Fran M¨¦rida: ¡°La mejor etapa de mi carrera fue la de Osasuna¡±
El jugador formado en la Masia acaba de anunciar su retirada. ¡°De joven ten¨ªa excesivas ganas de comerme el mundo¡±.


Hace s¨®lo unos d¨ªas, el 25 de septiembre, Fran M¨¦rida (Barcelona, 34 a?os) anunciaba su retirada como futbolista, tras 17 temporadas de carrera. Con s¨®lo ocho a?os empez¨® entrenar en La Masia y con 16 hizo las maletas para marcharse al Arsenal. Se le ve¨ªa como una joven promesa del f¨²tbol y admite que en algunos momentos la presi¨®n le pas¨® factura. Despu¨¦s del Arsenal llegaron muchos otros equipos como la Real, el Atl¨¦tico de Madrid o en Espanyol. Pas¨® por Brasil, Portugal y China. Sin embargo, asegura con rotundidad que la mejor etapa de su carrera la vivi¨® en Osasuna y recuerda con especial cari?o el ascenso a Primera con el conjunto rojillo. Afincado en Pamplona, repas¨® para AS su carrera deportiva y no quisimos dejar pasar la oportunidad de que volviera a asomarse al balc¨®n del Ayuntamiento de Pamplona, no sin cierta emoci¨®n, donde celebraron con miles de navarros el regreso a la ¨¦lite.
Hace unos d¨ªas anunciaba su retirada, ha llegado el momento¡
S¨ª. Es algo que todos sabemos que nos va a llegar, pero la verdad es que estoy contento y en paz porque es una decisi¨®n que la he madurado durante unos meses, no la he tomado de un d¨ªa para otro. Creo que era el momento de dar un paso a un lado y seguir con mi vida, con nuevos proyectos, y disfrutar de lo que tiene la vida, que es mucho m¨¢s que f¨²tbol.
Dice que ha sido una decisi¨®n pensada pero eligi¨® un d¨ªa se?alado para anunciarla.
S¨ª. Quer¨ªa cerrar el c¨ªrculo de una manera rom¨¢ntica, por decirlo as¨ª, porque el 25 de septiembre de 2007 debut¨¦ como profesional con el Arsenal. Quer¨ªa anunciarlo ese mismo d¨ªa, porque una retirada tambi¨¦n es importante. No quer¨ªa hacerlo exageradamente, pero s¨ª con un v¨ªdeo y dando las gracias a los clubes y a las personas importantes.
Con 8 a?os recibe una llamada para empezar a entrenar en La Masia, en las categor¨ªas inferiores del Barcelona, ?c¨®mo asimila algo as¨ª un ni?o tan peque?o?
Para m¨ª era cien por cien un juego. Recuerdo de cr¨ªo, ir a entrenar en el Santa Eulalia, que es el equipo en el que empec¨¦. Cuando no entrenaba all¨ª, jugaba en la calle. Llegaba del colegio, dejaba la mochila y me iba a la calle a jugar. Eran otros tiempos, no hab¨ªa tantas pantallas. Est¨¢bamos todo el d¨ªa en la calle jugando. Yo no pensaba en ser jugador de Primera Divisi¨®n. De hecho, siempre lo vi como algo imposible, pero por suerte he podido disfrutar de esto muchos a?os.
¡°Yo no pensaba en ser jugador de Primera Divisi¨®n. De hecho, siempre lo vi como algo imposible, pero por suerte he podido disfrutar de esto muchos a?os¡±
Fran M¨¦rida
Tambi¨¦n muy joven, con 16 a?os, ficha por el Arsenal. ?C¨®mo fue el proceso de dejarlo todo?
En el aspecto deportivo, no tuve muchas dudas porque era una oportunidad superimportante. Quiz¨¢ fue la primera vez que pens¨¦ que se me abr¨ªan las puertas del f¨²tbol profesional. Hasta entonces, a pesar de jugar en el Barcelona, siempre lo ve¨ªa como un juego, diversi¨®n¡ Tambi¨¦n aprendizaje y exigencia, pero dentro de un contexto que hab¨ªa que disfrutarlo. Cuando me fui al Arsenal me di cuenta de que se abr¨ªa una oportunidad en serio, que tal vez alg¨²n d¨ªa pod¨ªa llegar a ser futbolista profesional. En cuanto a dejar a la familia, s¨ª que lo tuve que pensar un poco porque con 16 a?os no dejas de ser un cr¨ªo. Lo hablamos en casa y al final decidimos ir hacia adelante y la verdad es que encantado.
Se le ve¨ªa como una joven promesa del f¨²tbol, se le comparaba con jugadores de renombre¡ ?Hasta que punto le gener¨® presi¨®n?
Creo que en alg¨²n momento me provoc¨® presionarme o autoexigirme un poco m¨¢s, desde la inconsciencia. En aquel momento, fruto de lo joven que era, me costaba m¨¢s gestionar esas emociones. Pero r¨¢pidamente entend¨ª que ten¨ªa que hacer mi camino, que yo era Fran, con mis cosas buenas y mis cosas mejorables, y que ten¨ªa que seguir ese camino. Pero, sobre todo, al principio, de m¨¢s joven, tuve alg¨²n momento en el que quiz¨¢ me agobi¨¦ de m¨¢s. Con la perspectiva de los a?os y las vivencias, te das cuenta de esas cosas.
