El m¨¦todo Camavinga
Thomas Serafin, fisio y oste¨®pata de confianza del franc¨¦s, detalla en AS los secretos del poderoso f¨ªsico del medio. ¡°Su nivel m¨¢ximo lo alcanzar¨¢ en cuatro o cinco a?os¡±, apunta.


Autocr¨ªtico, tambi¨¦n satisfecho. ¡°Puedo hacerlo mejor, perd¨ª bastantes balones. Aun as¨ª, ha sido una buena actuaci¨®n. Pero lo que importa, el objetivo, es ganar¡±. Camavinga lider¨® el triunfo de Francia ante Israel (1-4) y despu¨¦s habl¨® como un l¨ªder. Abri¨® la lata y cocin¨® el segundo de Nkunku. Gol, asistencia y refuerzo. De Deschamps (¡°Lo hizo muy bien¡±, le felicit¨®) y propio. Porque el madridista afronta un par¨®n capital. Sin Kant¨¦ (lesionado) ni Rabiot (sin ritmo), el de Cabinda tiene una oportunidad de oro para golpear la puerta tan fuerte como lo ha hecho en el Madrid. A la primera, bingo. Sin rastro de ese esguince del ligamento colateral interno de la rodilla izquierda. Su grito en Varsovia congel¨® al Madrid. Se temi¨® lo peor, pero el vaso qued¨® medio lleno. ¡®S¨®lo¡¯, 47 d¨ªas de ausencia. Suplente en el derbi, pero ya enlaza tres titularidades (Lille, Villarreal e Israel). De un golpe que pudo ser rotura de cruzado a ¡®su¡¯ normalidad. De 0 a 100. ?La clave? Thomas Serafin la radiograf¨ªa en AS.
¡°Desde que tiene 16 a?os estamos juntos. Tuvo una pubalgia cuando dio el salto al primer equipo del Rennes y le gust¨® el tratamiento. La primera sesi¨®n fue brutal y luego, cuando lleg¨® el Madrid, me dijo: ¡®Te quiero a mi lado¡¯. Y hasta ahora¡±, sonr¨ªe Thomas, fisio y oste¨®pata de Camavinga (y amigo), en su encuentro con este peri¨®dico en Madrid, en Ifema. No cuesta encontrarle. Una enorme fotograf¨ªa de Cama acompa?a a su stand. ¡°Es nuestro mejor embajador¡±, sonr¨ªe de nuevo. All¨ª est¨¢ presentando LightBack, uno de los secretos del f¨ªsico del zurdo.

El espectacular cambio f¨ªsico de Camavinga
Para explicar el funcionamiento de su m¨¢quina tumba al redactor en la camilla. La intensidad se nota. Un gesto natural potenciado. Mucho. ¡°Con el cintur¨®n flexionas la cadera y realizas un movimiento de compresi¨®n en la rodilla, que en realidad es una descompresi¨®n. No es una m¨¢quina m¨¢gica, pero cambia muchas cosas en la recuperaci¨®n y en la descongesti¨®n. En la preparaci¨®n f¨ªsica y la musculaci¨®n se congestiona el cuerpo y LightBack lo descongestiona. Llega a lugares donde la terapia manual no puede¡±. No se atreve a lanzar un tiempo exacto, pero estima que este tipo de trabajo ha recortado los pazos del centrocampista ¡°unas dos semanas¡±. Ya no para volver, sino para hacerlo como lo ha hecho.
¡°Est¨¢ al mismo nivel f¨ªsico que antes o incluso superior¡±. ¡°Adem¨¢s, sus lesiones han sido traumatismos, golpes como el de Aur¨¦lien en Varsovia, no suele tener problemas musculares...¡±. Y puntualiza: ¡°Aunque no todo somos nosotros (tambi¨¦n tiene nutricionista, cocinero y preparador en su equipo de trabajo), su gen¨¦tica y ¨¦tica de trabajo es brutal. Recupera m¨¢s r¨¢pido que el resto¡±. Am¨¦n de apuntar en otra direcci¨®n, el Madrid: ¡°Trabajamos de manera complementaria con Pintus y su equipo. S¨¦bastien (Devillaz), su mano derecha, y Guido (Spirandelli), que se ha encargado de la parte de readaptaci¨®n de Eduardo¡±. Donde no llega el club lo hace Thomas, y viceversa. Siempre con comunicaci¨®n constante.
LightBack en Valdebebas
No sólo Camavinga utiliza la tecnología. Era el único, pero el éxito ha ido añadiendo clientela. El propio Real Madrid ha comprado una para su ciudad deportiva, también el Caen de Mbappé y jugadores como Tchouameni, Rodrygo, Jeremy Doku, Moussa Dembélé, Édouard Mendy, Aréola o Thomas Lemar trabajan con ello. “Readaptación, rehabilitación, recuperación y preparación son las claves del trabajo físico y con LightBack lo tienes todo”, resume Thomas.
El d¨ªa a d¨ªa es fundamental. Thomas acompa?a a Camavinga casi a diario: ¡°Trabajamos cuatro d¨ªas a la semana e incluso cinco, como en la etapa de recuperaci¨®n de la lesi¨®n¡±. Tambi¨¦n en ¡®vacaciones¡¯, comilla fina porque casi siempre hay horas extras. ¡°Cuando estuvimos en Dubai encontramos el hueco. Cuando viajamos, LightBack es mi maleta¡±, r¨ªe. Sin ir m¨¢s lejos, UCLA, cuartel general madridista casi cada pretemporada, lo ha sido para Camavinga y su equipo de trabajo este verano. El resultado: un Camavinga ¡°con mucha movilidad, muy el¨¢stico y fuerte, pero cuidando no perder su velocidad y agilidad¡±.
Siete kilos de m¨²sculo
Hay que medirlo todo para que la mejora en ciertos aspectos no se transforme en defecto en otros. ¡°En el equipo controlamos los niveles de grasa, de masa muscular, la alimentaci¨®n...¡±. Sin olvidar el descanso. ¡°Eduardo duerme muy bien y eso es genial, porque puede desconectar. Es muy, muy importante. Es parte de la recuperaci¨®n propiamente dicha¡±. Una preparaci¨®n al mil¨ªmetro.
Y el progreso, a?adiendo todos estos ingredientes a la coctelera, ha sido enorme: ¡°Cuando empez¨® conmigo a¨²n no hab¨ªa terminado su crecimiento. Ahora tendr¨¢ unos siete kilos m¨¢s de masa muscular, pero tiene una parte natural de su propio desarrollo¡±. Pero el techo es lejano: ¡°Calculamos que su nivel m¨¢ximo lo alcanzar¨¢ en unos cuatro o cinco a?os¡±. El ¡®m¨¦todo Camavinga¡¯, al descubierto. Y de postre, un aviso de Thomas: ¡°Y atentos al peque (Celio Camavinga, hermano menor), ya lo ver¨¦is. Es incre¨ªble¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos