ENTREVISTA AS | FERNANDO SANZ
¡°Ganar la S¨¦ptima fue una heroicidad¡±
Fue mucho m¨¢s que el hijo de Lorenzo Sanz en aquel ¨¦xito que cumple 25 a?os. De su fiebre en Dortmund a la profec¨ªa de Mijatovic. Fernando Sanz repasa la S¨¦ptima en AS.

Mijatovic le dedic¨® el gol de la final de ?msterdam en una Orejona blanca de la que su padre fue el gran arquitecto. Y a su hija la llamaron ¡°la ni?a de la S¨¦ptima¡± porque naci¨® apenas d¨ªas antes de aquel triunfo que cerr¨® 32 a?os de sequ¨ªa madridista en la Copa de Europa. Fernando Sanz se cita con AS para rememorar una victoria que cambi¨® la historia del Madrid para siempre.
Han pasado 25 a?os...
Qu¨¦ r¨¢pido ha pasado, madre m¨ªa (risas). Nos hemos convertido en abuelos. A la vuelta de la semifinal de la del Dortmund naci¨® mi hija y la llamaron ¡°la ni?a de la s¨¦ptima¡±... Es la que me ha hecho ahora abuelo, mi nieta se llama Micaela.
¡°Recuerdo que tras la final pens¨¦ que ya me pod¨ªa morir tranquilo...¡±
La S¨¦ptima recuper¨® un idilio con una t¨ªtulo que parec¨ªa casi maldito.
Cuando la ganamos mucha gente pensamos ¡°bueno, ya me puedo morir tranquilo¡±. Tenemos que ponernos en contexto, estamos hablando de finales de los a?os noventa, ?eh? La capacidad econ¨®mica del Madrid no es la de ahora. Los equipos italianos ten¨ªan unas inversiones privadas brutales. Tuvo m¨¦rito romper esa tradici¨®n negativa de 32 a?os porque a priori parec¨ªa un partido imposible. Fue una heroicidad. Y eso que ten¨ªamos estrellas como los Redondo, Suker, Mijatovic y dem¨¢s... Pero la otra mitad del equipo ¨¦ramos gente de la cantera. Que no se olvide. Ven¨ªamos de tocar fondo, mi padre rearm¨® el equipo primero con Capello y luego con fichajes. Roberto Carlos, por ejemplo, vino por s¨®lo tres millones de d¨®lares. Yo fui jugador puramente canterano, entr¨¦ en el Torneo Social del Madrid. De hecho me duele no haber tenido una relaci¨®n por entonces un poco m¨¢s sana y directa con mi padre. Yo guardaba las distancias para que no se pensase que estaba ah¨ª por ser el hijo del presidente. Me arrepiento mucho porque me he perdido momentos m¨¢gicos con ¨¦l...
?En qu¨¦ momento de aquella temporada pensaron que esa vez pod¨ªa ser la buena?
En los cuartos de final con el Leverkusen. La atm¨®sfera en la Champions es diferente y lo notamos hasta en el equipo. Mira Karembeu, que no hac¨ªa apenas goles y se destap¨® con goles s¨²per importantes contra el Leverkusen y el Dortmund... As¨ª de enchufado estaba el equipo. Era una m¨ªstica que no puedo explicar, no se puede. Mire, en la vuelta en Dortmund en semifinales, la noche anterior al partido me pongo enferm¨ªsimo. Vomitando, con fiebre. Algo me sentar¨ªa mal. El m¨¦dico Alfonso del Corral me dijo que ten¨ªa que dec¨ªrselo al m¨ªster, pero como estaba Sanch¨ªs sancionado yo quise jugar. Cuando me pregunt¨® Heynckes le dije que estaba de puta madre, pero por dentro me quer¨ªa morir (r¨ªe). Acab¨¦ el partido y yo creo que perd¨ª cinco o seis kilos...
?C¨®mo se prepar¨® la final?
Era una Juventus con Zidane, Del Piero, Davids... Ten¨ªas que verlos llegar al estadio, con ese traje... Recuerdo salir por el t¨²nel a Montero dando gritos como un loco. Nosotros nos fuimos varias d¨ªas antes y nos concentramos en las instalaciones de la selecci¨®n holandesa. Por parejas, yo con Guti, Suker con Mijatovic... Ah¨ª es cuando surge la historia de la profec¨ªa.

Pedja fue a por usted cuando hizo el gol a la Juve. ?C¨®mo fue? ?Qu¨¦ hay de verdad y de leyenda en que se lo profetiz¨®?
Pedja no hab¨ªa metido un gol en toda esa edici¨®n. Me hubiera gustado haber agrandado esa historia pero todo es m¨¢s sencillo. Guti y yo siempre com¨ªamos en la mesa de cuatro con Davor y Pedja. Y le dije: ¡°?Pedja, macho, t¨² vas a hacer el gol a la Juve! Porque eres el que est¨¢ en mejor forma, es que te entra todo. Vamos a ganar con un gol tuyo¡±. Ah¨ª me dijo que si lo met¨ªa, me lo dedicaba. Nuestra relaci¨®n, la de Pedja y m¨ªa siempre ha sido especial. Somos vecinos desde hace treinta a?os. ?Se compr¨® la casa puerta con puerta con la m¨ªa sin que ninguno lo supi¨¦ramos!
Ganan la final y no tienen ni con qu¨¦ celebrarla...
No ten¨ªamos ni preparado un sal¨®n para en caso de ganar hacer una fiesta posterior. Nada. No s¨¦ si por superstici¨®n o lo que fuera. La Juventus nos cedi¨® su champ¨¢n.
¡°Le dije a Pedja: ¡°?Macho, ganaremos con gol tuyo!¡±
?La S¨¦ptima limpi¨® el camino a todas las posteriores?
S¨ª, de hecho el n¨²cleo estuvo en la Octava y casi tambi¨¦n en la Novena. Recuerdo aquella grada de ?msterdam. Veo similitudes con la Decimocuarta. Por lo impensado de ganarla, pero incluso aquella m¨¢s. Eran tantas generaciones de sufrir, de que te recordaran que las anteriores eran Copas de Europa en blanco y negro... Era romper aquello. Padres, hijos, todos el mundo llorando. La gente dec¨ªa ¡°?Por fin lo he visto!¡±. Tengo a¨²n un nudo en la garganta.
?Qu¨¦ qued¨® de aquello?
Mantengo una relaci¨®n casi familiar con toda aquella plantilla. Hierro, Clarence (Seedorf), Panucci, Roberto Carlos, Redondo, con el que hablo cada mes... Fernando es como el unicornio del Madrid. ?Qu¨¦ aureola tiene! Es el mejor cinco de la historia. Tenemos una relaci¨®n de cari?o y admiraci¨®n mutua, con todos. Somos m¨¢s que hermanos.