Julen Lopetegui ya ha consumido sus siete vidas en el Sevilla
Sampaoli y Marcelo Gallardo, apuestas de riesgo en la rec¨¢mara que a¨²n no desea activar Monchi. A falta de grandes soluciones, la cantera cobra protagonismo con Lopetegui.

Julen Lopetegui consumi¨® ya sus siete vidas, como reza la leyenda egipcia. De manera sorprendente, sigue como entrenador del Sevilla. Ayer, con una pl¨¦yade de canteranos, m¨¢s los jugadores que no tienen obligaciones internacionales con las selecciones, dirigi¨® un entrenamiento m¨¢s en la ciudad deportiva. El plan de trabajo del guipuzcoano hasta definido y divulgado p¨²blicamente hasta el jueves. El viernes y el fin de semana ser¨¢n de descanso. Monchi, su gran valedor, se toma unos d¨ªas de vacaciones, se?al inequ¨ªvoca de que no habr¨¢ destituci¨®n, vocablo maldito que merode¨® la expedici¨®n en el vuelo de vuelta desde Copenhague.
El par¨®n de Liga, el ¨²nico establecido en el peculiar calendario de esta temporada antes del Mundial de Qatar, le regala dos semanas de margen para nuevas probaturas en el laboratorio. Tiempo para poner al Sevilla a velocidad de crucero, seg¨²n las estimaciones reiteradas por el entrenador vasco en sus ¨²ltimas comparecencias. As¨ª lo hizo cuando la soga le apretaba en la previa de la visita a Cornell¨¢-El Prat, donde logr¨® el primer triunfo del curso, repiti¨® discurso en Dinamarca, ¨²nico territorio en el que acab¨® con la porter¨ªa inmaculada y, de nuevo, tras el ag¨®nico empate en el Ciutat de Valencia, casa temporal del Villarreal, a priori un adversario directo por una plaza de lustre en la clasificaci¨®n.
Las tres ¨²ltimas comparecencias, como viajero, resultaron bals¨¢micas para el Sevilla. No para tirar cohetes, porque tras la victoria ante el Espanyol encaden¨® sendos empates contra el peor rival del grupo europeo, el rudimentario FC Copenhague, y las tablas mencionadas con el Villarreal. El Sevilla se qued¨® en el vag¨®n de cola liguero. Acumula tres derrotas ya (cuatro en total padeci¨® el pasado ejercicio) y once goles, los mismos que encaj¨® en la jornada n¨²mero quince de la temporada anterior Bono, el vigente Zamora.
Sus n¨²meros son un dolor. Los tres arietes (En-Nesyri, Rafa Mir y Dolberg, a¨²n en pleno proceso de adaptaci¨®n y reci¨¦n salido de una rehabilitaci¨®n de hombro) suman un gol. La falta de p¨®lvora es otra de las grandes carencias del Sevilla, que en los primeros tiempos s¨ª colecciona ocasiones de todos los colores. De hecho, en las segundas partes tan s¨®lo fue capaz de celebrar una diana, aqu¨¦lla de Rekik que rescat¨® un punto ante el Valladolid en el S¨¢nchez-Pizju¨¢n.
Monchi, contra la opini¨®n de la c¨²pula dirigente del club, sigue apostando por Lopetegui, que conf¨ªa en poner en forma a lesionados, a algunos fichajes que llegaron muy tarde (Dolberg, Januzaj) y a otras piezas que est¨¢n lejos de su mejor versi¨®n. Esta s¨ª es competencia y responsabilidad del guipuzcoano. Isco est¨¢ en plan relumbr¨®n, pero es insuficiente. Adem¨¢s, el director deportivo tampoco tiene clara la alternativa. Pochettino, por su alto salario. Quedan en la rec¨¢mara Sampaoli y Marcelo Gallardo, que acaba contrato con River Plate a finales de octubre. En realidad, son apuestas de riesgo. A falta de grandes soluciones, la cantera cobra protagonismo con el vasco, que conf¨ªa en recuperar asimismo a Marcao, lesionado e in¨¦dito, para seguir armando un equipo con se?as de identidad muy reconocibles y que dista mucho del que ide¨®, cuando cerr¨® su despacho tras la despedida con triunfo contra el Athletic en mayo.