Las pintaderas volvieron a incendiar Mestalla
Las Palmas gan¨® otra con su camiseta ic¨®nica para provocar el caos en Valencia. Fue la famosa ¡°derrota ¨²til¡± que populariz¨® Jorge Valdano.


Para la presente temporada, en la que celebra sus 75 a?os de historia, cumplidos el pasado 22 de agosto, Las Palmas se puso de nuevo una de las camisetas m¨¢s ic¨®nicas de su vida, si no la que m¨¢s, recuperando sus maravillosas pintaderas. Por todo lo que representa, ese precioso s¨ªmbolo de barro usado por los abor¨ªgenes canarios como s¨ªmbolo de identificaci¨®n personal y familiar fue acogido con indudable ¨¦xito entre la masa social de la entidad grancanaria, as¨ª como entre los coleccionistas de distinto pelaje. La Isla entera est¨¢ salpicada de ella.
Aquellas pintaderas vistieron los hombros de los futbolistas de Las Palmas entre 1994 y 1997, las dos primeras temporadas en lo que era el terrible pozo de la antigua Segunda Divisi¨®n B. En el imaginario colectivo grancanario siempre hubo hueco para una prenda que, ni que estuviera destinada a ello, tiene su propio estadio talism¨¢n, all¨ª donde nunca ha perdido.
Una vez ascendida a Segunda, bastante mal le iba Las Palmas en aquel invierno de 1997, mendigando como estaba por la permanencia. Tan torcida empez¨® la temporada que Pacuco Rosales, uno de las personas m¨¢s importantes de la historia del club, art¨ªfice como el que m¨¢s de aquel irrepetible ascenso de 1996, tuvo que ser destituido en favor de ?ngel Cappa, varios a?os a la vera de Jorge Valdano. Por aquel entonces, el hoy comentarista de Movistar, una de las personalidades m¨¢s prestigiosas de nuestro f¨²tbol, se sentaba en el banquillo del Valencia. Lleg¨®, entonces, una broma macabra. El destino, haciendo de las suyas, tan punzante siempre, emparej¨® a Las Palmas y Valencia en los octavos de final de la Copa del Rey.
El puesto de Cappa pend¨ªa de un hilo cada vez m¨¢s fino, as¨ª que este enfrentamiento era lo ¨²nico a lo que parec¨ªa poder agarrarse. El morbo como juez. ¡°En los banquillos banquillo estaban Cappa y Valdano. La eliminatoria ten¨ªa su morbo y recuerdo que toda la semana se hablaba de ellos dos. Aqu¨ª fueron muy superiores. Ese mismo d¨ªa o el siguiente echan a ?ngel Cappa¡±, recuerda para Diario AS V¨ªctor Afonso, central grancanario, emblema del club en la d¨¦cada de los 90, de aquel 0-2 del 29/01/1997 en el antiguo Estadio Insular que a ¨¦l le toc¨® ver desde el banquillo.
Sin tiempo que perder, a los mandos de Las Palmas se puso Paco Castellano, leyenda de leyendas de la entidad, un personaje imperecedero e imprescindible de la ¨¦poca m¨¢s gloriosa de la UD, aquella que se vivi¨® en blanco y negro, se escuchaba con interferencias y se recuerda a todo color. El primer partido, fuera de casa y ante el Legan¨¦s. Despu¨¦s, a Valencia. Casi nada. Sin saberlo nadie, tal vez solo el propio Castellano, la remontada comenz¨® en Madrid.
¡°Un mi¨¦rcoles-jueves de aquella semana nos fuimos a Madrid a jugar contra el Legan¨¦s. Perdemos 1-0. Nos quedamos all¨ª unos d¨ªas entrenando y hubo an¨¦cdota que me marc¨®¡±, recuerda Afonso. El protagonista, claro, era Castellano, que ya hac¨ªa de las suyas. Se puso el mono de visionario sin nada que perder: ¡°Al terminar el ¨²ltimo entreno en Madrid nos manda a tirar penaltis a 6-7 jugadores, entre ellos yo. A nosotros nos extra?aba, pues pens¨¢bamos que era muy complicado eliminar al Valencia con un 0-2 en contra: ten¨ªan al Piojo L¨®pez, Camarasa, Zubizarreta, Mendieta¡¡±. Castellano empez¨® bien pronto a tocar las teclas adecuadas.
