Hay plan tras Qatar
Ancelotti explic¨® que los internacionales que vayan al Mundial tendr¨¢n ¡°diez d¨ªas de vacaciones¡± al volver. Un descanso que ser¨¢ escalonado seg¨²n vayan regresando.
Que el calendario se presente comprimido en las pr¨®ximas fechas tiene un ¡®culpable¡¯, el Mundial. El Madrid tiene una hoja de ruta ¡®a lo NBA¡¯, con partidos cada tres d¨ªas y cuatro d¨ªas casi sin falta. Diez encuentros por delante hasta el de C¨¢diz, en la semana del 9 de noviembre, con cumbres borrascosas como el Cl¨¢sico del 16 de octubre. Mucho desgaste a las piernas de unos futbolistas que seguir sumando kil¨®metros en Qatar. Y es que, hasta 14 futbolistas pueden participar en la cita mundialista. Algo que, como es natural, preocupa a un Carlo Ancelotti que trabaja junto a su cuerpo t¨¦cnico en una soluci¨®n.
Y el plan ya est¨¢ pautado. Lo explic¨® el de Reggiolo en sala de prensa antes del empate ante Osasuna (1-1). ¡°Despu¨¦s del Mundial no sabemos qu¨¦ va a pasar. Estamos pensando c¨®mo manejar la situaci¨®n de los jugadores que vuelven. Tenemos que darles descanso. Puede que hasta mitad de enero tengamos que jugar con los jugadores que se quedan aqu¨ª¡±, arranc¨® Ancelotti. No es la primera vez que razona las complicaciones intr¨ªnsecas que acarrea la fecha de la competici¨®n, pero nunca hasta ahora hab¨ªa relatado c¨®mo tienen pensado torear los problemas: con vacaciones extra para los internacionales.
Vacaciones de diez d¨ªas
¡°Tenemos que tener en cuenta que no todos los jugadores que vayan al Mundial van a jugar, porque no todos los que van juegan. Tenemos que diferenciar. De todas formas, el descanso lo necesitan. Tenemos que darles diez d¨ªas de vacaciones¡±, continu¨®, dejando claro que cada caso es especial. No es lo mismo caer en primera fase que hacerlo en la final, de manera que los per¨ªodos de reposo llegar¨¢n de forma escalonada, seg¨²n vayan terminando los futbolistas sus respectivas participaciones. Adem¨¢s, dejo entrever que habr¨¢ una especie de puesta a punto con ellos, donde Antonio Pintus desempe?ar¨¢ un rol fundamental: ¡°No digo que despu¨¦s haya que hacer una pretemporada con ellos, porque es imposible despu¨¦s de diez d¨ªas, pero darles descanso es importante¡±.
La final del Mundial es el 18 de diciembre y si tomamos como referencia ese ¡°mediados de enero¡± deslizado por Ancelotti, hay cuatro partidos en los que los menos habituales, e incluso alguno de los mirlos blancos que destacan en el Castilla (?Arribas?) de Ra¨²l, podr¨ªan tener la oportunidad de ganar importancia y dar un golpe encima de la mesa. El Valladolid es el primer choque tras Qatar (31 de diciembre), seguido por la visita al Villarreal (8 de enero) y un doble partido ante el Valencia: el primer la semifinal de la Supercopa de Espa?a (11 de enero) y el segundo, jornada liguera (14 de enero). Ah¨ª pueden dar un paso al frente los no mundialistas.
Los 14
Lunin y Alaba se quedar¨¢n en casa a todas luces, puesto que Ucrania y Austria se han quedado fuera de Qatar. Mientras que ver a Nacho, Vallejo, Odriozola, Ceballos, Lucas V¨¢zquez o Mariano en la lista final de Luis Enrique resulta quim¨¦rica, con el utrerano como el que cuenta con m¨¢s papeletas para dar la sorpresa si exprime las oportunidades que tenga en este mes y medio final. Los 14 que s¨ª deber¨ªan estar acorde a los ¨²ltimos llamamientos son: Carvajal y Asensio con Espa?a; Benzema, Camavinga, Tchouameni y Mendy con Francia; Militao, Vinicius y Rodrygo con Brasil; Hazard y Courtois con B¨¦lgica; Modric con Croacia; R¨¹diger con Alemania; y Valverde con Uruguay. De todos ellos, Asensio, Camavinga y Mendy son quienes tienen los mayores interrogantes a su alrededor.