Kondogbia desaparece del mapa
El centroafricano no ha sumado ning¨²n minuto en los cinco ¨²ltimos partidos que ha estado disponible. Antes del par¨®n era clave, despu¨¦s apenas juega.

El par¨®n mundialista ha marcado un antes y un despu¨¦s en el Atl¨¦tico. El equipo rojiblanco pasaba en noviembre por su uno de sus peores momentos en toda la era Simeone tras caer en C¨¢diz, Oporto, quedando fuera de la Champions, y Mallorca y empatando en casa contra un Espanyol que jug¨® una hora en inferioridad num¨¦rica. El Cholo aprovech¨® ese tiempo para ver f¨²tbol, reflexionar, recargar las pilas y tomar decisiones. Volver a una idea de f¨²tbol con mayores similitudes a la del t¨ªtulo 2020-21 ha sido una apuesta clara.
M¨¢s posesi¨®n, salida de bal¨®n desde atr¨¢s, presi¨®n m¨¢s alta y tres nombres propios: Mario Hermoso en el centro de la zaga, Koke volviendo a ejercer de pivote y Griezmann jugando con libertad de movimientos y en su mejor nivel. Ambos han respondido y su notable aumento de nivel ha sido clave para que los rojiblancos sumen diez triunfos en los 15 partidos disputados desde que Argentina se proclam¨® campeona del mundo. El Atl¨¦tico solo ha ca¨ªdo ante el Barcelona en Liga y contra el Real Madrid en Copa en la pr¨®rroga y con un controvertido arbitraje.
Sin embargo, esa modificaci¨®n del Cholo conlleva tambi¨¦n da?os colaterales. La posici¨®n de Koke ha liberado el espacio para un futbolista m¨¢s creativo a su lado, aumentando el protagonismo de Pablo Barrios, que se ha ganado una ficha de la primera plantilla, tambi¨¦n de un De Paul mucho mejor que antes de levantar el Mundial o de Lemar regresando al puesto del t¨ªtulo de Liga. Y, si en alg¨²n momento Simeone busca un pivote posicional al lado del capit¨¢n, ha elegido a Witsel. El belga tiene ese perfil de posesi¨®n, seguridad en el pase y gusto por la pelota.
Todo ello ha dejado en una encrucijada a Kondogbia. El centroafricano era una pieza muy importante antes de que se detuviese la competici¨®n. En octubre hab¨ªa sido titular contra Brujas, Athletic, Rayo, Betis, Bayer Leverkusen y C¨¢diz, un mes donde se hab¨ªa asentado como el pivote titular. Y, pese a que fue uno de los pocos jugadores que se qued¨® en Madrid trabajando con Simeone, el regreso de los internacionales le releg¨® al banquillo y su papel ha venido a menos semana tras semana. Kondogbia disfrut¨® de su ¨²ltima titularidad el 18 de enero en Copa contra el Levante. Contra el Valencia, su exequipo, se cumplen exactamente dos meses sin salir en el once.
Desde entonces, su papel se ha reducido a 31 minutos contra el Valladolid, 37 en el derbi de Copa contra el Real Madrid, donde 30 fueron en la pr¨®rroga, y 3 ante Osasuna. Los ¨²ltimos cinco partidos que ha estado disponible (Getafe, Celta, Athletic, Sevilla y Girona) no ha saltado al c¨¦sped por decisi¨®n t¨¦cnica. Es decir, 71 minutos en ocho partidos en dos meses. Esa p¨¦rdida de protagonismo le sit¨²a actualmente como el decimoquinto futbolista de la plantilla en minutos (1.348). Y, de seguir as¨ª, continuar¨¢ perdiendo posiciones. El curso pasado fue el octavo que m¨¢s jug¨® (2.602) y dej¨® actuaciones brillantes, incluidas en Champions contra Manchester United y City. Ahora ha quedado relegado al ostracismo. Con un ¨²nico partido a la semana y tantas variantes en el medio se le ha puesto cuesta arriba. Trabajar y potenciar la competencia interna, el ¨²nico camino que le queda a Kondogbia para volver a ser protagonista.