Mestalla no es lo que era desde que lleg¨® Lim
El Valencia acumula siete partidos de Liga sin ganar en casa, la segunda peor racha de su historia; en la era Lim se han ganado menos de la mitad de los partidos de local (47,12%) .

El Valencia se aferra a Mestalla para salir del entuerto clasificatorio en el que se ha metido en este inicio de Liga: colista con un punto. Girona y Osasuna visitan el feudo blanquinegro en las dos pr¨®ximas y la primera victoria no se deber¨ªa hacer esperar m¨¢s. Pero Mestalla no es lo que era, no por la respuesta del p¨²blico, fiel como siempre a su sentimiento de pertenencia; Mestalla no es lo que era en su calidad de fort¨ªn. Ah¨ª est¨¢ la racha que acumula de siete partidos sin ganar. No lo hace desde el 9 de marzo, cuando ni las Fallas de 2024 estaban plantadas en las calles.
La ¨²ltima victoria del Valencia ante su p¨²blico la logr¨® ante el Getafe (1-0). Desde entonces, siete equipos han visitado Mestalla, con un salgo de tres empates y cuatro derrotas. Cinco a finales de la pasada temporada: Mallorca (0-0), Betis (1-2), Alav¨¦s (0-1), Rayo Vallecano (0-0) y Girona (1-3); dos en la actual: Barcelona (1-2) y Villarreal (1-1). Est¨¢ racha de siete partidos sin ganar en Mestalla es la segunda peor de la historia del club. Hay que remontarse a la temporada 1985/86, la del descenso a Segunda Divisi¨®n, para encontrar una trayectoria peor como local. Entonces acumul¨® 10 partidos en Mestalla sin lograr la victoria (cuatro empates y seis derrotas). El p¨²blico valencianista estuvo sin ver ganar a su equipo desde el 3 de noviembre de 1985 hasta el 6 de abril de 1986, una semana antes de que se consumara su primer y ¨²nico descenso de categor¨ªa.
La temporada del descenso (85/86) acumul¨® diez jornadas sin ganar como local
A lo largo de la historia, el Valencia ha estado solo siete veces sin ganar en Mestalla durante al menos cinco partidos consecutivos. Casualmente, o m¨¢s bien consecuencia de ello, cuatro de esas siete peores rachas se han producido en la era Peter Lim: seis partidos en la temporada 1983/84; siete en la 84/85; seis en 1993; cinco en 2008; seis en 2016; 6 en 2018, 5 en 2020 y las siete actuales. Lo cierto es que, m¨¢s all¨¢ de rachas, la era Lim ha resquebrajado los cimientos del fort¨ªn Mestalla. As¨ª, desde la llegada del empresario de Singapur, el Valencia ha ganado como local menos de la mitad de los partidos que ha disputado: 90 de 191 (47¡ä12%). Un dato que contrasta con su historia anterior: 818 victorias en los 1275 partidos de local hasta la temporada 2014/15, es decir, el Valencia antes de que Lim apareciera en su vida gan¨® el 64,16% de las veces que jug¨® en Mestalla.
El Valencia antes de la llegada de Lim gan¨® el 64,16% de los partidos de local; desde 2014 solo ha logrado la victoria en el 47,12% de las veces
Los datos de la era Lim se recrudecen desde que en septiembre de 2019 tomar¨¢ la decisi¨®n de prescindir de Marcelino Garc¨ªa Toral y se despidiera poco despu¨¦s Mateu Alemany. El Valencia no ha vuelto a terminar una Liga en puestos europeos desde entonces y Mestalla ha visto empatar o perder a su equipo m¨¢s bastante m¨¢s veces que ganar: 96 partidos de local, 41 victorias (42,71%), 33 empates (34,38%) y 22 derrotas (22,92). De hecho, los partidos que el equipo ha perdido en casa desde que Lim es el m¨¢ximo accionista suponen el 21,5% de su centenaria historia: 41 de 190.
Protestas contra la gesti¨®n de Lim
Mestalla ha ido perdiendo su condici¨®n de fort¨ªn en consonancia al potencial del equipo, aunque el respaldo del p¨²blico est¨¢ siempre presente. El estadio del Valencia fue la temporada pasada el segundo de LaLiga con mayor porcentaje de afluencia de espectadores por encuentro con el 87,8%, solo superado por el Santiago Bernab¨¦u, y en los dos partidos disputados en la presente se ha superado la cifra de 45.000 espectadores. De hecho ¨¦sta se rozar¨¢ el s¨¢bado contra el Girona, dado que apenas quedan 1500 entradas a la venta. En este sentido, Baraja destaca pr¨¢cticamente en cada rueda de prensa la importancia de la afici¨®n para su equipo y de cara a estos dos pr¨®ximos partidos contra Girona y Osasuna no ser¨¢ menos.
La plataforma LibertadVCF hizo un llamamiento a principios de semana para estar no caer en el error de se?alar a los jugadores: ¡°Mestalla acoger¨¢ dos partidos cruciales. En ese contexto, centrar nuestras cr¨ªticas en los jugadores ser¨ªa no solo un error, sino tambi¨¦n contraproducente. Los jugadores no son responsables de la gesti¨®n inmoral del club, de las mentiras, de la falta de inversi¨®n, la inexistente planificaci¨®n o de la pol¨ªtica extractiva que Peter Lim y el Meriton valenciano han impuesto sobre nuestro equipo¡±. Por estas razones, la plataforma promueve que las protestas se dirijan hacia el palco por la gesti¨®n de Lim.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.