Los precedentes que pueden dejar al Bar?a sin Champions
El Bar?a, investigado por UEFA tras el Caso Negreira, se juega ser apartado una temporada de manera disciplinaria de la Champions. En 2013 sancion¨® a Fenerbah?e, Besiktas y Steaua Bucarest.

El Barcelona entra en semanas complicadas por el ¡®Caso Negreira¡¯. El club, que preside Joan Laporta, est¨¢ entre la espada y la pared en Europa. La UEFA ha abierto una investigaci¨®n por posible ¡°violaci¨®n legal¡± y podr¨ªa castigar al conjunto azulgrana sin competiciones europeas como medida disciplinaria, de momento por una temporada, hasta que la situaci¨®n se aclare en los juzgados. Misma suerte que podr¨ªa ocurrir con la Juventus en Italia. Si el organismo europeo considera que la reputaci¨®n de las competiciones europeas queda da?ada por la presencia del Barcelona podr¨ªa apartar al club catal¨¢n de Europa. No es la primera vez que apela a los art¨ªculos 4.02 y 4.03 de su Reglamento Disciplinario para defender una l¨ªnea de esp¨ªritu del juego y, en especial, de los valores que intenta transmitir la UEFA de velar por una competici¨®n digna. El precedente del Milan en 2006 no gust¨® en UEFA y cambi¨® la norma de elegibilidad en abril de 2007 en los Estatutos de la UEFA.
La UEFA se ha mostrado siempre muy dura cuando ha detectado infracciones que superan los valores que quiere transmitir a sus competiciones. Es dura con aquellos equipos que se han extralimitado con el Fair Play Financiero y tambi¨¦n lo es con equipos relacionados con posibles ama?os o compra de ¨¢rbitros. Recientemente dej¨® durante dos a?os sin competiciones europeas al Fenerbah?e (en el periodo comprendido entre 2013 y 2015) y al Besiktas, en la campa?a 2013-2014 por considerar probadas sus actividades de ama?os de partidos poniendo el foco en la final de Copa de Turqu¨ªa en 2011. A comienzos de la temporada 2011-2012, la UEFA ya hab¨ªa excluido por un a?o al Fenerbah?e cuando se presentaron las acusaciones iniciales por una trama de partidos ama?ados que afect¨® a todo el f¨²tbol turco. El Steaua de Bucarest ya fue apartado una campa?a de Europa en 2013, aunque su veto fue diferido por un periodo de prueba de cinco a?os.

En 2009, la UEFA sancion¨® por ocho a?os sin disputar competiciones europeas al FK Pobeda de Macedonia por ¡°incumplir los principios de integridad y deportividad con arreglo al art¨ªculo 5 del reglamento disciplinario de la UEFA por manipular el resultado de un partido¡±. Misma suerte corri¨® el club alban¨¦s KF Sk?nderbeu al que la UEFA excluy¨® de todas las competiciones europeas de f¨²tbol para los pr¨®ximos diez a?os por ama?o de partidos en marzo de 2018. El TAS confirm¨® la sanci¨®n dictada por el Panel de Integridad de la UEFA.
Las normas son claras en relaci¨®n al caso del Barcelona. El art¨ªculo 4.01b del Reglamento de la Champions League obliga a los equipos que quieran participar en Europa ¡°antes del 1 de junio a presentar la documentaci¨®n necesaria¡±. La UEFA puede abrir proceso disciplinario antes de esa fecha para abordar el tema. El organismo de f¨²tbol europeo, presidido por Aleksander Ceferin, est¨¢ muy atento a todo el ¡®Caso Negreira¡¯. ¡°El departamento de Integridad de la UEFA nos envi¨® un escrito solicitando informaci¨®n completa por este tema¡±, admiti¨® Andreu Camps, secretario general de la RFEF. Javier Tebas, presidente de LaLiga, tambi¨¦n insta a la UEFA a actuar: ¡°Como nosotros no pod¨ªamos intervenir porque hab¨ªa prescrito, escribimos a la UEFA...¡±.
El Milan sorte¨® el ¡®Calciopoli¡¯
El asunto del Milan hizo da?o en la UEFA. El Milan vio rebajada su sanci¨®n por el ¡®Caso Calciopoli¡¯ y consigui¨® plaza europea v¨ªa liga. LA UEFA no tuvo m¨¢s remedio que admitir su presencia en Champions (que finalmente acab¨® ganando) por no tener base legal para impedirselo. ¡°La UEFA admite al Milan por razones formales, gracias a unas insuficientes bases legales en los reglamentos que no permitir¨ªan su admisi¨®n bajo circunstancias espec¨ªficas. Sin embargo, deja claro que ha tomado esta decisi¨®n lejos de la mayor convicci¨®n. El Milan se ha beneficiado del hecho de que la UEFA carezca de razones legales para rechazarle¡±. Ese motivo provoc¨® la entrada en los Estatutos de la UEFA, meses despu¨¦s (abril de 2007), un art¨ªculo que pone presi¨®n en ese tipo de actividades ya que el Milan, castigado en Italia por conspirar para sacar ventajas arbitrales, acab¨® jugando y ganando la Champions 2007.

