Paco L¨®pez: ¡°El futbolista necesita respuestas y tienes que tenerlas¡±
El t¨¦cnico de Silla relata en AS en el d¨ªa a d¨ªa de un entrenador y un cuerpo t¨¦cnico mientras espera un proyecto con el que volver a ¡°oler el c¨¦sped, que es lo que m¨¢s se echa de menos¡±.

Paco L¨®pez (Silla, 1967) se re¨²ne cada d¨ªa con su cuerpo t¨¦cnico. Con ellos hace lo de siempre, lo que le gusta, analizar equipos, jugadores¡ hablar de f¨²tbol. ¡°Hace tiempo que dej¨¦ de ver el f¨²tbol como aficionado, siempre lo analizas como entrenador¡±, comenta el t¨¦cnico valenciano, aunque sufri¨® como tantos otros seguidores granotas el descenso del Levante.
En los ¨²ltimos meses ha rechazado varias propuestas que le llegaron de fuera de Espa?a. Prefer¨ªa seguir form¨¢ndose, aglutinando datos e informaci¨®n, antes de embarcarse en ¡°proyectos por los que no sent¨ªa gusanillo¡±. En este tiempo, a su tel¨¦fono y al de sus ayudantes le siguen llamando jugadores que han estado a sus ¨®rdenes, futbolistas a los que revaloriz¨® (pr¨¢cticamente la totalidad de la plantilla del Levante lleg¨® a su cl¨ªmax de valoraci¨®n estando a sus ¨®rdenes: De Frutos, Bardhi, Campa?a, Vezo, Malsa, C¨¢rdenas, Clerc o, entre otros, Roger) y a los que daba y da lo que de un entrenador esperan: ¡°respuestas¡±.
?C¨®mo es el d¨ªa a d¨ªa de un entrenador sin banquillo?
Pues tienes m¨¢s tiempo para practicar deporte, que es algo que descuido cuando estoy en activo. Pero tratas de tener tus rutinas de trabajo. Estos meses los hemos aprovechado para seguir form¨¢ndonos, mantenemos reuniones diarias todo el cuerpo t¨¦cnico¡
?Su cuerpo t¨¦cnico est¨¢ ah¨ª?
S¨ª, claro, a la espera y preparados. Como te digo nos vemos cada d¨ªa, en persona y por Zoom. Mantenemos actualizada nuestra base de datos, analizamos a todos los equipos de Primera y Segunda. Y en estos meses hemos hecho hincapi¨¦ en otras facetas que no son directamente f¨²tbol, pero ayudan. Hemos hablado con especialistas para conocer al ser humano, la psicolog¨ªa, nutricionistas¡ esto va de seres humanos y cu¨¢nto m¨¢s preparado est¨¦s, mejor.
?Qu¨¦ se echa m¨¢s de menos?
El olor a c¨¦sped y estar con los jugadores. Pero como es algo que durante un tiempo tienes que asumir, as¨ª que disfrutas de otras cosas y te preparas para cuando vuelvas, porque el futbolista necesita respuestas y para d¨¢rselas tienes que tenerlas.
¡°Estos meses hemos hablado con especialistas para conocer al ser humano, la psicolog¨ªa, nutricionistas¡ esto va de seres humanos y cu¨¢nto m¨¢s preparado est¨¦s, mejor¡±
?Le falta en su vida un futbolista con el que hablar?
Bueno, nos siguen llamando bastantes. Pero evidentemente no es lo mismo, porque nos falta su d¨ªa a d¨ªa. A nosotros nos gusta escuchar al jugador, tratar de ayudarles, sacar lo mejor de su talento. Es una forma de trabajar que tenemos.
?Le llaman a¨²n sus jugadores?
S¨ª, la verdad. Mantenemos conversaciones con varios, no solo conmigo si no con el resto de mi cuerpo t¨¦cnico, porque nosotros trabajamos la mejora del jugador, lo tenemos todo archivado, los jugadores lo saben, nos piden consejos, informes, ayuda¡
?Cu¨¢ndo ve un partido por televisi¨®n, lo ve con ojos de entrenador o cuando no se est¨¢ en activo se ve como aficionado?
Hace tiempo que dej¨¦ de ver el f¨²tbol como aficionado. Ya me he acostumbrado a verlo como entrenador. De forma inconsciente tu cabeza se va an¨¢lisis. Por televisi¨®n no lo ves todo igual, no se ve como en una pantalla t¨¢ctica. Pero sin querer, lo analizas como entrenador.
