LaLiga saca m¨²sculo: ingresos r¨¦cord a pesar de un mercado de fichajes a la baja
La patronal registra 5.698M€ en ingresos, aunque 808M€ corresponden a las palancas del Barcelona. La venta de activos comerciales y el dinero del matchday tambi¨¦n logra estar en m¨¢ximos.


LaLiga ha hecho p¨²blico este lunes los resultados del informe econ¨®mico de la pasada temporada, la 2022-23. La patronal espa?ola saca m¨²sculo al mostrar n¨²meros en los que se demuestra que deja atr¨¢s el lastre de la crisis del COVID y empieza a arrojar cifras r¨¦cord. Los clubes se hacen menos dependientes de la venta de jugadores y aumentan la entrada de dinero procedente de los activos comerciales o el matchday.
Ingresos r¨¦cord en la ¨²ltima temporada analizada
Los ingresos globales de la competici¨®n alcanzan los 5.698M€, lo que supone un crecimiento del 18% y una cifra r¨¦cord en el hist¨®rico de la competici¨®n. Aunque hay que destacar que, de ellos, 4.889,6M€ son los considerados ingresos recurrentes (los que m¨¢s toman en cuenta desde LaLiga), ya que 808M€ pertenecen a las palancas que ejerci¨® el Barcelona. En cuanto a la cifra de negocios crece un 8%, aumentando de 3.511 millones de euros a 3.791M€.
Estos datos reflejan que el sector del f¨²tbol se est¨¢ recuperando de la crisis del COVID. La mejor¨ªa es tal que se absorbe que el precio de venta de jugadores todav¨ªa no se haya recuperado del todo. Uno de los puntos que LaLiga saca como positivo, ya que los clubes se est¨¢n haciendo menos dependientes de vender a jugadores para maximizar sus ingresos. Esto especialmente lo han hecho maximizando y siendo m¨¢s eficaces en los activos comerciales, donde se han logrado ingresos r¨¦cord (1.198M€). Es destacable este punto, porque este crecimiento no solo corresponde a Real Madrid y Barcelona, las grandes locomotores de la industria del f¨²tbol en Espa?a, sino que el resto de clubes han experimentado una sobresaliente mejor¨ªa y ayudan a tirar del negocio con un aumento en este apartado del 55%.
LaLiga tambi¨¦n alardea de los grandes datos que est¨¢ dando la competici¨®n en cuanto al matchday. La temporada pasada, la 22-23, se logr¨® el r¨¦cord de asistencia. Alcanzado los 16,1M de espectadores durante sus partidos, lo que se tradujo que los ingresos derivados del d¨ªa de partido alcanzasen los 684M€. Se espera que para la temporada en curso se superen y se alcance un nuevo m¨¢ximo. Todo eso a pesar de que el Camp Nou esta temporada est¨¢ cerrado.
Mercado de fichajes
El mercado de fichajes va a vivir un nuevo escenario. Se espera que los ingresos por venta de jugadores no alcancen el r¨¦cord, marcado en la temporada 19-20 con 1.128M€, en el futuro. Esto se debe a que la nueva regulaci¨®n que ha implantado el Gobierno ingl¨¦s a la Premier (debido a los m¨¢s de mil millones de p¨¦rdidas que acumulan temporada a temporada) va a llevar a que el mercado sufra un cambio: se mover¨¢ menos dinero, lo que provocar¨¢ menos ventas y, a su vez, menos compras. Lo que desde LaLiga consideran que se llevar¨¢ a la desinflaci¨®n de salarios y traspasos
En cuanto a este indicador, la pasada campa?a se lleg¨® a 679M€ ingresos por traspasos de jugadores. (aunque supone un 68,8% respecto al curso 21-22). Aunque todav¨ªa los clubes de LaLiga tienen trabajo por hacer, ya que tienen que nivelar a¨²n m¨¢s su ratio de coste de plantilla. Es decir, el dinero que se gastan en pagar a su plantilla deportiva respecto a su cifra de negocio (los ingresos procedentes de activos comerciales, audiovisuales, competiciones¡). La temporada pasada, LaLiga estuvo situada en el 73%, mientras que la UEFA solicitar¨¢ un 70% durante las pr¨®ximas temporadas. Un porcentaje que en el f¨²tbol espa?ol se espera llegar en la presente campa?a (70-71%). Aunque el objetivo es bajarlo hasta el 65%, como ven¨ªa siendo habitual en la competici¨®n espa?ola antes de la pandemia. M¨¢s complicado lo tendr¨¢n otros pa¨ªses: Francia est¨¢ en torno a un 84% de gasto en ese ratio, la Premier y la Serie A en un 80%. Solo Alemania (60%) est¨¢ en un ratio muy por debajo de lo que pedir¨¢ la UEFA.
Situaci¨®n del Barcelona
En las cuentas presentadas por LaLiga se ve c¨®mo 808M€ de los ingresos totales pertenecen a las palancas del Barcelona. Desde la patronal se cree que el club est¨¢ evolucionando y haciendo los movimientos necesarios para salir de sus estrecheces econ¨®micas. Como es que hayan reducido en m¨¢s de cine millones su masa salarial, hayan recortado en gastos estructurales o que de cara al futuro la remodelaci¨®n del Camp Nou le va a proporcionar unos ingresos superiores que le ayudar¨¢ a salir de la situaci¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos