Medina: ¡°Siento el respaldo del club y del vestuario¡±
El t¨¦cnico del Granada est¨¢ al borde del despido. No ha sido capaz de darle la vuelta a la situaci¨®n y s¨®lo ha ganado un partido de 13. A diez puntos de la salvaci¨®n, la permanencia en Primera precisa de un milagro.
Alexander ¡®Cacique¡¯ Medina reconoci¨® tras la derrota ante la Real Sociedad (2-3) no dieron resultado y el Granada acab¨® desmoron¨¢ndose y entregando el partido en un segundo tiempo en el que se encerr¨® en torno a su ¨¢rea. El t¨¦cnico, muy cuestionado y cuyo futuro pende de un hilo, dio explicaciones en DAZN minutos despu¨¦s del final del choque.
Valoraci¨®n del encuentro: ¡°El equipo jug¨® gran parte del partido en buena forma y despu¨¦s no lo pudimos sostener. Los cambios no entraron bien, como pens¨¢bamos, porque quer¨ªamos sostener el rendimiento y la intensidad que hab¨ªa propuesto el equipo durante 70 minutos. Hicimos los cambios para tratar de mantener, sostenernos, buscar estar lejos de nuestro arco y no pudimos lograrlo. Los jugadores que entraron no se acoplaron r¨¢pidamente y nos pas¨® factura¡±.
Debilidad mental: ¡°Todo influye en esta situaci¨®n. Cuando est¨¢s en una racha adversa, no te alcanza con hacer 70 minutos buenos. Tienes que redondear un excelente partido, sostenerlo con intensidad y con juego. No pudimos. Bajamos en el segundo tiempo, sobre todo en los ¨²ltimos minutos. La Real, con los cambios y con jerarqu¨ªa, dio la vuelta al partido¡±.
Su estado: ¡°Nosotros estamos bien porque el equipo mostr¨® car¨¢cter, personalidad, juego. Pero hoy quer¨ªamos ganar. Por grandes pasajes de juego se vio reflejado lo que quer¨ªamos y no pudimos sostenerlo¡±.
Futuro: ¡°Ahora a descansar y tratar de cargar pilas para lo que viene¡±.
Posteriormente, Medina compareci¨® en rueda de prensa para incidir en su mensaje y analizar lo sucedido ante el conjunto txuri-urdin. La salvaci¨®n sigue a diez puntos y la permanencia, a d¨ªa de hoy, es una quimera.
Partido: ¡°Los cambios que intentamos hacer no entraron bien y no pudimos sostener el partido. Quer¨ªamos darle m¨¢s piernas y energ¨ªa al equipo. Pero los cambios no entraron con la energ¨ªa ni con lo que requer¨ªa el partido. Era un partido determinante. Y cuando afrontas un partido de intensidad, de mucha fibra, necesit¨¢bamos que los cambios entraran a hacer lo que hab¨ªan hecho sus compa?eros. En la Real los cambios entraron bien y dieron la vuelta al partido con jerarqu¨ªa y calidad. Nos vamos con la sensaci¨®n de que pod¨ªamos habernos llevado algo y nos vamos con una bronca tremenda¡±.
Autocr¨ªtica: ¡°La autocr¨ªtica est¨¢ siempre porque si no es imposible poder mejorar y poder crecer. Estuvo durante toda la semana por el partido anterior. Hablamos de lo que ten¨ªamos que mejorar, de lo que hicimos mal. Hoy el equipo mostr¨® una respuesta futbol¨ªstica y an¨ªmica, pero los partidos duran 100 minutos que hay que sostener con todo. No vale hacer 60-70 minutos en buena forma, hay que hacerlo completo. Hay mucha autocr¨ªtica, pero tenemos que hacerla en el lugar de trabajo. Con los jugadores, con el director deportivo, con la gente del club¡±.
L¨ªnea de trabajo: ¡°Nosotros estamos muy fuertes, muy enteros para tratar de sacar esta situaci¨®n adelante. Vinimos con mucha ilusi¨®n. En el primer tiempo, el equipo me gust¨®. Hay que seguir adelante y tratar de seguir mejorando¡±.
Mensaje en el descanso: ¡°Hablamos que lo hab¨ªamos hecho bien. Propusimos un partido de mucha intensidad, mucha presi¨®n, un juego muy f¨ªsico, segunda jugada, f¨²tbol directo¡ Pudimos hacer alg¨²n gol m¨¢s en la primera parte. Fuimos superiores. Lo que ten¨ªamos que hacer era sostenerlo¡±.
