¡°Llevo 17 a?os en el Espanyol y es frustrante ver que no conf¨ªan en ti¡±
Pol Lozano, que ha conseguido su tercer ascenso a Primera con el Granada, reconoce que tendr¨¢ ofertas y que afronta un verano para reflexionar a la espera de las decisiones que tome el club.


Desde que asomara por la puerta del primer equipo, en la temporada 2019-20, Pol Lozano (Barcelona, 1999) ha sido titular una vez en la Liga con el Espanyol y esta campa?a solamente ha jugado 13 minutos. Ha encadenado, en cambio, dos cesiones exitosas en Girona y Granada, donde se convirti¨® en una de las piedras angulares de dos equipos que lograron el ascenso a Primera. Jugador perico desde hace 17 a?os, el mediocentro afronta un verano clave. Acaba contrato en 2024, el Granada le tantear¨¢ para que siga jugando en Primera y el vac¨ªo en el que vive ahora mismo el Espanyol juega en su contra: nadie del club perico le ha llamado en estos seis meses en la ciudad andaluza. Todo est¨¢ en el aire con Lozano, como con muchos jugadores de la plantilla. Otro canterano que ama el Espanyol pero que reconoce abiertamente un hecho irrefutable: ¡°No han confiado en m¨ª¡±.
-Ha pasado de no jugar en el Espanyol a ser protagonista del ascenso del Granada. ?C¨®mo valora estos seis meses?
-El objetivo era jugar, y se ha cumplido. Sab¨ªa que el Granada era un club con un gran potencial y que ten¨ªan un equipazo, aunque cuando llegu¨¦ estaban en la s¨¦ptima posici¨®n. Me lo tom¨¦ como un reto. Lo valoro positivamente a todos los niveles.
-Tercer ascenso en tres a?os¡ ?Es usted un mago?
-Solo hay dos jugadores que lo hab¨ªan conseguido anteriormente. La Segunda es muy dif¨ªcil, puede haber grandes jugadores que en diez a?os no tienen ning¨²n ascenso. He aprovechado mis dos cesiones. Es bueno rendir y que la gente vea el potencial que uno tiene.
-?Le benefici¨® que el estilo de juego se adaptara a sus caracter¨ªsticas?
-Intent¨¦ ir a un equipo en el que mi estilo de juego se potenciara. El entrenador me ayud¨®. Nuestra manera de ver el f¨²tbol es similar. Con Melendo ya nos conoc¨ªamos y nos compenetramos bien en el campo. Tener el bal¨®n y ser protagonistas va conmigo.
-La idea de Luis Garc¨ªa en el Espanyol congenia con lo que le va a usted. ?Lo cree as¨ª?
-Desde fuera vi en Luis un t¨¦cnico con car¨¢cter, que le da importancia a la cantera y que quiere tener el bal¨®n. Eso son sus puntos clave, y eso me puede beneficiar: no es un secreto que un t¨¦cnico que apueste por jugar y tener el bal¨®n ser¨¢ mejor para m¨ª.
-?Quiere quedarse en el Espanyol?
-Ser¨¢ un verano en el que deber¨¦ valorar muchas cosas. Al final seguir o marcharse no depende cien por cien del jugador. Seguramente hay otros factores m¨¢s determinantes. Ya veremos. Estuve muy bien en Granada, en el Espanyol estuve bien personalmente pero no jugaba. Deber¨¦ reflexionar a fondo.

-?El Granada ya le ha dicho que le quiere?
-Hicimos una buena temporada y querr¨¢n mantener la esencia. Ser¨¢ un verano diferente porque el Granada apostar¨¢ e intentar¨¢ mantener la plantilla y hacer fichajes.
-Durante estos seis meses, ?tuvo contacto con la direcci¨®n deportiva del Espanyol?
-Entiendo la situaci¨®n extra?a de la temporada del Espanyol, pero no tuve contacto con nadie. Cualquier futbolista que juegue fuera espera una llamada. No pas¨®, pero como dije antes la situaci¨®n del Espanyol fue extra?a y compleja.
