Los clubes de LaLiga pierden entre 600 y 700 millones al a?o por la pirater¨ªa
Con estos datos, LaLiga considera urgente reforzar estrategias contra esta pr¨¢ctica.

LaLiga asegur¨® este lunes que sus clubes pierden al a?o entre 600 y 700 millones de euros por la pirater¨ªa, una pr¨¢ctica que en Espa?a es un 25 % superior a la media de la UE y que ha tenido un crecimiento del 36,5 % entre 2021 y 2023.
Seg¨²n las cifras de LaLiga, el 59 % de los espa?oles reconoce haber empleado al menos una vez al mes la pirater¨ªa para acceder a contenidos y las p¨¦rdidas generadas por ello equivalen casi a la mitad de los ingresos generados por derechos audiovisuales en una temporada.
Con estos datos, LaLiga considera urgente reforzar estrategias contra esta pr¨¢ctica, que desde hace a?os trata de combatir con un enfoque global, que combina tecnolog¨ªa avanzada, estrategias legales, cooperaci¨®n institucional y campa?as de concienciaci¨®n.
Cinco claves ante el fraude digital y audiovisual
El organismo enumer¨® hoy cinco claves para entender la relevancia del ecosistema tecnol¨®gico en el fraude digital y audiovisual: la interconectividad, el Big Data y an¨¢lisis predictivo, la pirater¨ªa como un reto tecnol¨®gico global, la innovaci¨®n y adaptabilidad y un enfoque multidimensional para erradicar la pirater¨ªa.
LaLiga alert¨® de que el escenario digital actual ha revolucionado la forma de consumir contenido por parte de los aficionados, pero tambi¨¦n ha facilitado el acceso a contenido ilegal, ya que plataformas de streaming, redes sociales y servidores en la nube han permitido que los piratas inform¨¢ticos intercepten se?ales leg¨ªtimas y las redistribuyan haciendo uso de Cloudflare, Google Cloud, Telegram, WhatsApp y sistemas IPTV ilegales.
¡°Para contrarrestar esto, LaLiga ha desarrollado una infraestructura tecnol¨®gica robusta que permite detectar contenido ilegal en tiempo real, asegurando la protecci¨®n de los derechos de emisi¨®n y la sostenibilidad del f¨²tbol profesional¡±, explic¨®.
Tambi¨¦n precis¨® que emplea sistemas de ¡°Big Data y machine learning¡± que identifican patrones de comportamiento asociados con el fraude, lo que permite detectar m¨¢s de 3.000 transmisiones ilegales por partido en Espa?a y Portugal.
¡°Gracias a estas tecnolog¨ªas, es posible analizar la distribuci¨®n de contenido ilegal y predecir en qu¨¦ momentos y plataformas es m¨¢s vulnerable. Esto no solo refuerza la seguridad en las transmisiones, sino que tambi¨¦n permite actuar con rapidez ante nuevos m¨¦todos de fraude¡±, asegur¨®.
Espa?a supera en un 25 % la media de la pirater¨ªa de la UE
La cantidad de contenido deportivo pirateado en Espa?a, superior en un 25% a la media de la UE y con un crecimiento del 36,5% entre 2021 y 2023, tiene un impacto directo en la econom¨ªa del f¨²tbol. Ante ello LaLiga record¨® que no solo protege a sus 42 clubes, sino que tambi¨¦n apoya el desarrollo del deporte en Espa?a y que en el ciclo ol¨ªmpico 2020-24, destin¨® alrededor de 200 millones de euros al Consejo Superior de Deportes (CSD) para fomentar el deporte de ¨¦lite y el f¨²tbol base.
Ante las nuevas t¨¢cticas para eludir los sistemas de detecci¨®n, LaLiga detall¨® que ha creado herramientas de monitorizaci¨®n automatizadas que permiten el bloqueo din¨¢mico de direcciones IP, la desactivaci¨®n de dominios piratas y la eliminaci¨®n de contenido ilegal en redes sociales y plataformas de streaming.
Tambi¨¦n subray¨® que su equipo antifraude colabora con empresas tecnol¨®gicas para exigir una mayor responsabilidad en la protecci¨®n de los derechos de emisi¨®n y aludi¨® al ¡°papel crucial¡± que juegan los grandes intermediarios tecnol¨®gicos, como Google, Cloudflare, Telegram, Meta y Alibaba, que ¡°deben asumir una mayor responsabilidad en la lucha contra la pirater¨ªa¡±.
¡°LaLiga no solo combate el fraude digital desde la tecnolog¨ªa, sino que ha desarrollado una estrategia global que aborda el problema desde cuatro pilares fundamentales: tecnolog¨ªa, medidas judiciales, acci¨®n institucional y concienciaci¨®n¡±, a?adi¨® el organismo, que espera que con estas estrategias se proteja el contenido y se impulse el crecimiento sostenible de la industria.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos