Moro-Iv¨¢n S¨¢nchez, la sociedad del peligro en el Real Valladolid
En el encuentro ante Las Palmas las mejores oportunidades salieron de sus botas y son dos de los tres jugadores que m¨¢s centran del equipo.

El Real Valladolid es ¨²ltimo, colista, a ocho puntos de la permanencia. S¨®lo los n¨²meros, las matem¨¢ticas, son capaces de dar un peque?o resquicio para la esperanza en un equipo que ha ganado s¨®lo cuatro partidos, suma 16 puntos y empieza a competir por dignidad, m¨¢s que por luchar por un objetivo, la salvaci¨®n, que parece una quimera y que necesitar¨ªa de una proeza que no parece estar en manos de los jugadores del club de Ronaldo Naz¨¢rio.
El equipo dirigido ahora por ?lvaro Rubio hizo un buen partido contra Las Palmas el pasado viernes. Es verdad que jug¨® una hora contra 10 y no fue capaz de ganarle, pero tambi¨¦n es verdad que cre¨® m¨¢s ocasiones que nunca y que tuvo contra las cuerdas a su rival generando oportunidades, principalmente, por las dos bandas. Si Moro ya era el jugador m¨¢s desequilibrante de los blanquivioletas, con la entrada de Iv¨¢n S¨¢nchez en el minuto 57, el peligro llegaba por las dos bandas porque adem¨¢s tanto el catal¨¢n como el andaluz tuvieron en sus compa?eros de banda, Aznou y Luis P¨¦rez, dos aliados que ayudaron a quebrar la defensa canaria, aunque no fueran capaz de derribarla.
El Real Valladolid puso ante el conjunto canario 40 centros al ¨¢rea rival, sin contar los 13 c¨®rners, donde destacaron, precisamente, tanto Ra¨²l Moro, que puso 15, como Iv¨¢n S¨¢nchez que coloc¨® 11 balones para intentar que sus compa?eros remataran a gol. De hecho, el tanto del empate lleg¨® de un centro del andaluz que cabece¨® Marcos Andr¨¦ y remach¨® a gol Juanmi Latasa, anotando su primera diana de la temporada. En los datos ofrecidos por Opta se observa tambi¨¦n que tanto el catal¨¢n, como el jienense fueron los que m¨¢s ocasiones crearon, cuatro y dos. Para completar el buen partido de Moro, adem¨¢s, destacaron sus cinco regates y sus dos disparos a porter¨ªa que forzaron a Cillesen a convertirse en el mejor jugador de su equipo.
Los datos del partido ante Las Palmas demuestran que jugar por fuera para generar ventajas y poner centros, con dos delanteros que puedan rematar, como acab¨® el equipo de Rubio el viernes es la manera m¨¢s efectiva de crear peligro en un equipo que tiene dificultades para asociarse por dentro por la falta de jugadores que lo puedan hacer. De hecho, a lo largo de la temporada, los pucelanos han puesto 325 centros al ¨¢rea rival, siendo el duod¨¦cimo que m¨¢s pone, y mejora mucho el nivel de centro completados. El 21% de los intentados ha sido rematado, siendo el d¨¦cimo mejor equipo en esta estad¨ªstica, pero los rematadores no est¨¢n acertados. De hecho, es el que menos remates hace y el que menos goles marca.
En el global de centros realizados por el equipo blanquivioleta, el jugador que m¨¢s balones cuelga al ¨¢rea contraria no es ni Moro, ni Iv¨¢n S¨¢nchez. El jugador que m¨¢s pelotas coloca a sus compa?eros dentro del ¨¢rea es el lateral derecho, Luis P¨¦rez, con 86, seguido del futbolista que pudo irse al Ajax, con 64, y el andaluz, con 65. Ellos tres son los futbolistas que m¨¢s peligro han creado durante la actual temporada en el conjunto pucelano y por ah¨ª deben llegar las jugadas que lleven a los goles que necesita el equipo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos