?Qu¨¦ fue de Ibagaza? El ca?o que ilumin¨® a Mallorca y Atl¨¦tico
El argentino era un mediapunta a la antigua usanza, generador de ocasiones para Eto¡¯o y firmado por el Atl¨¦tico para suministrar a Torres. Tambi¨¦n milit¨® en el Villarreal.
En los tiempos que corren, la posici¨®n del mediapunta ha quedado pr¨¢cticamente enterrada en el olvido. Ese jugador t¨¦cnicamente sobrado y encargado de suministrar balones al delantero, el que levantaba al p¨²blico del asiento y dejaba detalles de clase mientras, habitualmente, se escaqueaba en las funciones defensivas. Ahora, el despliegue f¨ªsico y la t¨¢ctica ha desplazado del sistema a ese ¡®10¡ä m¨¢s liviano, an¨¢rquico, irregular e impredecible. Sin embargo, a principios de siglo era un puesto al alza. Los Valer¨®n, Riquelme, Guti, Djalminha, Aimar, De la Pe?a y compa?¨ªa luc¨ªan en Liga... y en un Mallorca de Champions era Ariel Miguel Ibagaza el encargado de poner la magia.
El argentino desprend¨ªa calidad a mansalva en su 1,66 de altura que le sirvi¨® para dejar huella en un Mallorca de Champions League y tambi¨¦n en un Atl¨¦tico muy diferente al actual, aquel que navegaba a la deriva en la mitad de la tabla tras haber regresado a Primera dos temporadas antes de su fichaje. Una situaci¨®n que nada tiene que ver con el partido entre ambos clubes de este s¨¢bado en el C¨ªvitas Metropolitano. Adem¨¢s, form¨® parte de un gran Villarreal. ¡®El ca?o¡¯, como era conocido por su facilidad para hacer pasar el bal¨®n entre las piernas de sus rivales, lleg¨® a Espa?a de la mano de H¨¦ctor C¨²per, con quien hab¨ªa triunfado en Lan¨²s, y disput¨® 344 partidos en Primera Divisi¨®n, el argentino que m¨¢s hasta que le super¨® Messi. Nadie m¨¢s ha llegado a esas cifras. Antes de colgar las botas, Ibagaza pas¨® los ¨²ltimos a?os de su carrera en Grecia para quedarse. No se deslig¨® del Olympiacos, donde lleva desde 2016 evolucionando en el banquillo y ejerce en la actualidad como t¨¦cnico del segundo equipo.
Inicios en Lan¨²s y llegada a un Mallorca de ensue?o
Ariel Miguel Santiago Ibagaza (27 de octubre de 1976, Buenos Aires, Argentina), comenz¨® su carrera deportiva en Lan¨²s, hasta debutar con el primer equipo en el a?o 1994. Con la selecci¨®n juvenil albiceleste, el ca?o levant¨® en Qatar el Mundial Sub-20 de 1995. Enlaz¨® su crecimiento en Lan¨²s con una generaci¨®n de jugadores que m¨¢s tarde se trasladar¨ªa a Espa?a en la que destacaban Carlos Roa, Siviero, ?scar Mena o Gabriel Sch¨¹rrer. Su explosi¨®n futbol¨ªstica lleg¨® en el 1996, cuando el club argentino gan¨® la Copa Conmebol, precursora de la Copa Sudamericana, imponi¨¦ndose en la final a Santa F¨¦ por un global de 2-1. Ibagaza part¨ªa desde la mediapunta y destacaba por su visi¨®n de juego, ¨²ltimo pase, manejo de bal¨®n, calidad y destreza en el esf¨¦rico parado. El t¨¦cnico de aquel hist¨®rico equipo era H¨¦ctor C¨²per, que lleg¨® a Lan¨²s en 1995 y se march¨® en verano de 1997 para dirigir al Mallorca.
El entrenador argentino lleg¨® a la isla con peticiones: Roa y Mena como primeros refuerzos en el equipo bermell¨®n e Ibagaza una temporada despu¨¦s tras abonar tres millones de d¨®lares por el 50% de su pase (le acompa?¨® Siviero). El menudo futbolista sali¨® de Argentina con 22 a?os en el inicio de la temporada 1998-99 para jugar en un Mallorca que el curso anterior hab¨ªa sido finalista de Copa del Rey y hab¨ªa concluido la Liga en la quinta plaza. Su desembarco en Espa?a fue asombroso, present¨¢ndose con el 10 a la espalda para ganar la Supercopa de Espa?a ante el Barcelona, titular en ambos encuentros, y acabando la temporada con seis goles anotados, uno de ellos en la victoria liguera contra el Real Madrid (2-1). El Mallorca fue tercero con 66 puntos, solo dos menos que el conjunto blanco y a 13 del Barcelona, campe¨®n dom¨¦stico. Adem¨¢s, el ca?o complet¨® la final de la Recopa de Europa donde el Mallorca cay¨® derrotado por 2-1 ante una Lazio con Nesta, Nedved y Vieri como estrellas. Un a?o brillante que llev¨® a H¨¦ctor C¨²per al Valencia.