?Tiene una libreta donde apunta ideas?
No soy de levantarme de madrugada y apuntar. Pero s¨ª tengo plataformas donde almacenamos informaci¨®n y destacamos las cosas que nos llaman la atenci¨®n.
¡°Los jugadores con los que hemos trabajado saben que tenemos todo archivado, por eso ahora nos siguen llamando, nos piden consejos, ayuda...¡±
De lo que ha visto de otros colegas recientemente, ?qu¨¦ le ha llamado la atenci¨®n?
Hay muchas cosas que te llaman la atenci¨®n. La igualdad de la Liga no nos sorprende, porque cada equipo tiene sus armas. Pero siempre hay sorpresas relativas. En lo que m¨¢s me fijo es en la estructura con la que juegan, la pena es no poder ver tantos entrenamientos, pero estudio mucho a otros compa?eros c¨®mo reaccionan ante las adversidades, los cambios de estructura cuando los equipo nos terminan de funcionar o cuando se adaptan al rival contra el que juega.
Ahora es cuando m¨¢s partidos se ven de los equipos que, digamos, no andan muy bien por si acaso¡
Nosotros vemos a todos los equipos por igual. Es verdad que ahora est¨¢s atento a ver qu¨¦ pasa en algunos banquillos, pero como cuerpo t¨¦cnico nos repartimos el trabajo para estar atentos a todos los equipos, porque cuando volvamos nos vamos a enfrentar a todos y estamos preparados para hacerlo.
?Han tenido opci¨®n de volver a un banquillo?
Tuvimos opciones de fuera, pero ninguno nos llamaba la atenci¨®n y si algo ten¨ªamos claro era que nos tiene que motivar el proyecto que cojamos. No fue posible coger un proyecto a principio de Liga, porque pocos equipos cambiaron su banquillo, Espanyol, Valencia¡ Ahora estamos preparados para lo que venga.
¡°Creo honestamente que al Levante, m¨¢s all¨¢ de ganar el primer a?o 8 partidos de 11, le dimos una identidad¡±
?En Espa?a?
En Espa?a o fuera, lo importante es que el proyecto nos atraiga.
Cu¨¢ndo tom¨® las riendas del Levante por primera vez de 11 partidos ganaron 8, ?es esa su mejor carta de presentaci¨®n?
Creo que hicimos mucho m¨¢s que eso en el Levante, pero evidentemente ese inicio llam¨® la atenci¨®n. Cogimos al equipo en una situaci¨®n dif¨ªcil, un punto por encima del descenso, pero en una din¨¢mica muy negativa. Hicimos n¨²meros de campe¨®n de Liga. Los jugadores tuvieron un rendimiento espectacular. Quedamos a 17 puntos del descenso. Pero en los a?os siguientes hicimos un gran trabajo. Semifinal de Copa, la segunda mejor clasificaci¨®n en cuanto a puntuaci¨®n, obtuvimos victorias en el Bernab¨¦u, Wanda, contra el Barcelona¡ creo que le dimos una identidad al Levante, un equipo que jugaba con valent¨ªa¡
?Su estilo es innegociable?
El estilo te lo dan los jugadores. Ellos son los protagonistas. T¨² tienes que ayudarles, escucharle y explotar su talento. Nosotros al Levante le dimos una identidad, pero porque convencimos al jugador de que pod¨ªa hacerlo. Esa es la clave, que el jugador crea en lo que haces y nosotros trabajamos mucho esa faceta, pero no solo es hablar, hay un trabajo t¨¢ctico detr¨¢s, una metodolog¨ªa que tiene como fin darle herramientas al futbolista. El Levante era un equipo que hist¨®ricamente sus se?as de identidad eran otras, de repliegue, de ser fuertes atr¨¢s, salir a la contra¡ le dimos otra identidad y convencimos al jugador de que pod¨ªa hacerlo.
?Sufri¨® con el descenso del Levante?
Por supuesto que lo sufr¨ª. Es un club que quiero, en el que estaba muy a gusto. He sido jugador, entrenador, disfrut¨¦ mucho all¨ª¡ es una pena que la estabilidad que hab¨ªamos tenido desapareciera.
?Le ha reconocido alguien del club que se equivocaron con su despido?
?Del club? No, nadie. Pero es normal. Por la calle s¨ª me lo ha dicho mucha gente, de los aficionados recibo mucho cari?o y reconocimiento al trabajo. Me siento muy orgulloso de eso y de c¨®mo nos recuerdan muchos futbolistas.