GETAFE - REAL MADRID
Milla: ¡°Prefiero ganar feo a perder bonito¡±
El jugador del Getafe no ha empezado con buen pie su aventura en el conjunto madrile?o. Una lesi¨®n y una expulsi¨®n han mermado sus prestaciones.
Luis Milla Manzanares (Majadahonda, 7/10/1994, 28 a?os), no ha empezado con buen pie su aventura en el Getafe. Una lesi¨®n le impidi¨® participar en las cinco primeras jornadas. Su estreno, en Pamplona ante Osasuna, fue amargo por culpa de una expulsi¨®n inesperada. Ahora, tras cumplir un partido de sanci¨®n, podr¨ªa tendr¨¢ un hueco en el centro del campo de su equipo para enfrentarse al Real Madrid.
Milla analiz¨® en una entrevista con EFE el choque ante los hombres de Carlo Ancelotti y destac¨® la figura de Luka Modric, un espejo en el que mirarse para el medio del Getafe. Adem¨¢s, repas¨® su filosof¨ªa futbol¨ªstica y dej¨® claro que m¨¢s que un artista es un jugador polivalente capaz de arremangarse cuando es necesario. Y, sobre todo, en pleno debate sobre la necesidad de jugar bien para alcanzar la victoria, reconoci¨® que prefiere ¡°ganar feo a perder bonito¡±.
Pregunta: ?C¨®mo se encuentra an¨ªmicamente despu¨¦s de seis jornadas casi sin jugar por una lesi¨®n y despu¨¦s expulsado en su debut?
Respuesta: Ha sido un verano complicado por c¨®mo se dio todo. Llegu¨¦ al equipo que apost¨® por m¨ª. Luego tuve una lesi¨®n que se alarg¨® un poquito m¨¢s y, cuando estaba medio bien, me expulsaron... Prefiero pensar en hoy. Tengo la sensaci¨®n de que llevo dos semanas encontr¨¢ndome otra vez bien f¨ªsicamente, en plenas condiciones y con la sensaci¨®n de estar al cien por cien para estar disponible para el equipo. Es lo que quiero y llevo esperando un tiempo.
P: ?Se frustr¨® mucho despu¨¦s de su expulsi¨®n en Pamplona?
R: Expulsar a un jugador por algo as¨ª... Tiene que pasar algo m¨¢s para sacar a un jugador del terreno de juego. Y m¨¢s c¨®mo estaba el resultado y el momento del partido que era. Pero fue la decisi¨®n del ¨¢rbitro. Tambi¨¦n tengo que pensar que en esa jugada tuve que frenarme un poquito. El ¨ªmpetu y las ganas de ayudar me jugaron una mala pasada. Ahora, a pensar en hoy. Vuelvo a estar positivo, contento y me siento futbolista.
P: Debut¨® en Primera con el Granada con gol ante el Athletic. En el Getafe su debut fue amargo. De todas maneras, su primer partido en la elite lleg¨® con casi 26 a?os, tal vez muy tarde. ?En alg¨²n momento lleg¨® a pensar en la toalla?
R: Tuve la sensaci¨®n de que llegu¨¦ tarde. Pero llegu¨¦ dando los pasos que ten¨ªa que dar y con la madurez que ten¨ªa que tener. Tambi¨¦n, en el momento en el que los clubes pensaron que ten¨ªa que llegar. Me cost¨® mucho, tuve una lesi¨®n importante en el Guijuelo (2015/16). Pero he dado los pasos que ten¨ªa que dar y me han hecho ser el jugador que soy ahora. Estoy orgulloso de la carrera que he tenido. Al final, quiz¨¢ tuve un crecimiento un poco tard¨ªo; y esa lesi¨®n, en el segundo a?o de amateur, me fren¨® mucho. Luego, el Alcorc¨®n rescindi¨® mi contrato y me tuve que buscar la vida. Gracias a la gente que confi¨® en m¨ª o al Fuenlabrada, me hicieron crecer y de ah¨ª a?o a a?o. Di un cambio a profesional y a entrenar para dedicarme a esto.
P: ?Le ha faltado la suerte que tuvieron antes otros muchos?
R: Miro atr¨¢s y me siento muy orgulloso de todos los pasos que he dado. Hay jugadores que llevan jugando toda la vida, desde los 17 a?os. Nombres como Bojan, Muniain... jugadores que salen muy pronto y hay otros que salen m¨¢s tarde. Yo tengo una carrera larga por delante y me voy a cuidar para alargar esto lo m¨¢ximo posible. Es mi pasi¨®n. Est¨¢ claro que he llegado tarde pero en el momento adecuado.
