenemos bastante gente trabajando en ello, queremos que sea un evento muy exitoso. Nuestro objetivo es que este no sea solamente un evento que tenga lugar en 2022, sino un evento que podamos seguir realizando en el futuro. Nuestra compa?¨ªa es una empresa a nivel mundial y confiamos en poder organizar este evento no solo en Estados Unidos, sino a lo largo y ancho del planeta, en cada ciudad donde est¨¦n interesados en este tipo de torneos con partidos amistosos. Es lo que hacemos en AEG, organizamos eventos en vivo. Tenemos un gran equipo y las piezas correctas en cada lugar para hacer que esto funcione.
El Madrid gan¨® entre tres y cuatro millones de euros por partido en sus anteriores giras. ?Se alcanzar¨¢n esas cifras en esta ocasi¨®n?
No me gusta poner cifras respecto a la recaudaci¨®n que cada equipo puede conseguir. Hacer un evento de este tipo va de la mano de que los clubes participantes hagan dinero con ello, pero pienso que va m¨¢s all¨¢ de cu¨¢nto dinero ganar¨¢n. Es importante para establecer y hacer crecer su marca en Estados Unidos, que es un mercado potente para estos clubes. Est¨¢ claro que todos los equipos querr¨¢n hacer dinero con esta gira, pero espero que al final de la misma puedan decir que ha sido un ¨¦xito, econ¨®mica y no econ¨®micamente.
?Hay un importe fijo que cada equipo se lleva por acudir a la gira o depende de la asistencia, derechos de televisi¨®n...?
Es un poco complicado y no hay algo espec¨ªfico que permita sentirme c¨®modo a la hora de abordar el tema. Cada equipo querr¨¢ que sea un ¨¦xito.
?Y qu¨¦ hay de los derechos de televisi¨®n, han sido ya vendidos?
Otra buena pregunta (risas). Estamos trabajando en ello en estos momentos. Hay muchas compa?¨ªas y empresas de radiodifusi¨®n a nivel mundial interesadas. No hay nada que podamos anunciar en estos momentos, pero estamos trabajando en ello.
?Vender¨¢n los derechos partido a partido o un paquete conjunto?
Estamos explorando muchas opciones. Hay muchas empresas importantes a nivel mundial interesadas. Es una tarea complicada, porque hay muchos mercados abiertos a retransmitirlo. Ya sea de manera individual, con el El Cl¨¢sico por ejemplo, o todos los partidos. Estamos discuti¨¦ndolo ahora mismo, nuestra intenci¨®n es que todo el mundo pueda verlo y esperamos poder anunciar algo pronto.
Hasta ahora, en anteriores torneos de este tipo, la empresa organizadora perdi¨® dinero. ?Piensan en AEG acerca de esta rentabilidad?
No estoy familiarizado con otras compa?¨ªas y si han perdido o no dinero, nosotros queremos crear una asociaci¨®n o consorcio con todos los equipos que termine logrando que este evento sea exitoso. Si no fuera as¨ª no estar¨ªamos interesados en organizar y albergar este tour. Hay mucho trabajo que hacer, pero estoy seguro que puede ser rentable para todo el mundo, incluyendo AEG.
Real Madrid, Juventus, Barcelona. Estos tres equipos luchan contra UEFA por la Superliga, ?eso cierra la puerta a AEG para hacer negocios con la UEFA en el futuro?
Lo que puedo decir es que tenemos a tres grandes equipos que quieren venir a Estados Unidos para jugar al f¨²tbol. No puedo hablar de otra cosa. Esperamos que este tour nos abra las puertas a m¨¢s oportunidades con m¨¢s clubes de Europa.
?Cu¨¢l es el futuro del Soccer Champions Tour?
Esperemos que se convierta en un evento anual, donde jueguen clubes europeos todos los a?os y lo hagan en todas las partes del mundo. Esta es nuestra idea.