La cantera desaparece del once quince a?os despu¨¦s
Ben¨ªtez no incluy¨® a ning¨²n canterano en la alineaci¨®n titular del pasado viernes frente al Almer¨ªa, algo que hab¨ªa sucedido en los 675 partidos anteriores.

El 6 de diciembre de 2008 supuso un punto de inflexi¨®n en la idiosincrasia del Celta. El equipo vigu¨¦s, que deambulaba por la zona media baja, perdi¨® 2-0 en Las Palmas sin ning¨²n canterano en el once y eso propici¨® que Pepe Murcia moviera el ¨¢rbol una semana despu¨¦s. Los beneficiados fueron dos jugadores de la casa, Roberto Lago y Dani Abalo, que consiguieron instalarse en el once e iniciar as¨ª una tradici¨®n que perdur¨® durante quince a?os, la presencia de al menos un canterano en la alineaci¨®n titular.
Tanto Lago como Abalo lograron consolidarse como titulares en las siguientes semanas. Luego se les a?adi¨® Borja Oubi?a, por lo que la presencia de canteranos fue ganando peso y continuidad en los planes de Pepe Murcia. Sin embargo, los resultados no acompa?aron y a principios de marzo de 2009 se produjo relevo en el banquillo. Eusebio Sacrist¨¢n fue el elegido para encauzar el rumbo, un entrenador que tuvo una labor fundamental en la apuesta por la cantera. Eso s¨ª, en su primer once al frente del Celta ¨²nicamente estuvo Roberto Lago en representaci¨®n de A Madroa.
El inicio de Eusebio en el Celta fue realmente duro, con una sola victoria en sus primeros trece partidos. Esa mala racha hizo que los vigueses llegaran a la jornada 40 con peligro de descenso a Segunda B, jug¨¢ndose la vida en un duelo directo frente al Alav¨¦s. Aquella dr¨¢matica tarde, el t¨¦cnico vallisoletano tuvo la genial idea de hacer debutar en Bala¨ªdos a un tal Iago Aspas, que sell¨® la permanencia con un doblete en los ¨²ltimos minutos.
Ese verano de 2009 supuso un cambio en la pol¨ªtica del Celta, que pas¨® a apostar decididamente por la cantera. Yoel, Hugo Mallo, Aspas y Joselu dan el salto al primer equipo, mientras que T¨²?ez y Toni Dovale cuentan con bastante participaci¨®n, a pesar de tener ficha del filial. De tener solo a Dani Abalo presente en el once ideal (por minutos) de la temporada 2008-09 a contar con hasta cinco canteranos en la alineaci¨®n habitual de la siguiente campa?a (Roberto Lago, Noguerol, Dani Abalo, Aspas y Joselu).
Desde entonces, la presencia de canteranos celestes en cada once fue indiscutible. Hasta el pasado viernes, cuando Ben¨ªtez present¨® una alineaci¨®n titular sin ning¨²n jugador formado en A Madroa. El madrile?o, que ten¨ªa la baja por sanci¨®n de Iago Aspas, acab¨® con una racha de 675 partidos consecutivos con presencia de al menos un canterano en el once. Eso s¨ª, en el banquillo hab¨ªa hasta seis jugadores formados en las categor¨ªas inferiores y dos de ellos acabaron teniendo minutos (Sotelo y Hugo ?lvarez).
Al t¨¦rmino del partido contra el Almer¨ªa, Rafa Ben¨ªtez fue preguntado por esta cuesti¨®n y contest¨® lo siguiente: ¡°Cada partido tienen que jugar los que consideramos que est¨¢n mejor. En este caso, los once que han salido han demostrado que quiz¨¢s ten¨ªamos raz¨®n. He metido a jugadores del Celta, da igual de donde vengan¡±.