La f¨®rmula de Chen para la permanencia: del 40 al 0
De pagar 22,5 millones por Ra¨²l de Tom¨¢s u ocho por C¨¦sar Montes, los otros mercados de invierno en que se jugaba el descenso, el Espanyol ha pasado este a?o a tres refuerzos sin coste.
Diez mercados de invierno ha cumplido este a?o Chen Yansheng, con su conglomerado familiar Rastar Group, al frente del Espanyol, desde su aterrizaje en enero de 2016. Y tres de ellos, jug¨¢ndose muy seriamente la posibilidad de descender. Hasta el punto de que, en los dos anteriores, se acab¨® consumando la tragedia. Pendientes del desenlace de esta tercera ocasi¨®n, lo que queda claro es que el propietario y presidente bien ha cambiado de estrategia o, simplemente, tiene el grifo m¨¢s que cerrado a cal y canto.
Ha decidido Chen, quien ya hab¨ªa mandado toda una declaraci¨®n de intenciones al aplazar la ampliaci¨®n de capital que hubiera permitido fichar con cierta holgura, no invertir ni un solo euro en compras de futbolistas, en un contexto de ahorro que impera en LaLiga. Ha optado, en cambio, por incorporar a dos cedidos, Roberto Fern¨¢ndez (Sporting de Braga) y Urko Gonz¨¢lez de Z¨¢rate (Real Sociedad) y ejecutar un traspaso a coste cero comprometido desde el pasado verano, el de Pablo Ram¨®n desde el Real Madrid (con el canterano Joel Pleguezuelos march¨¢ndose a La F¨¢brica), a pesar de que est¨¢ convaleciente de una rotura del cruzado y no responder, obviamente, a un rendimiento inmediato.
Tres auto-enmiendas de Garagarza
El hueco salarial para estos refuerzos surge te¨®ricamente de las salidas de Naci ?n¨¹var y de Irvin Cardona, cuyas cesiones se han cortado anticipadamente, y no tanto de la rescisi¨®n de un Salvi S¨¢nchez con quien el ahorro es nulo. Tres fichajes de la vigente etapa de Fran Garagarza como director deportivo, caracterizada por la austeridad.
La diferencia de este mercado de invierno con los otros dos de la era Chen es descomunal en cuanto a inyecci¨®n de dinero. Especialmente el de enero de 2020. Ese curso, y con la pandemia a¨²n por venir, invirti¨® el Espanyol 43 millones de euros para procurar la permanencia. 22,5 millones se destinaron a la adquisici¨®n de Ra¨²l de Tom¨¢s, diez para Adri¨¢n Embarba, nueve se los llev¨® el pago de la cl¨¢usula de rescisi¨®n de Leandro Cabrera y 1,5 por Oier Olazabal. Aun as¨ª, el Espanyol baj¨®.
Una repetici¨®n a peque?a escala de esa misma estrategia se vivi¨® hace justo dos a?os, en el mercado invernal de 2023. Ocho millones fue el traspaso m¨¢ximo que se abon¨®, el de C¨¦sar Montes, mientras que el club perico invirti¨® 2,8 millones en Jose Gragera, 2,2 en Fernando Pacheco y 200.000 euros pag¨® por la cesi¨®n de Denis Su¨¢rez, mientras que Rona?l Pierre-Gabriel lleg¨® tambi¨¦n a pr¨¦stamo, pero sin coste m¨¢s all¨¢ de su parte de la ficha. Tambi¨¦n descendieron.
Un mercado m¨¢s propio de Segunda
As¨ª las cosas, este enero se asemeja mucho m¨¢s a los sufridos en Segunda. Como el pasado, en 2024, con la ¨²nica novedad de un Rub¨¦n S¨¢nchez a quien se le cort¨® la cesi¨®n en el Mirand¨¦s para que no tuviera incomprensiblemente minutos en el Espanyol. O el de 2021, con la sola llegada de Nany Dimata, entonces cedido, aunque con una opci¨®n de compra obligatoria en caso de ascenso que se tuvo que embuchar el club, por 2,2 millones.
Siendo cual es la deriva del Espanyol de Chen, la mejor noticia igual que en el mercado de verano vuelve a ser que no se han ejecutado ventas que hubieran debilitado realmente a la plantilla, como un Joan Garc¨ªa que se est¨¢ mostrando sublime -y que salvo sorpresa may¨²scula, saldr¨¢ el pr¨®ximo verano- o un Javi Puado que, de no renovar en los pr¨®ximos meses, quedar¨¢ libre en junio. Pero antes, pase lo que pase, lo que queda por delante es un nuevo reto por la permanencia.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.