LAS PALMAS
La posesi¨®n m¨¢s est¨¦ril de Las Palmas
Se hizo claramente con la pelota ante Mallorca y Valencia pero acab¨® seca ante la porter¨ªa rival: apenas tres disparos sumando los dos partidos.
![12/08/23 FUTBOL PRIMERA DIVISION PARTIDO UD LAS PALMAS - MALLORCA](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/PVYMMFEM6RFB3FSFS2WLF5LS6A.jpg?auth=81c70a8ae4544e7bf00a21f3117d97aad89fe58fb6a06b7692b4898e865214c2&width=360&height=203&focal=1003%2C296)
Por m¨¢s fichajes que lleguen, 10 de momento, mantiene Las Palmas, tambi¨¦n en Primera Divisi¨®n, una filosof¨ªa de juego que insiste en hacerse fuerte, o al menos intentarlo, a trav¨¦s de la posesi¨®n del bal¨®n. As¨ª le fue bien en Segunda Divisi¨®n, ascenso indiscutible el suyo, y en ello busca apoyarse para salvarse en la categor¨ªa reina del f¨²tbol espa?ol. De momento, sin suerte.
Tener un punto de seis posibles no parece motivo de preocupaci¨®n extrema para un equipo como Las Palmas, pero la forma de gestionar ese estilo de juego basado en la posesi¨®n y la posici¨®n que tanto gusta en esta tierra y a su entrenador, criado en el Barcelona, se muestra de momento como deficiente.
Ocurre que, en sus dos primeros partidos, la hueste de Garc¨ªa Pimienta domin¨® holgadamente la posesi¨®n del bal¨®n. Ante Mallorca y Valencia, Las Palmas acumul¨®, respectivamente, el 69.04% y el 61.54% de tiempo est¨¦ril con el esf¨¦rico. Conscientes de los problemas de la UD a la hora de generar superioridades, leit motiv del juego de posici¨®n, acaso excesivamente horizontal el despliegue ofensivo grancanario, tanto Aguirre como Baraja ordenaron a sus futbolistas una defensa baja que tampoco es que pasara excesivos apuros ante candidez grancanaria con la pelota en campo contrario.
Un ejemplo palmario de la placidez de la tarea defensiva del Valencia el pasado viernes lleg¨® cuando Peji?o, en el descuento del segundo tiempo, realiz¨® el ¨²nico disparo de Las Palmas directo a la porter¨ªa contraria, un chut que adem¨¢s no le gener¨® ning¨²n problema a Mamardashvili. Tampoco es que el Mallorca, en el debut liguero (0-0) pasara muchos m¨¢s apuros, pues apenas se registraron dos disparos de la Uni¨®n Deportiva entre los tres palos defendidos por Rajkovic: uno de Sandro y otro Viera, el del penalti que se tradujo en el gol grancanario.
Partidos calcados.
Ni que hubieran sido dos partidos calcados (casi, pues los dos goles recibidos por Las Palmas han sido de penalti), el equipo grancanario gener¨® casi los mismos pases en el primer partido que en el segundo: 604 y 605, buenos la inmensa mayor¨ªa (521 y 522), tantos como para tener los respectivos porcentajes del 86,26% y 86.28%. Mucho m¨¢s le dej¨® jugar el Mallorca, duelo que reflej¨® una estad¨ªstica de 297 pases en campo propio, 93,27% buenos, y 307 m¨¢s all¨¢ del centro del campo, 79,48 buenos. Ante el Valencia, 365 (92,6%) y 240 (76,67%).
En cualquier caso, la indiscutible estad¨ªstica refleja una ausencia de verticalidad que ha lastrado sobremanera a Las Palmas. El 4-3-3 contin¨²a siendo la base, mas la opci¨®n de Jonathan Viera como v¨¦rtice el tridente m¨¢s ofensivo no ofrece de momento dividendos por m¨¢s que su presencia all¨ª pudiera alimentar las diagonales de Sandro, Munir o Marc Cardona. Futbolista diferencial cuanto m¨¢s cerca est¨¦ del meollo, ejercer como falso delantero centro le quita a su equipo la creatividad necesaria para que la pelota le llegue a los delanteros en las mejores condiciones posibles. La llegada de Sory Kaba puede suponer un cambio de planes. Ante la Real Sociedad, el viernes y a las 18.30 hora canaria, se conocer¨¢ la respuesta.