La paradoja del Espanyol
Joan, Roberto y Puado tienen muy complicado seguir en el club. Cuanto mejor lo hagan, y antes se salve el equipo, m¨¢s se reducen sus opciones

El objetivo n¨²mero uno del Espanyol es salvar la categor¨ªa. Se sab¨ªa ya en verano y pese a la buena din¨¢mica en 2025 nada ha cambiado en el club blanquiazul. Manolo Gonz¨¢lez ya ha expresado en alguna ocasi¨®n que el objetivo es l¨®gicamente cerrar la permanencia lo antes posible y en eso trabajan todos en la entidad perica. Pero desde los despachos, evidentemente, se mira m¨¢s all¨¢ del final de temporada. Y construir el Espanyol de la pr¨®xima temporada no ser¨¢ ni mucho menos sencillo. Mantener el actual once, imposible.
Todos los futbolistas est¨¢n contribuyendo, m¨¢s o menos, en el progreso del equipo. Pero es evidente que hay algunos que est¨¢n sumando m¨¢s que otros. Por sus minutos, pero tambi¨¦n por su impacto en el juego. Y en esta categor¨ªa destacan tres nombres propios: Joan Garcia, Javi Puado y Roberto Fern¨¢ndez. Son tres casos diferentes cuyo futuro pinta complicado en clave blanquiazul, pero tienen algo en com¨²n. Cuanto mejor jueguen, cuanto mayor rendimiento tengan, m¨¢s se acercar¨¢ el club a la salvaci¨®n. Pero m¨¢s se alejar¨¢n ellos de seguir en el equipo.
Quien no tiene pr¨¢cticamente ninguna opci¨®n de continuar, por no decir ninguna, es Joan Garcia. Le siguen varios equipos de Champions, con el Arsenal a la cabeza, y este verano se marchar¨¢ del Espanyol. El club tiene presupuestados ya 15 millones de ingresos en ventas para este verano y todo ese dinero se cubrir¨¢ con la salida de Joan. Si el equipo se queda en Primera, adem¨¢s, el club ingresar¨¢ m¨¢s de lo presupuestado en ventas. Garagarza lo ha explicado varias veces y Joan nunca ha descartado salir. Su futuro, pues, est¨¢ escrito. Solo falta conocer donde jugar¨¢ Joan la temporada que viene.
La venta de Joan y la ampliaci¨®n de capital prevista para antes de que acabe la temporada deber¨ªa situar al Espanyol en el regla del 1:1 para fichar, hoy est¨¢ excedido, pero eso no implica que vayan a haber grandes dispendios este verano. Y aqu¨ª es donde entra Roberto. Pese a que su cesi¨®n est¨¢ siendo fruct¨ªfera, los 10 millones que deber¨ªa abonar el Espanyol para hacerse con sus servicios son pr¨¢cticamente inasumibles para la maltrecha econom¨ªa perica. Pero es que adem¨¢s, cuanto mejor juegue, mayor inter¨¦s va a levantar de otros equipos con mayor capacidad econ¨®mica. Otra vez la paradoja.
De los tres quien tiene m¨¢s opciones de seguir en el equipo es Javi Puado. Para lograrlo se tiene que lograr s¨ª o s¨ª la permanencia y despu¨¦s mejorarle el contrato. Puado es un jugador muy codiciado en el mercado, acaba contrato, y pese a que las conversaciones nunca se han roto, s¨ª parado, su continuidad no est¨¢ ni mucho menos garantizada. El Espanyol lo intentar¨¢, pero depender¨¢ de la voluntad del futbolista y, l¨®gicamente, de la ofertas que maneje para marcharse a otros clubes. Y volvemos a lo de siempre, cuanto mejor juegue y m¨¢s goles marque, mejores y m¨¢s variadas ser¨¢n esas propuestas.
El ¡®problema¡¯ del Espanyol no acaba ah¨ª, sino que hay varios de los jugadores cedidos cuyas posibilidades de continuar menguan en funci¨®n de cu¨¢n bien lo hagan. El primero es Kral, un futbolista con el que el club ya trabaja en su continuidad. Pero tambi¨¦n hay otros, como Romero o Kumbulla, cuyo rendimiento marcar¨¢ las posibilidades que tenga el Espanyol de mantenerlos un a?o m¨¢s.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos