La ?scar Cup, el principio del largo sendero de ?lvaro Aceves
El prestigioso trofeo de categor¨ªa benjam¨ªn fue su primera experiencia en el Real Valladolid. Entonces, en 2013, ya era compa?ero de Torres y Arroyo.


?lvaro Aceves es un canterano at¨ªpico, no por sus condiciones, sino por su historia. A sus 19 a?os, es demasiado joven todav¨ªa como para escribir su biograf¨ªa deportiva, y sin embargo, queda muy claro, viendo su trayectoria, que lo que tiene que ver con el Real Valladolid comenzar¨ªa hace diez a?os, en 2013. Por aquel entonces defend¨ªa los colores del CD Parquesol, mismo escudo que portaba su pr¨¢cticamente inseparable David Torres. En Los Anexos no hab¨ªa equipo en su categor¨ªa, la benjam¨ªn, pero s¨ª el af¨¢n de participar en la ?scar Cup, torneo que alcanz¨® un prestigio importante en apenas dos a?os. El departamento de captaci¨®n blanquivioleta llam¨® a dos jugadores naranjas para aquel torneo: a ¨¦l y a Diego Alonso.
En aquel plantel hab¨ªa una cara que, una d¨¦cada despu¨¦s, es de sobra conocida para ¨¦l. La de Roberto Arroyo, entonces en las filas del Villa de Simancas, un peque?o y revoltoso atacante, con el ¡®9¡ä a la espalda, con sonrisa de pillo y pelo liso. Lleg¨® el primer partido y ganaron al Atl¨¦tico de Madrid. En el segundo, con gol de ¡®Arroyito¡¯, empataron ante el Valencia. Los cuartos, con victoria ante el Athletic Club, con un tanto m¨¢s del chico de Simancas. Y las semifinales, a las que Aceves salt¨® enfund¨¢ndose el brazalete de capit¨¢n. El conjunto che fue mejor y se impuso a los blanquivioletas, que acabaron cuartos. Pero Arroyo fue uno de los m¨¢ximos goleadores, y Aceves, elegido el mejor portero de todos.
En la temporada 2013-14 los dos pasaron a formar parte de Alev¨ªn B del Real Valladolid, mientras que Torres se qued¨® en el Parquesol para sumarse dos a?os despu¨¦s, en el primer a?o infantil. Desde entonces, han ido quemando etapas juntos. Hasta el punto de que esta campa?a han debutado los tres en Primera Divisi¨®n; Aceves y Torres, con menos de un mes de un mes de diferencia. Despu¨¦s de haber sido, los tres, durante meses, referentes en el joven Promesas, donde les dirige Julio Baptista por cuarto a?o consecutivo, los cuatro que lleva en Los Anexos.
Proceso de maduraci¨®n
Aquella ?scar Cup de 2013 la jugaron todos los ¡®grandes¡¯. Sin embargo, una d¨¦cada despu¨¦s, solo un pu?ado de futbolistas ha encontrado cobijo en el profesionalismo. Por ejemplo, en aquella cita estuvieron el colchonero Pablo Barrios (con el Real Madrid), el valencianista Jes¨²s V¨¢zquez o el malacitano Loren Z¨²?iga. El ¨²ltimo en debutar en LaLiga es Aceves, que lo hizo el pasado s¨¢bado en el Benito Villamar¨ªn despu¨¦s de la lesi¨®n de Jordi Masip, que estar¨¢ dos meses de baja, lo que le abre la puerta de seguir siendo, como m¨ªnimo, parte de las convocatorias de Pacheta.
El del cancerbero es un caso llamativo en tanto en cuanto es, junto con Arroyo, el ¨²nico jugador que alcanza el primer equipo habiendo empezado en el club en benjamines, al menos en la historia reciente de la entidad, dado que otros como Toni Villa, Anuar Tuhami, Fernando Calero o el mism¨ªsimo Sergio Asenjo llegaron en otros escalones formativos superiores o tuvieron etapas fuera de Valladolid antes de llegar al primer plantel. Precisamente el guardameta palentino es con quien se disputar¨¢ un puesto, sirvi¨¦ndole como ejemplo en su condici¨®n, tambi¨¦n, de canterano.
Desde etapas tempraneras, Aceves ha llamado la atenci¨®n y ha ido quemando etapas compitiendo a menudo un escal¨®n por encima de su edad. As¨ª, por ejemplo, siendo juvenil de primer a?o empez¨® a tener minutos en una Divisi¨®n de Honor en la que comenz¨® la pasada campa?a antes de saltar al Promesas. Cuando asom¨®, en un momento en el que el equipo estaba acuciado, no volvi¨® a desaparecer; a pesar de encajar goles, sol¨ªa ser uno de los destacados en el conjunto de Julio Baptista, que acab¨® poni¨¦ndole por delante de Samu Casado y Yari.
A las ¨®rdenes del t¨¦cnico brasile?o ha vivido procesos de exigencia y de evoluci¨®n, motivados por su apuesta, a veces incluso arriesgada, por la tenencia del esf¨¦rico. El crecimiento de Aceves con el bal¨®n en los pies ha sido notorio estas campa?as, con base en situaciones de riesgo en las primeras fases del juego, en las que, en aquel Divisi¨®n de Honor, pero tambi¨¦n en alg¨²n momento en el Promesas, el conjunto de Baptista ha salido combinando desde el guardameta y con varios futbolistas dentro del ¨¢rea, con los que trenzar pases.
Sus 190 cent¨ªmetros y su envergadura le convierten en un portero con capacidad para el blocaje alto y para resolver acciones a bal¨®n parado y de centro lateral, en las que, seguramente, deba mejorar a¨²n la lectura, debido a su edad, pero no a rasgos condicionales. Tiene un tren inferior potente, algo no demasiado frecuente en arqueros de su talla, que le permite alcanzar balones lejanos a pesar de no tener la explosividad de cancerberos m¨¢s peque?os. Coinciden en el club que se trata de un portero moderno, al que todos ven con buenos ojos y como el portero del futuro.
As¨ª lo hizo el propio Masip, bromeando con la posibilidad de que le quite el puesto. El capit¨¢n, a principios de curso, destac¨® de Aceves sus ganas de aprender, que se suman a los dotes de mando en el ¨¢rea que ha expuesto en escalones inferiores, en los que ha llegado a ser capit¨¢n y en los que estuvo en din¨¢mica de selecci¨®n espa?ola; primero, de la sub¡¯17, de la que iba a formar parte cuando la COVID irrumpi¨® en nuestras vidas y, m¨¢s tarde, de la sub¡¯19, con la que fue... y en la que Iturbe, otro ¡®hijo¡¯ de la ?scar Cup, estuvo por delante de ¨¦l.