El paso del tiempo no le nubla al ex central grancanario, entrenador entre otros de los respectivos segundos equipos de la propia UD Las Palmas o el Atl¨¦tico de Madrid, las vivencias de aquellos preciosos d¨ªas: ¡°Recuerdo perfectamente esa frase que dijo Castellano. No se me ir¨¢ de la cabeza: ¡°Si ellos ganaron 0-2, nosotros tambi¨¦n podemos hacerlo. Por qu¨¦ no llegar a los penaltis¡±. Fue justamente lo que pas¨®¡±.
¡°Recuerdo perfectamente la frase de Paco Castellano: ¡°Si ellos ganaron 0-2 nosotros tambi¨¦n podemos hacerlo. ?Por qu¨¦ no llegar a los penaltis?¡±
V¨ªctor Afonso
Aquel cinco de febrero Las Palmas golpe¨® primero y poco a poco fue torturando al Valencia, presa del p¨¢nico. Como este pasado lunes. El gol antes del descanso, otra vez, fue decisivo. El equipo de Valdano se confi¨® demasiado: ¡°Recuerdo que por parte de ellos el ambiente era relajado, tranquilo, como que la eliminatoria estaba ganada. Por parte de la afici¨®n, tambi¨¦n. Entend¨ªan que no hab¨ªa mucha le?a que tuviera que arder¡±. Si ardi¨® algo, fue Mestalla. La ¡°sorpresa¡± que vaticinaba Castellano tom¨® cuerpo en la primera parte: ¡°Les sorprendemos con el 0-1, gol de Paquito con el pecho tras una jugada por banda de Walter Pico. Se pusieron nerviosos y empez¨® la gente a chillar. Vieron que no era tan f¨¢cil como en principio ellos pensaban. En la primera parte estaban muy nerviosos, y creo que su afici¨®n tambi¨¦n se puso as¨ª¡±.
Orlando Su¨¢rez
Los minutos pasaban, el Valencia no reaccionaba y Las Palmas sac¨® el mazo otra vez. ¡°Esos nervios nos favorecieron¡±, recuerda V¨ªctor. ¡°Y con el 0-2, ni te cuento¡±, a?ade tambi¨¦n antes de recordar los ramalazos de calidad de Orlando Su¨¢rez, uno de los atacantes m¨¢s talentosos que vistieron jam¨¢s la camiseta insulare: ¡°El segundo gol apareci¨® con una jugada de Orlando incre¨ªble, una mano a mano con Zubizarreta, pero antes se hab¨ªa llevado a Camarasa en un quiebro de cintura de la manera en la que lo hac¨ªa Orlando¡±. Y as¨ª, poco a poco, empez¨® a cumplirse la profec¨ªa de Castellano: ¡°Hab¨ªamos tenido alguna opci¨®n m¨¢s como con un cabezazo de Simionato. Ellos tuvieron sus ocasiones tambi¨¦n. Mestalla empez¨® a incendiarse, un poco como el domingo con el 1-3. En la pr¨®rroga el Valencia era un manojo de nervios y nosotros controlamos bien el partido. Llegamos a los penaltis y se me viene a la cabeza lo que dijo Castellano el d¨ªa antes¡±.
¡°Lamp¨®n hizo un grand¨ªsimo partido¡±, recuerda tambi¨¦n V¨ªctor del portero de Las Palmas aquel d¨ªa. Ya en la tanda de penaltis, Afonso pate¨® el cuarto lanzamiento. Antes fue el turno de Valer¨®n, que ya empezaba a despuntar. Dando, adem¨¢s, consejos de veterano: ¡°En los momentos de dificultad siempre tomaba las decisiones con tranquilidad. Me viene y me dice: ¡°V¨ªctor, am¨¢gale que se te va a un lado. Ya ver¨¢s¡±. Cog¨ª el bal¨®n y las piernas las ten¨ªa s¨²per cargadas. Vi la porter¨ªa muy peque?a y a Zubizarreta muy grande. Hice lo que hac¨ªa en los penaltis: un amague. Lo metimos. Si ellos fallaban, gan¨¢bamos. Simionato sentenci¨®¡±.
