Fuensanta y el 122 cumplea?os blanco
Este coqueto rincón de Jaén tiene una magnífica pe?a del Real Madrid, la 20 de mayo. Acaba de cumplir 35 a?os de vida, dado que su acta fundacional data de 1989.

Hoy no es un día cualquiera. El glorioso Real Madrid cumple 122 a?os de vida. Me lo recordaron en Fuensanta de Martos, un coqueto rincón de Jaén de más de 3.000 habitantes. Un pueblo que hizo más célebre la escritora Almudena Grandes en su obra El lector de Julio Verne, situando la trama de la novela en la posguerra espa?ola precisamente en Fuensanta.
Un lugar marcado por el impresionante mar de olivos que lo rodea (“más que nunca vivimos del oro líquido”, comentan las buenas gentes del pueblo por la increíble subida de precios que ha sufrido en este último a?o). También brilla aquí la fabricación de sofás, tresillos y sillones. Y, por supuesto, presumen de la Fuente de la Negra, la patrona del pueblo que fue tallada por la fuensante?a Maribel Sánchez. Está protegida por una hornacina, tapada a su vez por un cristal transparente. Una maravilla.

Además, Fuensanta tiene una magnífica pe?a del Real Madrid, la Pe?a ‘20 de Mayo’. Acaba de cumplir 35 a?os de vida, dado que su acta fundacional data de 1989. El esplendor de la Quinta del Buitre y sus cinco ligas seguidas ayudaron lo suyo. Todo empezó de la mano de Marcial Sánchez, un gigante con un corazón que no le cabe en su corpachón infinito. Arrancaron con la ilusión de un novillero un peque?o pu?ado de madridistas.
“El nombre de ‘20 de mayo’ se lo a?adimos a raíz de la final de la Séptima en ?msterdam con el gol de Mijatovic. Cambió nuestras vidas”, recuerda Marcial. Pero ahora, ya con Juanma Castro en la Presidencia, pasan del centenar de socios y cada partido es una fiesta en Fuensanta.
Lo comprobé en la cena del Restaurante El Aeropuerto, con el veterano Pepe Salguero (jugó de blanco de 1981 a 1987) al frente. Les acompa?aron las pe?as Quinta del Buitre de Martos, El Olivo Blanco de Noguerones, Jamilena ‘El Buitre Blanco’, ‘El Santo’ de Torredelcampo, Torredonjimeno y Valdepe?as de Jaén... Fuensanta es blanca.