※La ciudad tiene en su mano la soluci車n para la finalizaci車n del nuevo Mestalla§
Sandra G車mez, vicealcaldesa y concejala de urbanismo del ayuntamiento de Valencia ha repasado la situaci車n de las obras del nuevo estadio del Valencia.


La Sociedad Civil Valenciana ha organizado la Jornada de Deporte y Derecho que ha tenido lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia con la colaboraci車n de la Agrupaci車n de Pe?as del Valencia y la asociaci車n Libertad VCF que es uno de los principales grupos de oposici車n al m芍ximo accionista del club.
Sandra G車mez, vice alcaldesa y responsable de la 芍rea de urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, ha repasado desde el inicio, la historia del nuevo Mestalla y el porqu谷 las obras est芍n paradas y qu谷 soluciones tiene en su mano el gobierno valenciano para reanudar las obras del estadio que llevan paradas m芍s de catorce a?os.
※No quiero un club que celebre mantenerse en primera, quiero un club que celebre t赤tulos§. G車mez ha repasado desde el principio los hechos que han llevado a la ciudad a tener un estadio a medio construir en la Avenida de las Cortes. El ayuntamiento en 2004, cuando el Valencia fue elegido el mejor equipo del mundo, pens車 en potenciar el deporte y construir un estadio propio para albergar grandes competiciones deportivas. Jaume Ort赤 y Rita Barber芍 llegaron a un acuerdo para desarrollar conjuntamente el nuevo estadio. En la ciudad cedi車 el suelo p迆blico m芍s grande que ten赤a en la zona de la Avenida de las Cortes.
En 2005, con la llegada de Juan Soler a la presidencia del club, se cerr車 el acuerdo definitivo para la construcci車n del nuevo proyecto. Se acordaron dos condiciones, que el aforo sea elevado para poder organizar eventos deportivos de alto nivel y que se pudiera albergar condiciones del 芍mbito del atletismo.
El polideportivo de Benicalap es una obligaci車n recogida en los convenios y en la futura ATE. El ayuntamiento rectifica los terrenos del viejo Mestalla para poder pagar la construcci車n del nuevo. La zona tiene la edificabilidad m芍s alta (89377∩7 m2) para dejar muy buenas condiciones al Valencia CF. El valor estimado que esperaban obtener de beneficio era de 300 millones euros.
En 2007 empiezan las obras y en 2009 se paralizan. Lleg車 la crisis inmobiliaria y se aprueba la ATE. Es un instrumento urban赤stico de la GVA para actuaciones urbanas que tienen un inter谷s econ車mico. Con esta operaci車n se fomenta que se retomen las obras y se finalice el estadio. En 2015 se firma el acuerdo y Meriton ya estaba al frente del club y era consciente de la obligaci車n de terminar el estadio. ※El fallo de la ATE era que no estaba se obligaba a la finalizaci車n de las obras y Anil Murthy lo confirm車 en 2017∪.
※En mayo de 2021 se llegaba a la finalizaci車n del estadio y se anul車 la ATE. No hubo inter谷s alguno por parte del Valencia de reiniciar las obras. Hubo discrepancias en el ayuntamiento porque Joan Rib車, el alcalde de Valencia, quer赤a mantener la ATE con la promesa de acabar el polideportivo con valor de 5 millones de euros. La propuesta del Valencia era un estadio ※Low Cost§ con capacidad de 45.000 espectadores§, afirma G車mez.

El cambio m芍s importante es que se condiciona el uso de todos los terrenos al cumplimiento de las obligaciones. Con eso mantenemos la posibilidad de Valencia no se sienta estafada. Las condiciones las tiene que poner a la ciudad para que Meriton acabe en el nuevo estadio.
Sandra G車mez ha concluido su exposici車n afirmando que ahora la ciudad tiene en su mano la soluci車n para la finalizaci車n del nuevo estadio y del polideportivo de Benicalap.