?Ocupa plaza de extracomunitario Jude Bellingham por ser del Reino Unido?
El centrocampista ingl¨¦s procedente del Dortmund es el primer fichaje del Real Madrid para la temporada 2023-2024. El club blanco tendr¨¢ que inscribirlo como extranjero en LaLiga.


Jude Bellingham ser¨¢ el primer fichaje del Real Madrid para la temporada 2023-2024, a la espera de que el club blanco haga oficial la incorporaci¨®n del futbolista. El centrocampista ingl¨¦s, que cumplir¨¢ 20 a?os el d¨ªa 29 de este mes de junio, llega al Bernab¨¦u procedente del Borussia Dortmund, que ingresar¨¢ 103 millones de euros m¨¢s otros posibles 31 M€ en variables por el traspaso. El club renano ya ha comunicado a la Bolsa de Fr¨¢ncfort, donde cotizan sus acciones, que ha alcanzado un principio de acuerdo con el Real Madrid para la operaci¨®n.
Bellingham ocupar¨¢ una de las tres plazas de extracomunitarios del cupo que dispone el Real Madrid entre las 25 fichas que puede inscribir en LaLiga. El Brexit cambi¨® la situaci¨®n legal de los jugadores del Reino Unido y, por tanto, el internacional ingl¨¦s ocupar¨¢ plaza de extracomunitario. Los trabajadores brit¨¢nicos son considerados extracomunitarios desde el 1 de enero de 2021, aunque en su d¨ªa la RFEF, LaLiga y la AFE llegaron a un acuerdo para no modificar su situaci¨®n hasta el final de aquella temporada y prolongarlo hasta que concluyeran los contratos en vigor de los jugadores que por entonces ya estaban en Espa?a. Bellingham no podr¨¢ acogerse a esta excepcionalidad.
El Real Madrid tiene todo el cupo de extracomunitarios libre, despu¨¦s de que primero Vinicius, en septiembre, y despu¨¦s Militao y Rodrygo, ya en octubre, obtuvieran la nacionalidad espa?ola. Con Bellingham, el club blanco dispondr¨¢ a¨²n de dos plazas vacantes para extracomunitarios.
Cabe recordar que el cupo de extracomunitarios se aplica ¨²nica y exclusivamente en la Liga. En la Copa del Rey y en la Supercopa de Espa?a no hay restricci¨®n a los jugadores extranjeros al estar catalogadas como competiciones no profesionales. Aunque, de facto, en esas competiciones los equipos de Primera no pueden alinear a m¨¢s de siete extracomunitarios (los tres con ficha del primer equipo y los cuatro del filial que puede haber como m¨¢ximo en el campo para no incurrir en alineaci¨®n indebida).
En la Champions no existe discriminaci¨®n en la inscripci¨®n y alineaci¨®n de futbolistas por cuesti¨®n de su nacionalidad, aunque la UEFA s¨ª reserva 8 de las 25 fichas para jugadores formados en el pa¨ªs del club en cuesti¨®n, de los cuales cuatro deben haberse formado en el propio club. La UEFA considera que un jugador est¨¢ formado en un club o pa¨ªs, respectivamente, cuando entre los 15 y los 21 a?os ha militado durante tres temporadas en ese club o en clubes de ese pa¨ªs.