Mart¨ªnez: ¡°El VAR vino para ayudar, no para que todos estemos frustrados¡±
El entrenador de Las Palmas alaba as¨ª a la Real. ¡°Es un referente para el f¨²tbol espa?ol como club y como equipo¡±, insiste sobre el rival del domingo.


Diego Mart¨ªnez, entrenador de Las Palmas, lo sigue teniendo claro cuatro d¨ªas despu¨¦s de aquella pol¨¦mica arbitral con Mart¨ªnez Munuera, VAR mediante, que acab¨® anul¨¢ndole un gol a F¨¢bio Silva por aquella interferencia de McBurnie tan dif¨ªcil de justificar. ¡°Su uso hay que consensuarlo mejor por el bien de todos¡±, insisti¨® hace un rato.
Comparec¨ªa Mart¨ªnez poco m¨¢s de 48 horas antes de recibir a la Real Sociedad, a quien defini¨® como ¡°un modelo de club y equipo¡±. Mientras, as¨ª alab¨® al suyo: ¡°Somos un grupo competitivo independientemente del rival que tengamos¡±.
Estas fueron sus declaraciones:
Duelo ante la Real Sociedad: ¡°Viene de hacer un extraordinario partido en el Bernab¨¦u, que se dice pronto. Es un habitual en Europa en los ¨²ltimos a?os. Tiene una idea de juego muy asentada. Es un rival dif¨ªcil pero tambi¨¦n es una gran oportunidad para que nuestro equipo, nuestra gente, la afici¨®n, sigamos luchando por cumplir el sue?o de la permanencia¡±.
Ausencia de suerte: ¡°El f¨²tbol es acierto. Hay que tener tambi¨¦n la capacidad de no solo hacer cosas una faceta del juego. Dentro de un partido hay que estar bien en ataque, defensa, a bal¨®n parado, intentar resistir cuando tu rival es mejor, aprovechar lo contrario. Esto es el f¨²tbol de Primera y m¨¢s en los partidos finales. La gesti¨®n de las emociones es determinante. Por eso el d¨ªa a d¨ªa de este grupo me hace estar muy orgulloso. Se prepara a tope. Independientemente del nivel de los rivales somos un equipo competitivo. El acierto lo determina todo. Seguimos progresando pero la realidad es que no es suficiente para ganar, lo cual queremos todos¡±.
Desgaste de la Real Sociedad: ¡°Me preguntaban el otro d¨ªa si era bueno jugar el lunes. Da igual, es lo que es. El estado de confianza es a veces m¨¢s importante que el calendario. Ahora tenemos la oportunidad de ganar tres puntos con nuestra gente, nuestra afici¨®n. Todo el mundo est¨¢ alineado pero hay que dar motivos para que luchen con nosotros¡±.
Caso Dani Olmo: ¡°Bastante tengo con la Real. Es un tema institucional y de los organismos pertinentes. No puedo hacer nada. Cada uno tiene que ir a lo suyo. Me exceder¨ªa si hablara de ello y tampoco tengo toda la informaci¨®n¡±.
Maltrato arbitral: ¡°En Vigo fui claro y respetuoso. Puedes tener la sensaci¨®n de frustraci¨®n pero debemos estar focalizados en lo que podemos controlar. Esa es la ¨²nica realidad. Hay que pensar con optimismo en el partido del domingo e ir siempre adelante. Mantengo lo que siento y pienso. No es f¨¢cil porque estaba con la adrenalina a tope cuando acab¨® ese partido¡±.
El VAR y las jugadas interpretativas (Mallorca, Real Sociedad¡): ¡°Es un debate m¨¢s profundo pero tiene que estar encima de la mesa. No me gusta ser injusto con la historia reciente. Me gusta o intento ser coherente con la realidad pasada. La realidad es que cuando surge el VAR pensamos en unos problemas pero luego se dieron otros. Hay que ajustar los criterios desde una visi¨®n m¨¢s profunda y con todos los estamentos. El margen de error est¨¢ siempre. Por ejemplo: cada vez hay m¨¢s seguridad en los aviones pero siempre hay margen de error. El error humano est¨¢ ah¨ª. Todas las personas que toman decisiones se equivocan. El uso de esta herramienta hay que consensuarlo mejor para el bien de todos. El VAR est¨¢ para ayudar, no para que todos estemos frustrados. Ahora mismo no se pueden cambiar los criterios, as¨ª que habr¨¢ que analizarlo cuando acabe la temporada¡±.
Repetir el planteamiento defensivo en Bala¨ªdos durante la primera parte: ¡°No daremos pistas. Fuera de casa, y m¨¢s con la necesidad de puntos, nuestros mejores resultados se producen cuando llegamos ajustados al descanso: Montj¨¹ic, Vallecas, San Sebasti¨¢n¡ En todos los partidos siempre hay momentos en los que creo que somos mejores. Intentamos llegar ah¨ª con el tanteo ajustado para tener vida en el partido. Ante el Betis, con ese mismo planteamiento, coincidimos en que hicimos un gran partido hasta la expulsi¨®n de Essugo. El otro d¨ªa estuvimos precipitados con 3-4-5-6 p¨¦rdidas que pusieron el duelo donde no quer¨ªamos. El Celta estaba en una din¨¢mica muy positiva. Tiene un juego interior muy importante pero no pudimos sostenerlo como nos gustar¨ªa. Ambos equipos hicimos dos cambios al descanso. Eso es competir, entrenar. Esto es f¨²tbol profesional, de Primera Divisi¨®n. Estuvimos mejor en la segunda parte. Intentamos llegar con tanteos lo m¨¢s ajustados posible. Lo dice nuestra historia reciente. No podemos regalar cosas. Cualquier planteamiento tiene cosas buenas y malas. En la segunda parte mejoramos ante un gran rival¡±.