P: Tiene un estilo diferente a los mediocentros que hay en el Getafe desde hace a?os. Nombres como Arambarri o Maksimovic son m¨¢s rocosos que artistas. ?Cu¨¢ndo le llamaron para venir al Getafe no pens¨® que su estilo no iba mucho con el suyo? Gonzalo Villar, con un perfil m¨¢s parecido, apenas jug¨® el a?o pasado.
R: Tuve la sensaci¨®n desde un inicio que el club, en general, en todos los estamentos, desde la direcci¨®n deportiva, el m¨ªster y el presidente, quer¨ªan que yo estuviera aqu¨ª. Que todos tengan la misma opini¨®n es importante. Conozco al entrenador (Quique S¨¢nchez Flores) desde hace mucho tiempo y siempre lo he dicho: con los a?os he ido complet¨¢ndome como jugador. Nunca me he encorsetado en un estilo. No creo que eso sea bueno para un jugador. Lo importante para un jugador es que se sepa adaptar a un estilo de juego, a cualquier momento del partido. Un equipo de Primera, a no ser que sea uno de los grandes, no es capaz de dominar 90 minutos. Te tienes que adaptar a momentos en los que tienes que sufrir. Me considero un jugador preparado para eso, para ayudar a un equipo tanto ofensiva como defensivamente.
P: ?En equipos como el Getafe es m¨¢s dif¨ªcil que el artista tenga m¨¢s hueco?
R: No me considero un artista. Me gusta estar en contacto con el bal¨®n y ser protagonista. Pero tambi¨¦n me gusta defender y defenderme cuando el resultado est¨¢ a favor. Hay que esperar el momento del partido. En algunos hay que remontar y lo m¨¢s importante es adaptarse.
P: Siempre ha nombrado como sus maestros a Juan Sabas (en su etapa en el San Sebasti¨¢n de los Reyes), a Antonio Calder¨®n (Fuenlabrada) o a Pedro Calvo (su entrenador en el Majadahonda). Aparte de ellos... ?su verdadero maestro ha estado en casa?
R: S¨ª, al final, la relaci¨®n que he tenido con mi padre (Luis Milla, exjugador del Real Madrid, Barcelona y Valencia) ha sido muy sana. Hablas con los padres de futbolistas de las canteras y a veces no ayudan. He tenido la suerte de tener un padre que me ha ayudado siempre y que nunca me ha metido presi¨®n. Siempre me ha dejado llevar mi camino. Me ha puesto siempre los pies en el suelo. Ha sido de gran ayuda. Los entrenadores que he tenido, tambi¨¦n me han ayudado mucho. Esta gente me encontr¨® en momentos dif¨ªciles de mi vida y vieron en m¨ª algo que otros no ve¨ªan. He tenido much¨ªsimos entrenadores y me llevo lo mejor de ellos.
P: Cuando su padre se retir¨® en 2002, ten¨ªa siete a?os. ?Tiene alg¨²n recuerdo de verle jugar o todo lo que tiene son memorias de v¨ªdeos?
R: Poca cosa de lo que pude ver. Soy m¨¢s consciente de lo que me han contado. Pero el partido que m¨¢s recuerdo es la final de la Copa del Rey en la Cartuja contra el Atl¨¦tico por los goles de Piojo y Mendieta (el Valencia gan¨® 0-3 en 1999). Es el partido que m¨¢s recuerdo haberle visto. Y luego, por lo que dice la gente. En eso s¨ª he tenido una gran percepci¨®n de lo que fue mi padre y fue un gran jugador.
P: Su padre estuvo en el Barcelona, el Real Madrid y el Valencia. ?Qu¨¦ color se respiraba por casa? ?Blanco o azul y rojo?
R: Hemos estado en tantos sitios... Yo he estado en muchas canteras y he vivido los equipos de cerca. En cada equipo que estaba me emocionaba y cre¨ªa en ese equipo. No hemos tenido la sensaci¨®n de tener un equipo de coraz¨®n. Me gusta mucho Messi de toda la vida, el del Barcelona, pero nunca he sido de un equipo de coraz¨®n. Mi padre tampoco. ?l, de peque?o, quiz¨¢ m¨¢s del Valencia porque viv¨ªa en Teruel. Pero somos m¨¢s de f¨²tbol.
P: ?Su padre un hombre de batallitas?
R: Yo creo que con los a?os se va haciendo m¨¢s batallitas, pero la verdad que no mucho. ?l adem¨¢s se tiene que modernizar porque entrena. Pero poca cosa.
P: Ahora su pr¨®ximo reto es el Real Madrid, que llega al Coliseum despu¨¦s de empatar ante Osasuna... ?Un Real Madrid herido es peor?
