Osasuna recibe los trabajos sobre Tajonar
Los trabajos han sido llevados a cabo por alumnos de arquitectura de la Universidad de Navarra y se expondr¨¢n en El Sadar.


Osasuna recibi¨® la semana pasada los trabajos realizados por los estudiantes de 2? curso del Grado en Estudios de Arquitectura de la Universidad de Navarra sobre la ampliaci¨®n de las instalaciones de Tajonar. Representantes del club tuvieron ocasi¨®n de conocer, de primera mano, una selecci¨®n de los 92 trabajos realizados de forma individual por los alumnos del centro universitario y que, durante estos meses, han servido para orientar algunas de las decisiones que ha tenido que tomar el club para definir el proyecto definitivo.
En las pr¨®ximas semanas, el club expondr¨¢ una muestra de los trabajos de los alumnos en el estadio de El Sadar para que los aficionados rojillos puedan conocer m¨¢s de cerca las diferentes propuestas esbozadas por los estudiantes y que, sin duda, han enriquecido el proyecto que tiene previsto llevar a cabo Osasuna en Tajonar.
Como se recordar¨¢, Osasuna adquiri¨® en el a?o 2022 166.245 metros cuadrados de terreno en Tajonar por un importe de 6,5 millones de euros (m¨¢s IVA). Dicho terreno ya era propiedad del club antes de la crisis de 2014, pero pas¨® a manos del Gobierno de Navarra tras la daci¨®n en pago que fue necesaria acometer para rebajar la deuda de la entidad y garantizar su supervivencia. La recompra supone, adem¨¢s, la recuperaci¨®n de una parte del patrimonio perdido.
El club acometer¨¢ la reforma de Tajonar con una parte de los fondos del Plan Impulso que todav¨ªa est¨¢n pendientes de recibirse. En concreto, Osasuna debe recibir en los pr¨®ximos meses 13 millones de euros, de los cuales una parte importante ir¨¢n destinados a la mejora de Tajonar. Un proyecto que se realizar¨¢ con cuatro objetivos claros. Por un lado, mejorar de forma notable las condiciones de entrenamiento del primer equipo en unas instalaciones de nueva construcci¨®n; por otro lado, adecuar las instalaciones actuales para que el trabajo en hierba natural pueda extenderse a m¨¢s equipos y en mejores condiciones; en tercer lugar, trasladar a Tajonar parte de la actividad administrativa ordinaria de la entidad y, finalmente, recuperar los espacios para que el socio tambi¨¦n pueda disfrutar de las nuevas instalaciones.
Los futuros arquitectos de la Universidad de Navarra no ser¨¢n los encargados de dar la forma definitiva al proyecto, un trabajo que est¨¢ realizando KREAN de la mano de los arquitectos Xabier Rozas, Claudia Mayor y Diego Rodr¨ªguez. El equipo de KREAN cuenta adem¨¢s con la colaboraci¨®n del arquitecto Fernando Benito. La propuesta de KREAN ha sido finalmente la elegida por el club entre las tres solicitadas a distintos estudios de arquitectura.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos