Llega el Cl¨¢sico, mejora todo
El Real Madrid aterriza en el duelo ante el Barcelona en Liga, vital para seguir en la pelea por el t¨ªtulo, repleto de buenas noticias: Carvajal, R¨¹diger, Nacho, Camavinga, Kroos, Valverde...
El Real Madrid llega al Cl¨¢sico y, como si de la primavera se tratase, florecen las buenas noticias y las sensaciones positivas en el jard¨ªn de Ancelotti. La eliminatoria de octavos de final de Champions ante el Liverpool ha puesto en evidencia cualidades del Madrid que ya se sab¨ªan, pero que por momentos parecieron evaporarse en su irregular paso por la Liga: capacidad de reacci¨®n tras el 2-0 en los primeros minutos en Anfield, desparpajo ofensivo para hacer hasta cinco goles en el estadio ¡®red¡¯, autocontrol para saber gestionar la ventaja en el Bernab¨¦u, hambre para no conformarse con el 0-0... El Madrid se sube al Puente A¨¦reo en pleno proceso de mejora general cuando m¨¢s lo necesita; cuando se juega sus pocas opciones de sacar billete para luchar por mantener la corona de la Liga.
Solvencia defensiva
El Madrid sigue lejos de ser un equipo perfecto en defensa, pero poco a poco va afinando la m¨¢quina. Ha dejado la porter¨ªa a cero en dos de los tres ¨²ltimos duelos, ante Betis y Liverpool, dos equipos de reconocido potencial ofensivo. Courtois tuvo un partido relativamente pl¨¢cido, con cinco paradas y dos balones atajados; Alisson, su hom¨®logo en el Liverpool, estuvo bastante m¨¢s ocupado.
En la l¨ªnea defensiva, son varias las alegr¨ªas. Empezando por Carvajal, que no estaba mostrando desde el regreso del Mundial (en el que se lesion¨® y jug¨® mermado) su mejor nivel y al que le ha costado empezar a alcanzarlo: ante el Liverpool se vio una versi¨®n exuberante del lateral, con mucho recorrido y llegada, apareciendo por momentos como improvisado delantero y ganando seis de sus siete duelos, pese a tener que v¨¦rselas con Darwin, Jota y Gakpo entrando constantemente por su lado.
En el centro de la zaga, lo de Militao no es ninguna sorpresa; pero s¨ª lo de un R¨¹diger que no estaba mostrando la versi¨®n que le hizo famoso en el Chelsea, pero que ante el Liverpool despej¨® muchas dudas. Empez¨® con un error de bulto que pudo costar un gol; luego estuvo impecable. Gan¨® todos sus duelos, estuvo aseado con bal¨®n (37 pases buenos de 40) y casi asiste a Vinicius para que marque; lo evit¨® un Alisson providencial.
Y en la izquierda, Nacho, lateral izquierdo de emergencia que est¨¢ mejorando todo lo presente (y lo pasado). Con Mendy sin ritmo (ya ha entrado en una convocatoria, pero lleva casi dos meses sin jugar) y Alaba en la enfermer¨ªa, el canterano ha tenido oportunidades continuadas y las ha aprovechado. Lo hizo en Anfield, donde supli¨® a Alaba con nota; y de nuevo en el Bernab¨¦u, donde fue el jugador que entr¨® en m¨¢s duelos, 13, de los que gan¨® 7. Muchos antes un Salah que volvi¨® a irse de vac¨ªo ante el Madrid. Ha sido titular en ocho de las ¨²ltimas nueve jornadas de Liga y en la ¨²ltima se solt¨® del todo la melena en ataque dando su primera asistencia del curso, a Asensio tras jugad¨®n personal.
El paso atr¨¢s (y adelante) de Camavinga
Camavinga fue otro de los destacados ante el Liverpool, tanto en Anfield como en el Bernab¨¦u. El franc¨¦s fue la sorpresa del once, elegido por Carletto antes que Tchouameni para que rindiese como pivote defensivo, acompa?ando a Modric y Kroos en la medular. Un paso atr¨¢s (originalmente, Camavinga lleg¨® para hacer un rol de interior, al estilo de Modric) que en el fondo es uno adelante, si bien la competencia ser¨¢ dura; no en vano, el Madrid desembols¨® 80 millones por Tchouameni pensando en ¨¦l como un proyecto de futuro Casemiro. El siguiente paso de Ancelotti es acomodarlos a ambos.
En el resto de la medular, el partido de Kroos se comenta solo (5 recuperaciones, 62 pases buenos de 70, 5 duelos ganados de 6, un remate...) y el de Modric, tres cuartas partes de lo mismo. Ambos est¨¢n en crecimiento evidente en las ¨²ltimas semanas y ser¨¢n titulares en el Camp Nou; est¨¢ por ver si acompa?ados por Camavinga o por Tchouameni. El que seguro estar¨¢ tambi¨¦n es Valverde, el falso extremo que oxigena el medio del campo como si estuviese duplicado, que estuvo brillante con bal¨®n (38 pases buenos de 41) y sin ¨¦l (5 recuperaciones y 4 duelos ganados de 8) y al que s¨®lo le falt¨® el premio del gol: lo intent¨® cuatro veces, una de ellas en un mano a mano claro en el que se le hizo de noche. El tercer m¨¢ximo goleador del equipo es vital en Barcelona: el equipo cul¨¦ es su v¨ªctima favorita, con tres tantos anotados ante el eterno rival.
Bipartidismo en el ataque
En el ataque impera el bipartidimos: Benzema lleva 19 goles y Vinicius, otros 19. El brasile?o firm¨® un partido intenso ante el Liverpool, aunque no tan inspitado como en la ida. Estuvo generoso con el franc¨¦s, que a¨²n no anda fino del todo, pero que al menos se llev¨® el premio del gol tras tanto insistir. Y lo hizo, a pase de Vinicius, su mejor socio desde el curso pasado.
Benzema termin¨® el partido con un golpe en la pierna aparatoso, pero sin consecuencias; estar¨¢ en el Camp Nou, tras perderse la ¨²ltima jornada de Liga ante el Espanyol por unas molestias de tobillo. Tambi¨¦n estar¨¢ Vinicius, con el reto de romper un maleficio que le viene persiguiendo: la presencia de Ara¨²jo. En los ¨²ltimos Cl¨¢sicos, Xavi le ha colocado como lateral derecho para secar al brasile?o y la verdad es que es lo que ha sucedido. En el ¨²ltimo encuentro de Copa fue a¨²n m¨¢s evidente: el Madrid no logr¨® disparar entre palos, probablemente por la ausencia de implicaci¨®n en las acciones de ataque de su jugador m¨¢s desequilibrante del momento.