R: No lo sabemos bien. Si vienen de ganar, vienen con la ola buena. Y si vienen de perder, vienen heridos y necesitan ganar. Son peligrosos en cualquier momento.
P: Sin Casemiro, ?qu¨¦ ha ganado y qu¨¦ ha perdido el Real Madrid?
R: Con la jerarqu¨ªa de Casemiro, con su sensaci¨®n de poder¨ªo y cuando estaba bien y concentrado, el Madrid era un equipo diferente. Pero creo que han firmado a un gran jugador (Aur¨¦lien Tchouam¨¦ni) y ya ten¨ªan bastantes en esa posici¨®n. Siguen jugando parecido con Camavinga, Tchouameni o con quien toque.
P: Con Modric, se ha enfrentado en una ocasi¨®n... ?Es el jugador que m¨¢s le ha impresionado en el terreno de juego?
R: Me han impresionado muchos. Canales, Iago Aspas, Messi... Pero es verdad que Modric es una maravilla. Lo que ha conseguido con los a?os que tiene y a¨²n sigue. No frena. Sigue queriendo ganar y dice mucho de un jugador que ha ganado tanto. Es un espejo en el que mirarse. Es de admirar la carrera que est¨¢ teniendo.
P: ?En qu¨¦ nota la diferencia en un terreno de juego cuando le viene un jugador de estos?
R: F¨ªsicamente est¨¢n muy preparados. Y t¨¦cnicamente son los mejores. Marcan diferencias. No solo en Liga, tambi¨¦n en Champions, cada tres d¨ªas. Tenemos que estar concentrados cada minuto. No vale ochenta, en diez te pueden penalizar. Hay que creer de verdad que podemos hacerles da?o.
P: Parece que ¨²ltimamente, el Real Madrid, cuando gana, siempre tiene un ¡°pero¡±. El ¨²ltimo lo puso encima de la mesa Xavi Hern¨¢ndez, que dijo que la Liga de Campeones no siempre la gana el mejor. ?Se menosprecia al Real Madrid?
R: No creo. Llevan una trayectoria en los ¨²ltimos a?os a la que se le puede poner pocas pegas. Que ganen tantas ¡®Champions¡¯ no es casualidad. Eso tiene que ver con su gen competitivo. Muchas veces, quiz¨¢, con el f¨²tbol no les da, pero con otras cosas, con querer y creer hasta el final, lo consiguen. Eso dice mucho de un equipo. Hay jugadores que llevan mucho tiempo ganando y siguen queriendo ganar. Es un equipo espectacular.
P: ?En el f¨²tbol es m¨¢s importante ganar que el c¨®mo se gana?
R: El f¨²tbol es muy resultadista. Mirar c¨®mo se ha dado el resultado despu¨¦s de un partido es f¨¢cil. Lo dif¨ªcil es estar aqu¨ª y plantear el partido y pensar en lo que va a pasar. Pero ahora mismo hay que ganar. Da igual c¨®mo. Cada forma de ganar es l¨ªcita y cada equipo cree en una forma. No hay que faltar al respeto a ninguna de las formas. Y hay que pelear con tus armas.
P: A veces, en la memoria queda m¨¢s el perdedor que el ganador... Por ejemplo, los Pa¨ªses Bajos de Johan Cruyff, que fue segundo en los Mundiales de Alemania 1974 y Argentina 1978.
R: En determinados momentos, la memoria se queda con los equipos que juegan mejor. Pero la realidad es que los t¨ªtulos se los llevan otros. Hay equipos que han jugado bien y te quedas con aquellas maravillas.
P: ?Prefiere ganar feo o perder bonito?
R: Yo, ganar feo. En este mundo te juegas mucho. La Liga est¨¢ muy igualada y cuesta conseguir puntos. Luego vienen los nervios y lo viv¨ª el a?o pasado en Granada (perdi¨® la categor¨ªa). Y es una situaci¨®n que no se la desear¨ªa a nadie.
P: Al Real Madrid, hay que ganarle como sea...
R: Hay muchas formas de plantarles cara, pero, sobre todo, hay que estar convencido de lo que haces y seguir el plan de lo que establezcas. Y cuidar los detalles, m¨¢xima concentraci¨®n los noventa minutos para ganar este tipo de partidos.
P: ?Est¨¢ feliz en el Getafe?
R: Me falta unirme al grupo y sentirme importante para ayudar al equipo. Que el cuerpo t¨¦cnico me pueda utilizar, que mis compa?eros sepan que estoy con ellos y eso es lo que busco y estoy encontrando ahora.