Pero Mallorca no se iba a quedar de brazos cruzados. Incorpor¨® a Samuel Eto¡¯o para su ataque en enero del 2000 y se convirti¨® en la referencia perfecta para un Ibagaza que lanzaba los ataques a la velocidad del camerun¨¦s, encargado de definirlos. En la temporada 2000-01 el argentino logr¨® 10 tantos, su mejor curso de cara a puerta. La relaci¨®n entre Ibagaza y Eto¡¯o vivi¨® su mayor esplendor en 2003, cuando el Mallorca levant¨® la Copa del Rey, todo ello con Gregorio Manzano en el banquillo. El jienense fue otro t¨¦cnico muy influyente en su carrera. Eto¡¯o acab¨® la temporada con 19 goles e Ibagaza fue determinante en muchos de ellos. Dos de los tantos del africano llegaron en la final del torneo copero, donde se impusieron al Recreativo por 3-0. En cuartos de final hab¨ªan eliminado al Real Madrid tras golear por 4-0 al equipo blanco en Son Moix con una asistencia m¨¢gica del argentino al camerun¨¦s.
Un Atl¨¦tico muy diferente al actual
Sus cinco grandes temporadas en el Mallorca llevaron al Atl¨¦tico de Madrid a invertir unos cinco millones de euros para lograr su fichaje, tras a?os suspirando por el talento de Ibagaza. Fue una petici¨®n expresa de Gregorio Manzano, nuevo inquilino del banquillo rojiblanco. Una vez asentado en Primera, el Atl¨¦tico proyectaba su curso con el objetivo de pelear por Europa, pero no tendr¨ªa el ¨¦xito esperado. Ibagaza fue titular indiscutible y parti¨® en el once en 31 partidos de los 38 que jug¨® en su a?o de debut y llegando a debutar con la selecci¨®n argentina absoluta. El centrocampista se mantendr¨ªa dos temporadas m¨¢s en el Atl¨¦tico, donde se convirti¨® en el mejor socio de un Fernando Torres que ya capitaneaba al equipo.
Su asistencia m¨¢s recordada se produjo en el Camp Nou, un extraordinario taconazo en el primer minuto de partido que el Ni?o defini¨® ante Vald¨¦s. El partido finalizar¨ªa con la victoria colchonera por 0-2, doblete de Torres. El Atl¨¦tico no consigui¨® el salto de calidad esperado e Ibagaza perdi¨® protagonismo en la temporada 2005/06, aunque fue titular en un nuevo triunfo en el Camp Nou (1-3) que sigue suponiendo el ¨²ltimo rojiblanco en el feudo blaugrana. Las lesiones le impidieron tener continuidad en la segunda vuelta y se despidi¨® del club viendo la roja directa en su ¨²ltimo duelo como rojiblanco, contra Osasuna en el tiempo a?adido en la jornada 36. Sus 106 partidos en el Atl¨¦tico le sirven para tener su placa en el Paseo de Centenarios del C¨ªvitas Metropolitano.
Mallorca, Villarreal y Olympiacos
Ibagaza regres¨® al Mallorca para militar sus dos ¨²ltimos cursos como bermell¨®n. De nuevo bajo el mando de Manzano, recuper¨® un papel protagonista y dej¨® una buena campa?a 2007-08 con siete dianas antes de fichar por el Villarreal. Pese a que Mallorca ya era su casa, el proyecto del Submarino Amarillo le ofrec¨ªa regresar a la Champions y competir por cotas altas. Ibagaza fue importante en una plantilla donde destacaban Marcos Senna, Bruno, Pires, Cani o Cazorla en el centro del campo y Giussepe Rossi y Nihat Kahveci en ataque. Tras un segundo curso menos prol¨ªfero en el Villarreal, saldr¨ªa con destino al Olympiacos con un balance de 343 partidos en Primera, el argentino que m¨¢s hasta que le super¨® Leo Messi. Se mantiene entre los 15 extranjeros con m¨¢s partidos de la historia de LaLiga.
En Grecia vivi¨® los ¨²ltimos a?os de su carrera y consigui¨® cuatro Ligas y dos Copas del pa¨ªs heleno antes de jugar un ¨²ltimo curso en el modesto Panionios en la temporada 2014/15. Tras colgar las botas, afirmando p¨²blicamente que le hubiese gustado recibir una oferta del Mallorca para haber disputado un ¨²ltimo a?o en el club, su vida continu¨® ligada a Grecia. Despu¨¦s de formarse como director deportivo en Espa?a y lograr el t¨ªtulo de entrenador regres¨® a El Pireo para comenzar su aprendizaje en los banquillos en Olympiacos. Ejerci¨® como segundo entrenador en las categor¨ªas inferiores del club, trabajando con los Sub-17, hasta hacerse cargo del segundo equipo de Olympiacos, el Sub-23. Este s¨¢bado se enfrentan los dos equipos donde m¨¢s partidos disput¨® en la ¨¦lite. Un Ibagaza que es historia de la Liga y que guio al mejor Mallorca que se recuerda. El asistente de Eto¡¯o y Torres. El ca?o, uno de esos jugadores que se encuentran en peligro de extinci¨®n hoy en d¨ªa.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.