Madrid y Barcelona rebajan el tono
Laporta y Jos¨¦ ?ngel S¨¢nchez evitaron aumentar la crispaci¨®n. Solo el presidente del Bar?a tuvo un acercamiento comprometi¨¦ndose a minimizar sus acusaciones.


LaLiga ha celebrado hoy una de las Asambleas con m¨¢s expectaci¨®n de los ¨²ltimos tiempos. Por ello, todos los clubes decidieron participar de manera presencial, dejando a un lado la v¨ªa telem¨¢tica a la que algunos hab¨ªan recurrido en los ¨²ltimos tiempos. A la cita solo falt¨® uno de los grandes nombres, Florentino P¨¦rez, como es habitual y era esperado. Deleg¨® la representaci¨®n del Real Madrid en su hombre de confianza, Jos¨¦ ?ngel S¨¢nchez. Incluso Tebas lleg¨® a dejar caer que casi lo prefer¨ªa. En cambio, s¨ª acudi¨® Laporta, que decidi¨® dar la cara para dar explicaciones por el Caso Negreira y no delegar en nadie, como pas¨® en la anterior Junta de Primera Divisi¨®n que el marr¨®n recay¨® en Mateu Alemany.
El gran momento del d¨ªa fue el reencuentro de los presidentes con Laporta. Bien recibido pese a que la mayor¨ªa entiende que tanto su club como el Real Madrid est¨¢ entorpeciendo el inter¨¦s general con la denuncia al Plan Impulso y apostando por la Superliga. Se salud¨® con casi todos y brome¨® con algunos, incluso con Tebas. Ambos se saludaron y sonrieron, pese a que en las ¨²ltimas semanas ambos hayan pedido la dimisi¨®n del otro. Es m¨¢s, al final de la Asamblea se dedicaron unos minutos para conversar y rebajar las tensiones. En ese momento, tambi¨¦n interactu¨® con Jos¨¦ ?ngel S¨¢nchez, representante del Real Madrid, aunque durante la Asamblea se hab¨ªan ignorado mutuamente.
Ambos evitaron aumentar la crispaci¨®n de los ¨²ltimos d¨ªas. Ni Laporta, durante sus varias intervenciones, hizo referencia directa al Real Madrid, ni Jos¨¦ ?ngel S¨¢nchez recrimin¨® la actitud del Barcelona por el Caso Negreira. Silencio por ambas partes para que no saltase una chispa que azuzase el fuego de los ¨²ltimos d¨ªas entre acusaciones de favores arbitrales y pol¨ªticos durante el franquismo. Es m¨¢s, seg¨²n los presentes, hubo hasta un peque?o gui?o que podr¨ªa servir como acercamiento futuro entre ambos clubes. Laporta se excus¨® sobre el tono elevado de su ¨²ltima comparecencia afirmando que deb¨ªa defender a su club, pero a la vez se comprometi¨® con el resto de presidentes y directivos a que en el futuro lo har¨ªa siendo lo menos perjudicial para el resto de equipos y que no lo repetir¨¢. De esta forma hac¨ªa referencia a la acusaci¨®n de que el Real Madrid era el club del r¨¦gimen y recib¨ªa favores arbitrales en la actualidad.
La cumbre ten¨ªa uno de los principales puntos del d¨ªa el Caso Negreira. El objetivo era que Laporta diera explicaciones. Cosa que hizo, pero que no convenci¨® a pr¨¢cticamente nadie. Varios de los presidentes que tomaron la palabra, como Gil Mar¨ªn (CEO del Atl¨¦tico) y Manuel Vizca¨ªno (presidente del C¨¢diz), reprocharon la actitud del Barcelona. No solo porque hayan pagado al que fuera vicepresidente de los ¨¢rbitros con cuatro directivas diferentes, sino por la excusa inicial que dio Laporta de que era una pr¨¢ctica habitual en los clubes. Todos quisieron dejarle claro que no lo era y que exig¨ªan que la investigaci¨®n fuera hasta el final.
A pesar de esos tirones de orejas, el ambiente ha sido m¨¢s calmado de los esperado. Incluso el enfado con el Barcelona ha disminuido. Una de las claves estuvo en la organizaci¨®n que estableci¨® LaLiga en la Asamblea. El objetivo de Tebas no era que la cita se convirtiera en un todos contra Laporta, ni que se sintiera bajo un interrogatorio. El mandatario azulgrana dio su explicaci¨®n, recibi¨® la r¨¦plica de varios de los presentes y luego volvi¨® a tomar la palabra. No fue un cruce de disparos ni una pelea de gallos. Se dijeron las cosas claras, pero en un ambiente de cordialidad y respeto.