¡°No vamos a vender el Betis¡±
?ngel Haro defiende su gesti¨®n al frente del club verdiblanco tras aprobarse las cuentas con un beneficio ¡°escueto¡±. ¡°¡±La situaci¨®n patrimonial es delicada¡±, advierte en la Junta.


El Betis vive una Junta General de Accionistas con algunos interrogantes y un pu?ado de certezas. Al fin un resultado positivo en las cuentas con un beneficio de unos 170.000 euros en este a?o tras tres anteriores con p¨¦rdidas de peso. Tambi¨¦n resulta rese?able la puesta en liza de la reducci¨®n del capital social tras la sentencia definitiva sobre las acciones de Manuel Ruiz de Lopera. Pero muchos de los focos estaban en esa ampliaci¨®n de capital de 43 millones aprobada en la Junta extraordinaria del pasado mes de agosto y que despierta rechazo en la oposici¨®n al actual gobierno del Betis. La familia Galera, Caro Ledesma y parte de la familia Salas estuvieron presentes en esta Junta tras solicitar la inclusi¨®n de varios puntos del d¨ªa en la misma. Quieren m¨¢s informaci¨®n por parte de ?ngel Haro, Jos¨¦ Miguel L¨®pez Catal¨¢n y el resto de actual Consejo a la hora de visualizar cu¨¢les son las bases de este Betis del presente y, sobre todo, del que ya fabrica su futuro.
La Junta arranc¨® con la validez de la misma al estar representado el 71% del capital accionarial de la entidad (83.398 acciones). Jos¨¦ Mar¨ªa Pagola trat¨® de explicar las cuentas anuales del ejercicio presente: ¡°Lo m¨¢s destacado es haber roto la tendencia de p¨¦rdidas. Es un beneficio escueto, pero es un beneficio. Aumentaron los patrimonios activo y pasivo. Los gastos financieros son elevados debido al endeudamiento¡±. Las cuentas fueron aprobadas finalmente con 53.874 votos a favor.
?ngel Haro fue claro al valorar la labor del ¨®rgano de administraci¨®n: ¡°El tiempo nos est¨¢ dando la raz¨®n. El COVID arras¨® la industria del f¨²tbol. El 80% de los equipos de las cinco grandes ligas perdieron dinero quitando la venta de jugadores. Luego lleg¨® la par¨¢lisis del mercado, que a¨²n no se recuper¨®. No es una excusa, es describir la coyuntura econ¨®mica. La mayor¨ªa de clubes tom¨® medidas dr¨¢sticas. En nuestro caso, la situaci¨®n patrimonial del club es delicada. Esta situaci¨®n econ¨®mica se explicit¨® para la petici¨®n de la ampliaci¨®n de capital. No ocultamos informaci¨®n, hemos dise?ado un plan que estamos ejecutando. Va en buena senda viendo que se vuelve a los beneficios. Un pilar clave de nuestra gesti¨®n fue que est¨¦ el dinero en el campo. Para nosotros, el Betis es un sentimiento, una forma de vivir la vida. Hay que mantener un equipo competitivo que gane m¨¢s que pierda. Hab¨ªa que mantener el nivel de inversi¨®n en la plantilla. Gracias a mantener a Guido, Fekir... pudimos seguir en Europa, lo que supone beneficios de m¨¢s de 20 millones de euros. Tambi¨¦n decidimos no realizar palancas ni incorporar capital de terceros. Nadie tiene aqu¨ª intenci¨®n de vender sus acciones. Les digo a los b¨¦ticos que no se preocupen, que no vamos a vender el Betis, hay cosas que no tienen precio¡±.
Sigui¨® Haro incidiendo en su balance del a?o: ¡°Se propuso una ampliaci¨®n de capital, que no es del agrado de todos, pero es necesaria. Se realiza por el beneficio del Betis. Gracias a la ampliaci¨®n, haremos una nueva financiaci¨®n y habr¨¢ un manejo de la deuda asumible. El valor de nuestra marca sigue creciendo. Estamos saliendo del t¨²nel, nos queda mucho trabajo. Queremos cumplir nuestro plan estrat¨¦gico, daremos un salto con el nuevo estadio. Seguiremos invirtiendo en oportunidades de mercado y jugadores j¨®venes, unido a la apuesta por la cantera. Con ello queremos conseguir los objetivos del club. Se est¨¢n viviendo los mejores a?os de la historia del club¡±.
¡°No vamos a cambiar nuestro modelo de gesti¨®n¡±
Jos¨¦ Miguel L¨®pez Catal¨¢n, vicepresidente del Betis, no dud¨® en dar su visi¨®n sobre la gesti¨®n del actual Consejo tras las cr¨ªticas recibidas durante la Junta: ¡°Quieren que cambiemos nuestro modelo de gesti¨®n. No lo vamos a cambiar. Nos ha llevado a ganar la Copa del Rey y a estar tres a?os seguidos en Europa. Yo eso nunca lo hab¨ªa visto. La tristeza tras la eliminaci¨®n en la Europa League es s¨ªntoma de ambici¨®n. Eso nos ha llevado a tener aqu¨ª a Fekir, Isco, Pellegrini o Ram¨®n Planes, y que los partidos del Villamar¨ªn sean una fiesta. Queremos ser ambicioso, tambi¨¦n humildes. Queremos tener a los mejores profesionales en el club y para ello hay que crecer. El beticismo nos apoya, m¨¢s del 91% de los accionistas apoy¨® a este Consejo en agosto. Lo repito: no vamos a cambiar nuestro modelo de gesti¨®n¡±.
El Betis sigue presentando una elevada deuda, aunque se vaya reduciendo. Hay un patrimonio neto negativo de m¨¢s de 73 millones debido a las p¨¦rdidas de los ejercicios anteriores. Hay un amago de luz en el presente a?o con ese peque?o super¨¢vit, mientras que se piensa en uno de m¨¢s de cuatro millones para el a?o venidero y la inclusi¨®n de un presupuesto final de m¨¢s de 180 millones de euros.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.