La colonia ¡®turca¡¯ del Madrid
Tres jugadores con ascendencia turca militaron en el Madrid a comienzos de la d¨¦cada de 2010: ?zil, Sahin y Altintop. S¨®lo el primero brill¨®.
A lo largo de los m¨¢s de 120 a?os de historia del Real Madrid, el club blanco no ha contado con ning¨²n jugador turco en sus filas, aunque s¨ª ha tenido futbolistas con or¨ªgenes del pa¨ªs otomano. Hasta el momento han sido tres en total, aunque alguno dej¨® mejor sabor de boca que los otros dos. Los futbolistas son ?zil, Sahin y Altintop, nacidos en Alemania, pero con ascendencia turca.
El primero en llegar a la disciplina blanca fue Mesut ?zil. El centrocampista (aunque tambi¨¦n pod¨ªa jugar como mediapunta) naci¨® en Gelsenkirchen (Alemania) en 1988 y lleg¨® a la entidad de Chamart¨ªn en 2010, despu¨¦s de una gran temporada con el Werder Bremen y una formidable actuaci¨®n con la selecci¨®n germana en el Mundial de Sud¨¢frica. Petici¨®n expresa de Mourinho, r¨¢pidamente se hizo con un puesto en el once titular madridista. R¨¢pido, ¨¢gil, veloz a la hora de trazar jugadas, fue el complemento id¨®neo tanto para Cristiano como para Benzema. Estuvo tres temporadas completas y jug¨® dos encuentros de la 2013-14 antes de ser traspasado al Arsenal londinense por una cifra cercana a los 50 millones de euros. Atr¨¢s dejaba 159 partidos (entre todas las competiciones), con 27 goles y 81 asistencias, siendo clave en la conquista de la Liga 2011-12, la de los 100 puntos y 121 goles. Desde su salida del equipo blanco, su rendimiento fue decayendo hasta anunciar su retirada el pasado 23 de marzo.
En 2011 llegaron los otros dos futbolistas: Nuri Sahin y Hamit Altintop, por orden de llegada, y tambi¨¦n campeones de la Liga 2011-12. El Madrid oficializ¨® la llegada del primero el 9 de mayo de 2011, mientras que el segundo firm¨® por los blancos 11 d¨ªas m¨¢s tarde, el 20 de mayo. Otros dos centrocampistas, aunque Sahin estaba m¨¢s encargado de dirigir el juego de los blancos, mientras que Altintop era m¨¢s guerrero, con m¨¢s regate y potencia, as¨ª como poseedor de un poderoso disparo lejano. Pero ambos pose¨ªan una cualidad com¨²n: eran jugadores que se lesionaban frecuentemente. Es m¨¢s, Sahin (L¨¹denscheid, Alemania, 5 de noviembre de 1988) lleg¨® a las filas blancas con una lesi¨®n: rotura del ligamento interno de su rodilla derecha producida tras recibir un golpe en un encuentro de Bundesliga ante el Friburgo. Le diagnosticaron unas seis semanas de baja. Tras pasar reconocimiento m¨¦dico con el Madrid en Alemania, en el segundo entrenamiento del equipo blanco en Los ?ngeles (12 de julio de 2011), sufri¨® un esguince grado I en el ligamento de su rodilla izquierda: desde entonces las reca¨ªdas fueron constantes a lo largo de la temporada. Apenas pudo jugar con la camiseta blanca: s¨®lo 10 partidos entre todas las competiciones (cuatro en Liga, otros cuatro en Champions y dos en Copa), con un ¨²nico gol anotado, ante la Ponferradina. Pese a haber firmado por seis temporadas, Sahin, que fue cedido al Liverpool y al Borussia Dortmund, acab¨® su vinculaci¨®n con los blancos en 2013 para quedarse en el equipo de la cuenca del Ruhr.
Con Altintop pas¨® algo similar a lo de Sahin. S¨®lo estuvo una temporada en las filas blancas. Natural de Gelksenkirchen, como ?zil, lleg¨® libre del Bayern M¨²nich. Particip¨® en 12 encuentros (cinco en Liga, tres en Copa y cuatro en Champions) con el Madrid, con un buen balance: s¨®lo una derrota, por 10 triunfos y un empate. Como Sahin, s¨®lo anot¨® un gol con los blancos: una goleada en Sevilla (2-6) en el S¨¢nchez-Pizju¨¢n. Ahora Arda G¨¹ler puede engrosar esa lista con una salvedad: ser¨ªa el primer jugador turco en vestir de blanco...