LaLiga
LaLiga se fija en Alemania para la explotaci¨®n de los estadios
Los clubes espa?oles visitan varios campos alemanes para estudiar nuevas v¨ªas y m¨¦todos de comercializar sus infraestructuras.

La Oficina de Clubes de LaLiga, que apoya a los 42 clubes para asesorar e impulsar su crecimiento en distintas ¨¢reas de negocio y desarrollar proyectos estrat¨¦gicos, ha realizado el segundo viaje de trabajo internacional, tras el ¨¦xito del a?o pasado a Londres, a la regi¨®n alemana de Renania del Norte-Westfalia, con el objetivo esta vez de crear sinergias con algunos de los principales clubes de la Bundesliga y, de esta forma, compartir experiencias y estrategias de ¨¢mbito comercial sobre explotaci¨®n de infraestructuras tanto en d¨ªas de partido como de no partido.
As¨ª, los clubes de LaLiga que han participado en este viaje han mostrado un gran despliegue de experiencias para potenciar aspectos clave en sus modelos de negocio de cara a incrementar sus ingresos o la mejora del fan engagement dentro de sus estadios, tanto para los d¨ªas de partido como para los de no partido. Albergar diferentes tipos de eventos, el alquiler de espacios dentro de los estadios o proporcionar una variada oferta de Hospitality para los aficionados son algunas de las opciones que los clubes espa?oles ya incorporan en sus instalaciones.
Jaime Blanco, director de la Oficina de Clubes de LaLiga, ha se?alado que ¡°esta expedici¨®n ha servido para que los clubes espa?oles se nutran de ejemplos y compartan con otros clubes europeos sus planes para impulsar una mejor experiencia para todo tipo de aficionados cuando asisten a un partido, amplificando los usos de sus instalaciones los d¨ªas en los que no hay competici¨®n. De esta forma, damos respuesta a esta nueva era en el f¨²tbol, que conjuga la parte deportiva con una m¨¢s sensorial e innovadora m¨¢s all¨¢ de los 90 minutos de partido¡±.
Este desplazamiento ha permitido examinar a la expedici¨®n de LaLiga las iniciativas de sus hom¨®logos alemanes a la hora de aprovechar de manera comercial los espacios de sus recintos en materia de hospitality y General Attendances, las estrategias que implementan en los clubes de la Bundesliga para generar nuevas fuentes de ingresos en los d¨ªas de partido, tanto en la previa del encuentro como despu¨¦s de los 90 minutos, pero tambi¨¦n en los d¨ªas de no partido.
En este sentido, durante las tres jornadas del viaje los clubes de LaLiga han establecido contacto con alguno de los clubes m¨¢s emblem¨¢ticos del pa¨ªs germano y sus respectivos estadios como el Borussia Dortmund y su Signal Iduna Park, uno de los recintos futbol¨ªsticos m¨¢s grandes del panorama europeo. Tambi¨¦n con el Borussia M?nchengladbach y el Borussia-Park, uno de los estadios con m¨¢s fan engagement de Alemania y que incorpora un hotel entre su oferta para todos los p¨²blicos. Igualmente, con el Bayer Leverkusen y el BayArena, un recinto con distintas experiencias sensoriales para el aficionado, as¨ª como con el Schalke 04 y el Veltins Arena, un estadio convertido en un espacio polivalente para acoger multitud de eventos de distinto tipo; y el FC K?ln y su RheinEnergie Stadium, un estadio famoso por albergar algunas de las giras de artistas musicales m¨¢s reconocidos internacionalmente.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.