El Reglamento de la UEFA que presiona al Bar?a
Art¨ªculo 4.02: ¡°La UEFA concluye a su entera satisfacci¨®n que un club ha estado involucrado directa y/o indirectamente, desde la entrada en vigor del Art¨ªculo 50(3) de los Estatutos de la UEFA, es decir, el 27 de abril de 2007, en cualquier actividad destinada a organizar o influir en el resultado de un partido a nivel nacional o internacional, la UEFA declarar¨¢ a dicho club inelegible para participar en la competici¨®n. Tal inelegibilidad es efectiva solo por una temporada de f¨²tbol. Al tomar su decisi¨®n, la UEFA puede basarse en la decisi¨®n de un organismo deportivo nacional o internacional, un tribunal arbitral o un tribunal estatal, pero no est¨¢ obligada a ello. La UEFA puede abstenerse de declarar a un club inelegible para participar en la competici¨®n si la UEFA est¨¢ convencida de que el impacto de una decisi¨®n tomada en relaci¨®n con las mismas circunstancias de hecho por un organismo deportivo nacional o internacional, un tribunal arbitral o un tribunal estatal ya ha surtido efecto. De impedir que ese club participe en una competici¨®n de clubes de la UEFA¡±.
Art¨ªculo 4.03: ¡°Adem¨¢s de la medida administrativa de declarar a un club inelegible seg¨²n lo dispuesto en el P¨¢rrafo 4.02, los ?rganos de Administraci¨®n de Justicia de la UEFA pueden, si las circunstancias lo justifican, tambi¨¦n tomar medidas disciplinarias de acuerdo con el Reglamento Disciplinario de la UEFA¡±.
El TAS dio la raz¨®n al Anderlecht en 1998
La UEFA suspendi¨® en 1997 al Anderlecht para el siguiente torneo europeo por el supuesto soborno al ¨¢rbitro espa?ol Jos¨¦ Emilio Guruceta en la semifinal contra el Nottingham ingl¨¦s de la Copa de la UEFA de 1984. El UEFA se?al¨® en un comunicado que la decisi¨®n fue adoptada por ¡°razones ¨¦ticas y morales por los hechos de 1983 y 1984 relativos al soborno de ¨¢rbitros¡±. Sin embargo, el 22 de julio de 1998 el TAS dio la raz¨®n al club belga y declar¨® nula la decisi¨®n emitida por el Comit¨¦ Ejecutivo de la UEFA contra el Anderlecht, pese a las pruebas.

Marsella y el ¡®Caso Tapie¡¯
Bernard Tapie, presidente del Olympique de Marsella, pas¨® de la gloria a la desgracia. El dirigente franc¨¦s fue encontrado culpable en 1993 de pagar a dos jugadores del Valenciennes, Christophe Robert y Jorge Burruchaga, y as¨ª comprar el partido. Tapie fue obligado a dejar al Olympique, y la UEFA entonces tambi¨¦n sancion¨® al campe¨®n franc¨¦s. No permiti¨® al Olympique jugar ni competiciones europeas ni la Supercopa de Europa de esa edici¨®n, aunque le mantuvo la Champions conquistada en 1993.