LaLiga fabrica talentos
El centro ESC LaLiga & NBA re¨²ne a 36 chavales de 24 nacionalidades, que juegan en dos equipos. Su programa pone el foco en lo acad¨¦mico y lo deportivo.

Gabri Veiga, Pablo Barrios, Gavi... son las ¨²ltimas perlas surgidas en el f¨²tbol espa?ol. Para seguir destapando m¨¢s, LaLiga ya tiene su propia f¨¢brica de talentos y de sue?os. La localidad madrile?a de Villaviciosa de Od¨®n alberga, desde septiembre de 2022, el centro ESC LaLiga & NBA, donde se desarrolla LaLiga Academy Madrid, un programa acad¨¦mico y deportivo para formar a j¨®venes promesas. Actualmente conviven all¨ª 36 chavales de 24 nacionalidades ¡ªla m¨¢s numerosa es la mexicana y hay dos representantes espa?oles¡ª, que juegan en dos equipos: uno Sub-16 y otro Sub-18. No obstante, asoma en el horizonte otro femenino. Estas instalaciones se componen de una residencia (con capacidad para 450 personas), dos campos de f¨²tbol (uno de c¨¦sped natural y otro artificial), gimnasio, cl¨ªnica... y colegio internacional, cuyo idioma com¨²n es el ingl¨¦s.
Esta idea bebe del college americano. ¡°De ese concepto de estudiante y atleta. Se entrenan seis d¨ªas a la semana, pero la educaci¨®n es muy importante. S¨®lo un 1% llega a la ¨¦lite. Hay que darles recursos. No se trata de formar s¨®lo jugadores, sino tambi¨¦n personas¡±, explica Juan Florit, responsable de Proyectos Deportivos de LaLiga, que incide: ¡°Si conseguimos que uno d¨¦ el salto a un club profesional, fenomenal, pero lo principal es darles una salida a futuro. Tenemos LaLiga Proplayer, un sistema de becas para que puedan jugar en universidades americanas¡±. Actualmente, hay siete chicos en ese proceso y cinco ofertas en firme de universidades.

Para la pr¨®xima temporada est¨¢ previsto que funcione el apartado correspondiente a la NBA. ¡°Llevamos a?os hablando de convivir. Nuestra idea es que LaLiga se encargue de los programas de f¨²tbol y NBA, de los de baloncesto¡±, afirma Javier Hern¨¢ndez, responsable de desarrollo internacional de LaLiga Grassroots. Su idea es crear una experiencia similar a la vivida en una Villa Ol¨ªmpica. Los chavales llegan con la ilusi¨®n como equipaje para ese camino que dura diez meses, en los que adem¨¢s se pone el foco en el aspecto psicol¨®gico. La frustraci¨®n, la soledad... son algunos de los aspectos con los que lidian. ¡°Los chicos manejan sus expectativas mejor que sus familias¡±, coinciden Florit y Hern¨¢ndez.
Los s¨¢bados por la tarde y los domingos los tienen libres. Los chavales aprovechan para realizar actividades fuera del complejo, van al Parque de Atracciones, a ver partidos de LaLiga... Y tienen permiso para salir si viene su familia a Espa?a o son vacaciones. ¡°Un jugador japon¨¦s se qued¨® en Navidad. Todos nos lo quer¨ªamos llevar a casa¡±, aseguran con ternura. Al fin y al cabo, son una familia. El staff lo forman 21 personas para atender a los 36 estudiantes. Los j¨®venes ¡ªalgunos de ellos, becados¡ª duermen en habitaciones dobles con vistas a los campos de entrenamiento y se busca a compa?eros afines, seg¨²n un cuestionario que rellenan al entrar. Las paredes lucen frases motivacionales, como las de Carl Lewis (¡°Si no tienes confianza siempre encontrar¨¢s la manera de no ganar¡±) y Jorge Valdano (¡°En ning¨²n lugar he aprendido m¨¢s sobre los dem¨¢s y sobre m¨ª que en el campo¡±).

