Las cinco claves de la revoluci¨®n Gir¨¢ldez
El nuevo entrenador del Celta ha cambiado la cara del equipo en media semana a base de cantera, valent¨ªa y personalidad.
EI Celta ha sufrido una transformaci¨®n sideral con el cambio de entrenador. El triunfo en el S¨¢nchez Pizju¨¢n s¨®lo es la punta del iceberg en la revoluci¨®n planteada por Claudio Gir¨¢ldez en media semana. Los vigueses han pasado de jugar encerrados en la trinchera a salir a pecho descubierto. El Celta ya no viste de gris oscuro, ahora porta chaquetas de colores con mucha elegancia. La afici¨®n ya no vive en un velatorio interminable, ahora salta en un festival de verano. Los futbolistas ya no juegan amargados, ahora disfrutan con la pelota como si estuvieran en la playa. Para esta espectacular revoluci¨®n, el nuevo entrenador celeste ha utilizado cinco ingredientes fundamentales.
Sistema: Gir¨¢ldez no esper¨® ni un d¨ªa para emplear su esquema favorito, el 3-4-3. Lo hizo adem¨¢s con una alineaci¨®n valiente, llena de jugadores ofensivos y defensas con buen pie. El filial era un equipo que jugaba de memoria en un sistema que desarrollaban a la perfecci¨®n. En el primer equipo necesitar¨¢ algo de tiempo para corregir algunos desajustes, sobre todo en defensa, pero su idea de partida est¨¢ m¨¢s que clara. Quiere carrileros largos, centrales con buena salida de bal¨®n y peloteros en el centro del campo. El f¨²tbol de sal¨®n ha vuelto a Bala¨ªdos.
Cantera: En su primer once dispuso de hasta tres jugadores que ten¨ªan ficha del filial. Uno de ellos, Hugo ?lvarez, se estrenaba en Primera como titular y fue elegido mejor jugador por la afici¨®n. En la segunda parte tambi¨¦n dio la alternativa a otro chaval de la casa, Dami¨¢n Rodr¨ªguez, que debut¨® en la m¨¢xima categor¨ªa con mucha personalidad. Ben¨ªtez cerr¨® su etapa en Vigo rompiendo una racha de quince a?os con al menos un canterano en el once, Gir¨¢ldez abri¨® la suya alineando a cuatro jugadores criados en A Madroa (Carlos Dom¨ªnguez, Hugo ?lvarez, Sotelo y Aspas).
Posesi¨®n: El nuevo Celta es un equipo mucho m¨¢s alegre y din¨¢mico, que quiere tener la posesi¨®n de la pelota para asociarse con velocidad y as¨ª abrir grietas en la zaga rival. La valent¨ªa de Gir¨¢ldez en su propuesta hace que el equipo busque siempre la porter¨ªa contraria, independientemente del escenario, del minuto y del marcador. Los n¨²meros ya reflejan esa mutaci¨®n, pues este Celta hizo el doble de pases que el de Ben¨ªtez y subi¨® la efectividad hasta el 90%.
Recuperaci¨®n de jugadores: El mejor ejemplo es el de Carles P¨¦rez, que ha pasado del ostracismo a ser diferencial. Llevaba dos meses sin jugar, pero Gir¨¢ldez le dio la oportunidad a las primeras de cambio. Entr¨® desde el banquillo para actuar como carrilero por la derecha tras la temprana lesi¨®n de Manquillo y respondi¨® con un aut¨¦ntico golazo. Adem¨¢s, jugadores como Beltr¨¢n, Sotelo o Bamba subieron mucho su nivel en este encuentro.
?ltimos minutos: Los vigueses encajaron esta temporada quince goles a partir del minuto 80 (el tercer peor equipo de Europa), lo que supuso una p¨¦rdida de 18 puntos. En Sevilla no s¨®lo fueron capaces de mantener la ventaja, sino que apenas sufrieron gracias a la propuesta de gesti¨®n de esos momentos, a trav¨¦s de la posesi¨®n del bal¨®n. El Celta bloque¨® al Sevilla a trav¨¦s de circulaciones largas, cerrando as¨ª toda posibilidad de ataque rival. Antes, los celestes se encerraban en su ¨¢rea y eso facilitaba las cosas para el adversario.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.