Salidas de Sergio Ruiz y Boy¨¦: ¡°Sergio Ruiz ten¨ªa una amarilla y desgaste. Con los cambios del rival ten¨ªamos que refrescar una posici¨®n esencial. Boy¨¦ ven¨ªa arrastrando alg¨²n golpe. Tanto Villar como Hongla estaban frescos y pod¨ªan haberlo hecho bien. Falt¨® intensidad y determinaci¨®n. Los partidos son largos y duran. Lo perdimos en el segundo tiempo por esas situaciones. No pudimos mantener el nivel f¨ªsico y futbol¨ªstico¡±.
La peor entrada en tres a?os y cr¨ªticas de la afici¨®n: ¡°El momento deportivo del equipo no acompa?a, el clima tampoco. Tenemos la autocr¨ªtica y sabemos que cuando las cosas no van bien, tanto los jugadores como el entrenador y el club somos los responsables. Estamos intentando revertir esta situaci¨®n. Me voy con sabor amargo porque el equipo se levant¨® y estuvo a la altura en el primer tiempo. La afici¨®n es sabia, nosotros tenemos que regalarles otra imagen, no la del partido anterior. En el primer tiempo la afici¨®n se vio reflejada en el equipo por el car¨¢cter, la personalidad, la intensidad¡ Es normal, lo acepto y soy el primero en querer dar vuelta a la situaci¨®n¡±.
Jozwiak: ¡°Me gust¨®. Hizo un muy buen partido. Hac¨ªa un tiempo importante que no jugaba de inicio, el ¨²ltimo fue en octubre. Lleg¨® en este mercado y despu¨¦s de hacer un buen trabajo vimos que ten¨ªa posibilidad de jugar, lo hizo bien tanto en ataque como en defensa. Luego se desgast¨® como el resto del equipo¡±.
Posici¨®n de Gonzalo Villar: ¡°Ante el Athletic lo hizo bien en esa posici¨®n. Con Lucas Boy¨¦ desgastado, pensamos que Villar ah¨ª pod¨ªa retener el bal¨®n, darnos piernas frescas, pase entre l¨ªneas¡ Pod¨ªa haber ofrecido otra cosa y realmente no entramos bien. Lo que pensamos no se pudo llevar a cabo, pero la posici¨®n no era nueva para ¨¦l¡±.
?Siente el respaldo del club y del vestuario?: ¡°Siento el respaldo de ambos. El partido del otro d¨ªa (ante el Villarreal) fue muy malo, nefasto en todos los sentidos. No estuvimos a la altura. No competimos. Sacando ese partido, los dem¨¢s partidos los ven¨ªamos compitiendo. Me siento respaldado por la actuaci¨®n del primer tiempo. Todo lo que preparamos durante la semana se vio reflejado en el primer tiempo. En la intensidad, el compromiso de los jugadores, en c¨®mo salieron al campo. No me puedo quejar. Queremos ganar todos los partidos, pero durante la semana sent¨ª el respaldo del director deportivo, del club y de los jugadores. Si no, no estar¨ªa aqu¨ª. En el primer tiempo me sent¨ª orgulloso y satisfecho de lo que estaba viendo¡±.
Planteamiento diferente en la segunda parte: ¡°En los minutos previos al doble cambio el equipo ya hab¨ªa perdido el bal¨®n y la intensidad. El rival tambi¨¦n juega, tiene jerarqu¨ªa y muchas variantes en su plantilla. La Real lo estaba haciendo mejor. Retrocedimos unos metros producto de que el rival juega. Vimos que hab¨ªamos perdido intensidad, sobre todo en la primera l¨ªnea de presi¨®n, y por eso hicimos ese doble cambio. Quer¨ªamos mantener la intensidad y no pudimos. No entraron bien, pero no por la posici¨®n, sino por la situaci¨®n¡±.
?Ve al equipo convencido de sacar esta situaci¨®n?: ¡°Si me gu¨ªo por c¨®mo jug¨® el equipo en el primer tiempo y parte del segundo, s¨ª. Ganamos duelos, ganamos en intensidad, tuvimos ocasiones para meter el tercero, ellos nos inquietaron de forma aislada¡ Sent¨ªamos que el equipo estaba bien. Nos falt¨® sostenerlo. Si miro el partido, soy optimista¡±.