Grandes mujeres como Frida Kahlo, Ana Frank, Malala Yousafzai, Coco Chanel... son su inspiraci¨®n a la entrada del colegio, que posee laboratorio, sala de manualidades... Para reponer fuerzas est¨¢ el comedor (con pantallas para ver partidos) y una sala de juegos, con su futbol¨ªn, la play... Ya sobre el c¨¦sped, se ha establecido una l¨ªnea de trabajo ¨²nico en todos los proyectos internacionales, que se matiza seg¨²n el contexto de cada pa¨ªs y est¨¢ centralizado en un software. Algunos clubes (Mallorca, Legan¨¦s, Tenerife...) trabajan con dicha herramienta. El videoan¨¢lisis es la parte que m¨¢s llama la atenci¨®n de los chicos. ¡°Les gusta ver qu¨¦ ha pasado, c¨®mo lo han hecho¡±, argumenta David Garc¨ªa, coordinador de t¨¦cnicos y metodolog¨ªa.
Ganar o no ganar, esa no es la ¨²nica cuesti¨®n. ¡°Aqu¨ª prima el crecimiento del jugador¡±, advierten los entrenadores Antonio y Guillermo. Sus equipos no participan en competiciones federadas, aunque tienen una cita marcada en el calendario: la Oviedo Cup, que se celebrar¨¢ en Semana Santa. ¡°Todos los futbolistas intervienen, aunque no con los mismos minutos. Eso lo ligamos a la conducta y al cumplimiento del reglamento interno¡±, sentencia Garc¨ªa. El central mexicano Julio Castro y el guardameta hondure?o Carlos Adri¨¢n Gir¨®n compartieron sus experiencias en primera persona. ¡°Llegu¨¦ jugando bien, pero sin saber leer el juego. He madurado. Nadie est¨¢ pendiente de tus cosas, te dice acu¨¦state... Extra?o a mi familia, pero hay que hacer sacrificios para alcanzar lo que quieres¡±, analiza Julio, a lo que Carlos contin¨²a: ¡°Aqu¨ª somos como una familia. El equilibrio f¨ªsico y mental es importante, si no no llegas a nada¡±. Sus referentes son Rafa M¨¢rquez y Keylor Navas y se esfuerzan por emularlos.

Para gestionar sus emociones trabajan Jos¨¦ ?ngel Garc¨ªa y Leticia Montoya, del ¨¢rea psicosocial. ¡°Esto es un ecosistema donde el jugador est¨¢ en el centro de todo. Nosotros los formamos coordinadamente¡±, narran. Cuidan tambi¨¦n de ese entrenamiento invisible, integrado por el sue?o y la nutrici¨®n y ejercitan tanto la tolerancia y la gesti¨®n del error como la adecuaci¨®n de las expectativas. Un aspecto clave, donde los padres y el entorno tienen especial relevancia. ¡°Los chicos llegan y quieren ser profesionales, pero ponemos el foco en los objetivos a corto plazo y en el proceso, m¨¢s all¨¢ del resultado. La presi¨®n es una losa que les impide disfrutar¡±, apuntan. Adem¨¢s, el equipo que no juega tiene una importante tarea, la de evaluar al otro en cuanto a comportamiento y juego limpio. Y los futbolistas responden un formulario de c¨®mo se sent¨ªan antes y despu¨¦s de competir.
Las charlas t¨¢cticas se acompa?an de arengas motivacionales. No se pierde el foco en la persona. ¡°Buscamos que los chavales est¨¦n a gusto y no se sientan solos. Trabajamos con todos los tipos de padres que hay: el hooligan, el inversor, el entrenador... Les hacemos una entrevista previa y les hablamos con sinceridad. No les prometemos que sus hijos terminen jugando en el Atl¨¦tico, pero s¨ª que salgan preparados para vivir una experiencia en cualquier lugar del mundo. Nosotros creamos oportunidades¡±, insiste Rub¨¦n Ca?o, coordinador de proyectos en LaLiga Grassroots y encargado de las admisiones.
¡°?Sacar un Messi? Ojal¨¢. Nosotros impartimos un m¨¦todo profesional, pero los mimbres los traen de casa. Somos especialistas en f¨²tbol formativo. Entrar aqu¨ª ya es una oportunidad¡±, concluyen. Ellos pulen esas joyas con la esperanza de que alg¨²n d¨ªa brillen en la ¨¦lite...