¡°Valer¨®n me dijo que le amagara a Zubizarreta, que se iba a un lado. Met¨ª el penalti. Despu¨¦s lleg¨® la sentencia de Simionato¡±
V¨ªctor Afonso
Aquel partido entregado en los penaltis fue la famosa ¡°derrota ¨²til¡± a la que hizo alusi¨®n Jorge Valdano. ¡°Hay momentos en que una ca¨ªda te puede dar despu¨¦s un impulso, supongo que se refer¨ªa a eso¡±, valora Afonso m¨¢s de 27 a?os despu¨¦s. Y eso que las circunstancias de la eliminaci¨®n fueron extremas: ¡°Perder 0-2 y caer eliminado contra un equipo de Segunda cuando la semana anterior hab¨ªan sido muy superior a nosotros. Llegas ah¨ª, te ganan 0-2 y pasan en los penaltis¡¡±.
La celebraci¨®n grancanaria fue, claro, por todo lo alto. ¡°Es que en liga no est¨¢bamos bien¡±, recuerda V¨ªctor Afonso. ¡°Fue una alegr¨ªa tremenda que nos permiti¨® coger impulso¡±, evoc¨® uno de los protagonistas de la gesta, que insiste: ¡°Lo celebramos much¨ªsimo y nos soltamos, hab¨ªa mucha tensi¨®n. A principios de temporada empez¨® Pacuco Rosales, luego vino Cappa y despu¨¦s, Castellano. Cuando pasan tres entrenadores es que las cosas no est¨¢ bien. Empezamos muy mal pero con Castellano enderezamos un poco el rumbo y terminamos decentemente la temporada. Es que fue una alegr¨ªa tremenda. Eliminar al EuroValencia en las condiciones en las que est¨¢bamos nos dio un impulso tremendo en esa temporada¡±. Ese impulso que, tal vez, llegue ahora, donde tiempos sombr¨ªos, pese a la reciente victoria, atenazan a Las Palmas. De aquella celebraci¨®n, m¨¢s ¨ªntima en Valencia y por todo alto en la Isla, naci¨® aquello que todo aficionado grancanario de la ¨¦poca recuerda, ese grito que aunaba tantas gargantas acompasadas a un mismo tiempo: ¡°Ni Cappa, ni Valdano. ?Paco Castellano!¡±.
Como ayer, la alegr¨ªa de Las Palmas fue la tragedia del Valencia. Lo vivido dentro y fuera de Mestalla no es tan distinto. ¡°Hab¨ªa mucho foll¨®n con la gente en la calle, los aficionados estaban descontentos. Algunos quemaron contenedores. S¨ª es verdad que el contexto es diferente y quiz¨¢s m¨¢s grave lo del domingo, pues te quedas ¨²ltimo. Fue m¨¢s doloroso que aquella Copa. Al final, siempre tienes posibilidades otra vez. Tras lo de ayer el Valencia ha tocado fondo ya. Por su presupuesto tiene que estar entre los ocho primeros y sin embargo, va ¨²ltimo¡±.
Las Palmas, hace 48 horas, hiri¨® casi de muerte al Valencia otra vez con su camiseta fetiche. ¡°De las m¨¢s bonitas que he tenido en mi carrera¡±, recuerda Afonso. ¡°Se gan¨® 2-3 con la misma prenda. Recuerdo nuestro partido y parece que no pasado el tiempo¡±, rememora. Y es que hay recuerdos que, bien vestidos, siempre estar¨¢n presentes en ese armario sin fondo de la memoria. En la suya y en la de Santi Lamp¨®n, Manuel Pablo, Simionato, Axier, Eleder, Walter Pico, Juan Carlos Valer¨®n, Paquito Ortiz, Rojas, Orlando, Turu Flores, Miguel ?ngel Valer¨®n y Toni Gonz¨¢lez, sus compa?eros presentes aquel d¨ªa. Y en la de Paco Castellano, el primer visionario de una gesta con pintaderas que no se olvida.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos