LaLiga regatea el par車n en el Congreso
Los clubes consiguen proteger los derechos audiovisuales en la Ley del Deporte. El f迆tbol parece que no frenar芍, pero los derechos comerciales y las leyes anti-Superliga no se aprobaron.

El f迆tbol espa?ol ha jugado hoy un partido de gran importancia para los equipos y no lo hizo en el campo, sino en el Congreso de los Diputados. La comisi車n de deportes se reuni車 para terminar de cerrar el texto de la nueva Ley del Deporte, que ten赤a en pie de guerra a todos los clubes de Primera y Segunda. Afirman que su redacci車n les afectaba tanto que estaban dispuestos a parar la competici車n como medida de protesta. Ahora bien, la comisi車n aprob車 algunas modificaciones en dos de las tres enmiendas que consideraban claves los equipos, aunque son con unos detalles de m赤nimos. Lo que permite a los clubes saborear una victoria con matices (e insuficiente para sus deseos iniciales) y permitirles no llevar a cabo la amenaza de parar.
El Gobierno ha cedido algunos puntos, pero para alcanzar un acuerdo de m赤nimos y salvar al f迆tbol de un par車n. El PSOE y el PP apoyaron a 迆ltima hora la petici車n de los clubes a que vuelvan a tener voz cuando la Federaci車n quiere hacer un cambio en los estatutos que les afecte. Es decir, LaLiga deber芍 emitir un informe favorable para que se cambien dichas normas que les repercuta en aspectos fundamentales de la competici車n (como horarios o cambio de formato). Pero solo en puntos esenciales, no llegan a tener un poder de veto absoluto. Ahora bien, obtuvo una victoria a medias en uno de los puntos que m芍s le importaban. Tebas logra que se introduzca los derechos audiovisuales recogidos en el Real Decreto 5/2015, ya que consideraban que de esa forma tendr赤a algo m芍s de seguridad jur赤dica en alg迆n choque judicial.
En otra de sus grandes peleas no salieron triunfadores. Los derechos de comercializaci車n siguen sin ser reconocidos y les obliga a mantener el pulso en el Senado, aunque el Gobierno no ceder芍 ya que este punto est芍 relacionado con el acuerdo del Plan Impulso, que est芍 judicializado por Real Madrid, Barcelona, Athletic y RFEF. Esta situaci車n les deja sin la total seguridad jur赤dica que buscaban para el contrato con CVC. Tambi谷n fue rechazada la famosa enmienda anti-Superliga. El resto de clubes quer赤a obligar a Madrid y Barcelona a decidir en un futuro si quer赤an jugar en Espa?a o en dicha competici車n supranacional. El Gobierno no cedi車 y lo puso como l赤nea roja (junto a CVC) al encontrarse dicho asunto todav赤a en el Tribunal de Justicia de la Uni車n Europea.
※Esta enmienda puede tener efectos delictivos, no estamos a favor ni de unos ni de otros§, afirm車 el PP para rechazar el apoyo al texto presentado por Comprom赤s y Ciudadanos (y que fue rechazado) para reconocer la gran petici車n de los clubes de que LaLiga puede vender los derechos comerciales de la competici車n. Desde Junts, tambi谷n neg車 su apoyo para respaldar la postura del Barcelona: ※Esta enmienda pone en peligro al Barcelona. Tiene casi los mismo ingresos que antes del Real Decreto de venta colectiva mientras que el resto de equipos los han duplicado. Mientras Tebas ha multiplicado por diez su sueldo. Es una expropiaci車n de los derechos de los clubes que no quieren vender de manera conjunta§. Y a?adi車: ※Tebas no logr車 forzar al Barcelona para firmar con el fondo CVC. Ahora lo est芍 intentado desde el Congreso§. En cambio, hubo otros partidos como Comprom赤s que criticaron el comportamiento de los grandes: ※Hemos tomado partido por los peque?os y los modestos. Por la afici車n. Hemos trabajado nuestras enmiendas teniendo en cuenta lo que quieren las aficiones. Una Liga de 2 o 3 es aburrida. Todos tienen que tener un m赤nimo de capacidad para poder competir. Algunos imponen el tama?o. Los grandes se imponen a los peque?os. Queremos garantizar la competencia y la igualdad. Es una enmienda a favor de todo el f迆tbol de Espa?a§.
La Federaci車n no ha recibido todav赤a la redacci車n final de la Ley, pero reciben la noticia como muy satisfactoria. A falta de un estudio en profundidad del texto final, consideran que se han aprobado mayoritariamente los postulados que defend赤a la RFEF.