Luis Garc¨ªa: ¡°El jugador espa?ol est¨¢ preparado para competir en cualquier liga¡±
Una de esas joyas, en la primera d¨¦cada de los 2000, fue Luis Garc¨ªa. El exfutbolista de Atl¨¦tico, Barcelona y Liverpool y actual embajador de LaLiga visit¨® el centro y comparti¨® sus experiencias. A lo largo de su carrera, el catal¨¢n jug¨® en seis pa¨ªses (Espa?a, Inglaterra, Grecia, M¨¦xico, India y Australia) y cuatro continentes distintos, lo que le llev¨® a valorar m¨¢s la formaci¨®n de los jugadores y t¨¦cnicos espa?oles. ¡°Me di cuenta en Inglaterra del trabajo que se hace en las canteras de los clubes espa?oles. No s¨®lo en la parte t¨¦cnica, t¨¢ctica o f¨ªsica, sino tambi¨¦n en la mental. El tema emocional es fundamental y m¨¢s hoy en d¨ªa que convivimos con las redes sociales. La mentalidad en Espa?a es que el jugador debe seguir desarroll¨¢ndose, con cesiones, por eso est¨¢ preparado para competir en cualquier liga. En la Premier no se tiene y apenas vemos futbolistas ingleses que compitan en Italia, Francia... Los jugadores y entrenadores espa?oles tienen prestigio. A todos nos gusta el tiqui-taca, pero ese no es el ¨²nico estilo aqu¨ª. A m¨ª me encanta Iraola, que da a ese tiqui-taca un aire m¨¢s f¨ªsico, atrevido, agresivo, dominador...¡±, esgrime el extremo.
Luis tambi¨¦n abog¨® por la importancia de la parte acad¨¦mica (¡°Los padres cada vez son m¨¢s conscientes de que s¨®lo llega a ser profesional uno entre un mill¨®n¡±) y de la emocional. Algo que vivi¨® en su propia piel. ¡°Cuando llega la frustraci¨®n no tienes herramientas y es fundamental tener ayuda. Yo jugaba en un filial del Bar?a, que ten¨ªa un convenio para llevarse a los chicos que quisiera con 14 a?os. El a?o anterior al nuestro se llevaron a 5 para el juvenil A y en nuestra generaci¨®n no cogieron a nadie. Lo que yo llor¨¦... Segu¨ª y tard¨¦ otros tres a?os m¨¢s hasta que el Bar?a vino. Ech¨¦ de menos ayuda en ese proceso¡±, se?ala el catal¨¢n, que s¨ª trabaj¨® ese aspecto m¨¢s adelante: ¡°Fue en el Liverpool. Me era complicado jugar con Jamie Carragher porque era muy grit¨®n durante el partido. Al principio no le entend¨ªa y luego me dec¨ªa todo el rato: ¡®No pierdas la pelota¡¯. ?Cu¨¢l era mi primer pensamiento? No pierdas la pelota. ?Qu¨¦ era lo primero que hac¨ªa? Perderla. Yo era atrevido e intentaba a la siguiente darla m¨¢s bonita todav¨ªa, de tac¨®n... La fallaba. Hice un trabajo psicol¨®gico diario duro, para dejar esas voces a un lado y seguir. Volaba en el campo. A d¨ªa de hoy sigo trabajando esos aspectos en mi d¨ªa a d¨ªa¡±.
Luis Garc¨ªa cumpli¨® su sue?o y reconoce en la mirada de los chicos de la academia la suya de anta?o. ¡°Me cost¨® la vida jugar en el Bar?a, pero conseguir llegar al primer equipo lo signific¨® todo¡±, rememora emocionado.