LALIGA
Las diferencias del ¡®Caso Vinicius¡¯
LaLiga solicita m¨¢s competencias para atajar r¨¢pidamente con la oleada racista; mientras que el CSD apuesta por el actual marco de trabajo para lograr resultados tangibles.
Los insultos racistas a Vinicius en Mestalla han despertado muchas suspicacias y protestas contra las instituciones. ?C¨®mo se est¨¢ luchando contra esta lacra? ?Qu¨¦ sanciones hubo antes para intentar de evitar que volviese a ocurrir? ?C¨®mo se va a actuar en el futuro? ?En qu¨¦ se diferencia el Caso Vinicius para resolverse tan r¨¢pido y otros no? Son algunas de las inc¨®gnitas en varios sectores del f¨²tbol y que tratamos de explicar.
El futbolista brasile?o fue claro: ¡°Quiero acciones y castigos¡±. LaLiga se defiende diciendo que lleva actuando desde el principio. ¡°En todas las denuncias hemos ido solos, ninguna otra instituci¨®n nos ha acompa?ado¡±, protestaba Javier Tebas en una rueda de prensa en la que ped¨ªa el poder de castigar estos incidentes. ¡°Queremos tener solo las competencias para sancionar aquellos comportamientos intolerables. En seis meses acabar¨ªamos con el problema¡±, a?adi¨®. LaLiga defiende penar estas conductas con cierres de grada e, incluso, piden que se pueda restar puntos a los equipos cuyos aficionados tengan dichos comportamientos.
La solicitud de estas competencias por parte de Tebas viene motivado porque consideran que desde la Fiscal¨ªa y Competici¨®n no se est¨¢ siendo lo verdaderamente severos para atajar el problema. Y lo reflejan en un informe. De las nueve denuncias que han realizado ante Competici¨®n esta temporada por insultos a Vinicius, dos se archivaron al entender que no exist¨ªa culpa del club local (Mallorca y Valladolid), tres acabaron en multas (5.000 euros al Atl¨¦tico, 1.503€ al Athletic y 12.000€ a Osasuna), uno reincoado (Barcelona), otro por resolver (Girona) y la sanci¨®n de cierre parcial durante cinco partidos al Valencia (rebajado a tres por el Comit¨¦ de Apelaci¨®n).
Una de las quejas de muchos es la celeridad con la que se ha tratado este asunto mientras que otros insultos a Vinicius se demoraron m¨¢s. Pero no solo eso, todav¨ªa quedan por resolver sanciones a Valverde, por agredir a Baena, y la invasi¨®n de campo de aficionados del Espanyol mientras el Barcelona festejaba el t¨ªtulo liguero. Seg¨²n apuntan desde la Federaci¨®n, esta diferencia en los tiempos tiene una explicaci¨®n. Los insultos a Vinicius en Mestalla ven¨ªan reflejados en el acta arbitral, por lo que se resuelve por la v¨ªa ordinaria, como sucede con las denuncias de tarjetas. En cambio, las anteriores denuncias por insultos a Vinicius, la agresi¨®n a Baena y la invasi¨®n de campo, no vinieron reflejadas en el acta y se acometen por v¨ªa extraordinaria (cuyos plazos son m¨¢s largos al abrirse expediente) al venir derivadas del informe del delegado federativo o derivadas de la Comisi¨®n de Antiviolencia.
Ahora queda ver c¨®mo se act¨²a en el futuro con casos similares al ocurrido en Valencia y en qu¨¦ queda la petici¨®n de LaLiga al Gobierno de reformar la Ley para tener m¨¢s competencias. Esto ¨²ltimo parece complicado, pero que pelear¨¢n por ello. La Federaci¨®n est¨¢ en contra; mientras que el CSD, por ahora, quiere poner en valor los actuales mecanismos de denuncia y pelea contra el racismo que existen en Espa?a. Recuerdan que la Comisi¨®n de Antiviolencia se re¨²ne durante dos semanas y cuyas sesiones duran cerca de cuatro horas y se estudian, analizan y proponen sanciones. Desde el Consejo Superior de Deportes creen que ¡°este marco de trabajo, organizado de forma estable, es la manera m¨¢s adecuada de conseguir resultados tangibles¡±. Destacan las detenciones llevadas a cabo a lo largo de la semana como ¡°muestra de que las instituciones no son ajenas a este problema, sino parte esencial para combatirlo¡±.