-?Tiene la sensaci¨®n de que no se ha apostado por usted en ning¨²n momento?
-No descubro nada, es una evidencia. Ves los n¨²meros y est¨¢ claro que no se ha apostado por m¨ª. Hay muchos factores, pero para alguien como yo que lleva 17 a?os en el Espanyol lo que quiero es tener oportunidades de calidad. No se han dado, pero hay que seguir trabajando para ganarlas. Mi familia y yo somos del Espanyol, pero no se ha apostado por m¨ª.
-?C¨®mo ha llevado emocionalmente estos tres a?os de cesiones, pocos minutos en el Espanyol y dos descensos?
-Es dif¨ªcil. Desde que debute en las previas de Europa League he vivido momentos de altibajos. Ese a?o bajamos a Segunda, el siguiente a?o no se apost¨® por m¨ª en el ascenso. Sal¨ª fuera del club para buscar minutos y ser feliz. Luego hablamos cosas que no se cumplieron por circunstancias. Eso te frustra, sabes que no conf¨ªan en ti. Por eso intent¨¦ irme a Granada. Estos seis meses fueron buenos.
-Rebobinemos al pasado agosto, con Diego Mart¨ªnez. Usted ten¨ªa una propuesta para irse a Girona, se qued¨® y no jug¨®. ?Qu¨¦ pas¨® ese verano?
-Hubo la posibilidad de irme al Girona. Le comuniqu¨¦ a Diego Mart¨ªnez esa opci¨®n, pero llegamos a un acuerdo para seguir aqu¨ª en el Espanyol. Es cierto que tuve una lesi¨®n que me hizo ir a contracorriente, pero desde el principio esperaba jugar m¨¢s por lo que hab¨ªa hablado con el t¨¦cnico, pero no pudo ser por distintas circunstancias. Dentro del vestuario no hubo crisis en aquel momento. Los resultados no acompa?aban, pero la plantilla cre¨ªa en el entrenador y los futbolistas est¨¢bamos implicados. A veces encajas y otras no. Creo que no supimos llevar a cabo la idea del t¨¦cnico.
-De Diego a Luis, dos modelos de juego distintos. ?C¨®mo lleva un futbolista que haya tantos cambios en el banquillo y en las ideas del equipo?
-Es como cualquier trabajo, si no sigues un modelo todo ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil. En cualquier empresa si a uno le cambian las rutinas no se encontrar¨¢ c¨®modo. Si sigues un modelo, todo es m¨¢s f¨¢cil. Quiz¨¢s no es sencillo encontrar t¨¦cnicos que sean iguales, pero la realidad es que los que han venido son muy diferentes. Diego Mart¨ªnez y Luis Garc¨ªa no tienen nada que ver.
-?Qu¨¦ le parecieron, desde la distancia, los arbitrajes que recibi¨® el Espanyol?
-Estuve m¨¢s centrado en el Granada, no segu¨ª tanto las situaciones que se dieron en el Espanyol. Pudo haber errores arbitrales, no creo que fueran intencionados, pero la mala temporada del Espanyol fue meramente deportiva. Pero insisto que estuve m¨¢s centrados en el ascenso del Granada.
-Est¨¦ usted o no en la plantilla, ?c¨®mo es la Segunda que deja?
-La Segunda es muy dif¨ªcil, es competitiva e igualada. Hay muchos equipos que bajan y no pueden subir. Un ejemplo es el Eibar o el Alav¨¦s, que no entr¨® en el ascenso directo y debe ahora jug¨¢rsela en el playoff. Una clave es que la plantilla est¨¦ unida, que sea grande y con muchos recursos. Y adem¨¢s que el entrenador apueste por sus jugadores, y que ellos crean en su idea. Eso es lo m¨¢s importante. Y sobre todo tener un jugador diferencial. Eso har¨¢ que la balanza se decante m¨¢s.