Par¨¦ntesis del Sevilla con el glamour de la Champions
Las luces de la gran competici¨®n cubren una buena parte del presupuesto del club, que rastrea m¨¢s novedades

El glamour de la Champions League en la ex¨®tica y ca¨®tica Estambul aislar¨¢ durante unas horas a los altos ejecutivos del Sevilla, menos a Monchi, que trata de cazar oportunidades de mercado. Una afici¨®n exigente, inconformista con todo, y dos resultados p¨¦simos impiden disfrutar del camino. La m¨¢xima competici¨®n europea a?ade prestigio y supone, por cierto, una buena tajada de los ingresos del presupuesto. Unos 42 millones recaud¨® la entidad el pasado ejercicio. Hoy, de momento, la comitiva gozar¨¢ de compartir sill¨®n con la ¨¦lite y de la emoci¨®n del sorteo desde el bombo 2.
Estos espl¨¦ndidos ingresos por tercer curso consecutivo sostienen los gastos del Sevilla, que complementa con traspasos, derechos de televisi¨®n, marketing y otras partidas menores. Pero no llega para cubrir todas las obligaciones. La UEFA aumenta el reparto para contentar a los miembros d¨ªscolos que coquetean con competiciones alternativas. 34,4 millones de euros, entre fase de grupos y coeficiente UEFA, unos 6¡ä5 millones en market pool y 1,16 por la eliminatoria de la Europa League ante el West Ham, alimentaron las arcas el pasado ejercicio.
Este a?o sube la espuma del negocio. El Sevilla tiene asegurados 15,6 millones tiene por los seis encuentros de la fase de grupos. Adicionalmente, 2,8 millones vale cada victoria y 930.000 euros el empate. Los acumulados no asignados de los compromisos que acaben en igualadas se reparten de manera proporcional a las victorias conseguidas antes de sortearse las eliminatorias. Quedar entre los dos primeros y disputar en febrero los octavos de final gratifica con otros 9,6 millones. El list¨®n m¨ªnimo exigible. Saborear los cuartos premia con otros 10,6; las semifinales significan ganar otros 12,5 millones y escalar a la final 15,5 a?adidos. El campe¨®n consigue 9,5 y la presencia en la Supercopa de Europa, en principio, en Kaz¨¢n (Rusia), que genera nuevos ingresos.
La UEFA no escatima. Se reserva otros 600 millones para distribuir en funci¨®n de los coeficientes individuales de la ¨²ltima d¨¦cada. 1,13 millones recibe el ¨²ltimo de los 32 participantes y 36,38 el mejor. El Sevilla repite el puesto d¨¦cimosegundo (91.000), aunque pierde 8.000 puntos por haber a?adido s¨®lo 12.000 la pasada temporada. Su mediocre concurso ante Salzburgo, Lille y Wolfsburgo le penaliz¨®. La guinda es la distribuci¨®n de otros 300 millones de market pool, que se calcula tras la final en Estambul, seg¨²n audiencias y derechos de competici¨®n. 6¡ä5 millones se embols¨® el club de Nervi¨®n por este concepto.
Desde Turqu¨ªa habr¨¢ comunicaci¨®n constante con Monchi. Justo una semana queda de plazo para rematar las plantillas. El af¨¢n del director deportivo es localizar una buena oportunidad de mercado para el ataque. La cesi¨®n de Rony Lopes s¨®lo permite una incorporaci¨®n. El siguiente podr¨ªa ser Munir, que ahuyenta a los pretendientes cuando se topan con su alt¨ªsimo salario. El remate so?ado del Sevilla es inyectarle vigor a la medular. Campa?a no es una opci¨®n. El delirio de la agitaci¨®n final del mercado podr¨ªa generar otros movimientos.