Charla en los vestuarios con Mart¨ªnez Munuera: ¡°Es algo muy habitual. Es como cuando vas al m¨¦dico: no hablas en la sala, sino en la consulta. En el vestuario en este caso. Valoro como positivo que el ¨¢rbitro tuvo una gesti¨®n muy buena de un momento de tensi¨®n. Nos miramos e intercambiamos opiniones m¨¢s all¨¢ de si est¨¢bamos de acuerdo o no. No hay nada m¨¢s. Lo hicimos as¨ª porque pasas de buscar inter¨¦s profesional para a ser algo de cotilleo o que se pueda malinterpretar. Es algo habitual¡±.
Cillessen: ¡°(Gesto de preocupaci¨®n). Nos llevamos un susto muy grande. Cuando la salud est¨¢ en juego todo lo dem¨¢s queda en segundo plano. Est¨¢ evolucionando favorablemente. La operaci¨®n ha salido muy bien. Imag¨ªnate la incertidumbre: el equipo luchando por los puntos y uno de sus l¨ªderes se encuentra en ese estado. Hasta que pasan 72 horas de observaci¨®n la incertidumbre es grande. Por eso pongo tan en valor lo que hizo el equipo. Las emociones son muy importantes. El grupo se repuso a un cambio de portero, uno de tus l¨ªderes se lleva un golpe que no sabes por d¨®nde va a salir, te marcan en el descuento de la primera parte, mantuvimos el control emocional tras el gol anulado¡ No hubo ninguna reacci¨®n emocional impropia. Por eso le doy m¨¢s importancia a lo que hizo el equipo. Jasper (Cillessen) evoluciona bien. Estamos muy pendientes. Tambi¨¦n lo est¨¢n vigilando nuestro m¨¦dico y el del Celta y tiene grandes atenciones desde el hospital. Estamos deseando que est¨¦ con nosotros pero todo tiene su proceso. Esto no va de plazos sino de personas. S¨ª, fue un susto grande para todos¡±.
Virtudes de la Real Sociedad: ¡°Sus fichajes est¨¢n cada vez m¨¢s adaptados. Es un equipo muy intenso y que imprime mucho ritmo en los duelos. Lleva el partido a un nivel muy alto. Tiene una buena circulaci¨®n de bal¨®n con gente muy buena a nivel t¨¦cnico. Imanol es un gran entrenador. Su idea est¨¢ m¨¢s que consolidada. La Real Sociedad es uno de los mejores rivales de la liga independientemente de los puntos y la clasificaci¨®n. Lo digo con total honestidad: en los ¨²ltimos 5-6 a?os es uno de los referentes como modelo de club y equipo para todo el f¨²tbol espa?ol. Me gusta lo que hacen. M¨¢s all¨¢ del momento puntual hablo ya como modelo de club. Es admirable¡±.
Aspecto mental de Las Palmas: ¡°Mis jugadores son unos luchadores, unos guerreros. Ante cualquier rival est¨¢ ese lastre si no ganas. La cuesta cada vez est¨¢ m¨¢s arriba pero el equipo sigue luchando, trabajando a tope, creyendo. El ¨²nico camino pasa por estar focalizado, trabajar al m¨¢ximo, creer con nuestra gente. Necesitamos darle la vuelta a esta situaci¨®n con una victoria. Es muy f¨¢cil abandonarse en los partidos y perder la confianza pero este equipo sigue mostrando buenas cosas por momentos y resiste en otros¡±.
Mirar la clasificaci¨®n: ¡°Los puntos nunca sabes d¨®nde est¨¢n. Hay que encontrarlos ya. Habr¨¢ que mirarla en la ¨²ltima jornada, cuando esto acabe. El presidente lo ha explicado claramente. Cuando acabe la temporada veremos d¨®nde merecemos estar. No te ayuda pensar. ?M¨¢s cargas a la mochila? Para qu¨¦. Hay que cargarla de confianza, ilusi¨®n, creencia, uni¨®n, convicci¨®n. Lo dem¨¢s no te ayuda. Todos queremos permanecer en Primera¡±.
?lex Su¨¢rez: ¡°En Vigo estuvo muy presente, extraordinariamente presente, aunque no jugara. Cuando no juegas es m¨¢s dif¨ªcil demostrar lo que es ser capit¨¢n. ?lex, Sandro y muchos de sus compa?eros demuestran carisma y ayudan tambi¨¦n cuando juegan, algo que demuestra los valores de este equipo. Estoy muy orgulloso de este vestuario. Es m¨¦rito de ellos, de su cohesi¨®n, del d¨ªa a d¨ªa, de unirse en la adversidad. Cuando las cosas van bien ser capit¨¢n es muy f¨¢cil. Cuando van mal hay dos v¨ªas: los que huyen y los que se unen. ?lex es un gran ejemplo en ese sentido. Horkas, por ejemplo, ha trabajado muy bien esperando su oportunidad. Los futbolistas que han jugado menos han sabido aprovechar sus momentos. El equipo est¨¢ por encima de todos nosotros. Tener liderazgo es estar al servicio del equipo. El coraz¨®n no entiende de titularidades sino de personas, valores, creencia¡±.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos