La tiza y el borrador de la pizarra de Diego Mart¨ªnez
El t¨¦cnico ya ha utilizado hasta cuatro sistemas de juego distintos en las 14 jornadas disputadas mientras sigue sin dar con la tecla para que el Espanyol alcance la regularidad deseada.
Si el f¨²tbol retrocediera al pasado, cuando los entrenadores utilizaban tiza y borrador para moldear en la pizarra el sistema de juego y trazar los movimientos de sus jugadores, Diego Mart¨ªnez cambiar¨ªa pr¨¢cticamente cada jornada los dibujos. No habr¨ªa una estructura fijada como punto de partida, sino que el t¨¦cnico ha ido alternando las piezas en funci¨®n de los rivales y a la espera de dar con la tecla de un Espanyol que no ha fluido en estas primeras 14 jornadas. Sigue el t¨¦cnico sin dar con la matriz del juego para alcanzar la regularidad deseada que los saque de las posiciones de abajo de la tabla. El entrenador gallego habr¨ªa agotado la tiza y el borrador en este primer tramo de curso.
Hasta cuatro sistemas han utilizado los blanquiazules. Del 4-3-3 inicial al 5-3-2 circunstancial en San Sebasti¨¢n y en momentos puntuales, pasando por el 4-4-2 y el 4-2-3-1 m¨¢s recurrente en las ¨²ltimas jornadas, con Sergi Darder m¨¢s liberado acompa?ando a Joselu Mato en ataque. Las ideas iniciales del entrenador, a la espera por entonces del cierre del mercado, han mutado en una estrategia de supervivencia para rascar lo m¨¢ximo posible y aguardar que mejore el equipo en el mercado invernal. En el tramo ya jugado hay tres partidos clave donde se modificaron los sistemas de juego. ¡°Trabajamos distintas formaciones en los entrenamientos¡±, coment¨® en varias conferencias de prensa Diego Mart¨ªnez.
El plan inicial explota ante el Sevilla
El Espanyol de las primeras cinco jornadas fue muy parecido y el equipo sum¨® cuatro puntos. Un sistema de juego de 4-3-3, un equipo que prioriz¨® la presi¨®n en campo contrario con partidos en los que tuvo sus momentos para ponerse por delante en el marcador, como ante el Celta de Vigo (2-2) o el Rayo Vallecano (2-2). La l¨ªnea de cuatro parec¨ªa inamovible, como la idea de jugar con tres futbolistas por dentro para liberar de mayores responsabilidades defensivas a Sergi Darder. Jugadores como Nico Melamed, Javi Puado o Rub¨¦n S¨¢nchez alternaba los extremos con Joselu Mato inamovible arriba.
El 4-3-3 se ha convertido en la formaci¨®n m¨¢s repetida del Espanyol, con Martin Braithwaite, Joselu y Puado en ataque, pero el primer click del t¨¦cnico lleg¨® el d¨ªa del Sevilla, con ese 0-3 en la primera parte imposible de remontar (2-3). El Espanyol mut¨® a partir de ah¨ª. Se protegi¨® m¨¢s en campo propio y dej¨® de ir a apretar tan insistemente a los rivales. En las siguientes nueve jornadas su utilizaron hasta cuatro sistemas pensando m¨¢s en minimizar al rival que en potenciar las virtudes del propio Espanyol.
De la defensa de cinco a los dos puntas
En la jornada 6, en Anoeta, el Espanyol utiliz¨® la defensa de cinco por primera vez de inicio. El t¨¦cnico ya se hab¨ªa resguardado en los ¨²ltimos minutos en San Mam¨¦s para defender ese 0-1 que finalmente se logr¨®. El invento no sali¨® excesivamente bien ante la Real Sociedad aunque el equipo perico estuvo vivo hasta el tramo final del encuentro (2-1). No le acab¨® de convencer el sistema a Diego Mart¨ªnez, que ante Valencia y C¨¢diz utiliz¨® a Fernando Calero de lateral derecho y a Aleix Vidal por delante. La entrada del catal¨¢n permiti¨® regresar al 4-3-3.
Pero ante el C¨¢diz el equipo perico descubri¨® otros sistema, en el que precisamente jug¨® los mejores minutos de la temporada. Esos primeros 25 minutos del segundo tiempo en el Nuevo Mirandilla fueron apet¨®sicos. El equipo blanquiazul marc¨® dos goles y tuvo ocasiones para matar el encuentro, especialmente con Javi Puado y Joselu como puntas titulares. Pero dej¨® escapar la oportunidad y acab¨® empatando (2-2). La siguiente jornada, con Edu Exp¨®sito como falso extremo izquierdo, repiti¨® la f¨®rmula de inicio ante el Valladolid (1-0).

El tridente o la liberaci¨®n de Darder
En los ¨²ltimos cinco partidos, un nuevo sistema y un nuevo jugador han irrumpido con fuerza en la titularidad. Diego Mart¨ªnez ha reforzado el mediocampo con Keidi Bare, como ante Osasuna y en el Metropolitano, lo que ha permitido emplear el 4-2-3-1 con Darder liberado. La entrada del alban¨¦s le ha dado al Espanyol m¨¢s consistencia en el mediocampo pero menos fluidez en ataque y el equipo solamente ha sumado tres de 12 puntos. Darder ha pisado m¨¢s ¨¢rea y marc¨® ante el Atl¨¦tico.
El debate ahora es si dar continuidad al ataque formado por Braithwaite, Joselu y Puado, teniendo en cuenta que hay dos jugadores que son delanteros que juegan en los costados, o liberar a Darder con dos jugadores de banda m¨¢s naturales, como Aleix Vidal o Nico Melamed. El Espanyol ha ido dando vueltas y la pizarra de Diego Mart¨ªnez ha visto ya sistemas de todos los colores.