Pone fin a una etapa en el Arsenal y se va a la Real para despu¨¦s con los ¡®gunners¡¯, ir al Atl¨¦tico de Madrid, Sporting de Braga, H¨¦rcules¡ Una trayectoria con muchos cambios. ?Qu¨¦ balance hace?
Echando la vista atr¨¢s, hubo una etapa, de los 20 a los 24, m¨¢s o menos, tuve paciencia. Lo digo porque si llegaba a un sitio y no encajaba de primeras, buscaba r¨¢pidamente otro sitio, quiz¨¢ por tener excesivas ganas de comerme el mundo, me pod¨ªan, el querer demostrar, querer jugar¡ Me costaba esperar mi turno y darle tiempo al proceso, probablemente porque todav¨ªa era una persona inmadura y joven. Si ahora pudiera volver, tendr¨ªa m¨¢s calma. Pero tuvo que ser as¨ª y eso me llev¨® a luego poder aprender de todo eso, empezar de cero. De los 25 a los 34, que me he retirado, he tenido una carrera m¨¢s estable. Pr¨¢cticamente en todos los equipos que he estado, he podido rendir, con m¨¢s o menos acierto. Pero siempre me he ido con la sensaci¨®n de que he rendido, he ayudado y he aportado algo a ese club. Eso tambi¨¦n ha sido fruto de experiencias pasadas, que pudieron ser incluso buenas.
Una de las etapas m¨¢s importantes la cubri¨® en el Atl¨¦tico de Madrid, donde, adem¨¢s coincide con Antonio L¨®pez, quien fue importante para usted en aquel momento y lo sigue siendo a d¨ªa de hoy¡
Antonio era el capit¨¢n del equipo en aquel momento. Me recibieron genial, especialmente Antonio. Con los a?os se convirti¨® en mi agente y, si Dios quiere, dentro de poco, ser¨¢ mi jefe. Ahora mi idea es poder echar una mano en su agencia, Antonio L¨®pez Management, que ha sido la agencia que me ha llevado durante la ¨²ltima d¨¦cada de mi carrera. Por encima del tema laboral y profesional, es una persona important¨ªsima en mi vida a nivel humano.
¡°Por encima del tema laboral y profesional, Antonio L¨®pez es una persona important¨ªsima en mi vida a nivel humano¡±
Fran M¨¦rida
Nunca le ha costado hacer maletas, incluso para jugar fuera de Espa?a.
No. Creo que el marcharme tan joven a Inglaterra, luego me facilit¨® el tomar la decisi¨®n cuando me march¨¦ tanto a Portugal como a Brasil, y, ya m¨¢s tarde, a China.
Nada menos que 17 a?os como futbolista profesional. ?Con qu¨¦ momento se quedar¨ªa?
Uf. Seguramente me quedar¨ªa con muchos. Probablemente me quedar¨ªa con el d¨ªa de mi debut profesional porque creo que el primer d¨ªa siempre es especial. Recuerdo los nervios previos a calentar, luego salir¡ En 17 a?os ha habido momentos important¨ªsimos que los he disfrutado. Llegu¨¦ al Atl¨¦tico de Madrid y en mi primer partido gan¨¦ un t¨ªtulo con el club, mi etapa en Osasuna, el ascenso con el Huesca fue muy importante por lo que supon¨ªa haber estado sin equipo y ascender a Segunda para volver al f¨²tbol profesional¡ Tambi¨¦n el ascenso con el Espanyol volver a Primera¡ Por suerte, he vivido grandes momentos.
Y el peor momento?
Cuando volv¨ª de Brasil. Estuve seis meses sin equipo y te puedo decir que volv¨ª a jugar a f¨²tbol gracias a mi padre y a Antonio. Por eso Antonio es una persona importante. No s¨®lo porque haya sido mi compa?ero de equipo o porque nos juntemos con las familias en verano, que lo hacemos y disfrutamos much¨ªsimo, sino porque ha sido estado siempre. En los buenos momentos se ha alegrado por m¨ª y a la gente que hace eso, obviamente, la quieres tener cerca. En esos seis meses sin equipo me plante¨¦ cosas. Creo que fue el peor momento pero tambi¨¦n agradezco que ocurriera porque me ense?¨® mucho para la vida.
?Qu¨¦ le ha regalado el f¨²tbol?
Much¨ªsimas cosas. Momentos inolvidables que se quedan en tu mente, el cari?o de una afici¨®n como la de Osasuna, por ejemplo. Sentir el cari?o de una afici¨®n es el mayor regalo que me puedo llevar. Para m¨ª que, sin ser un jugador estrella que una afici¨®n como la de Osasuna, de un club como Osasuna, te vea con cari?o y te recuerde as¨ª porque sabe que te sent¨ªas uno de ellos y lo intentaste todo, es lo m¨¢ximo. Tambi¨¦n me ha regalado much¨ªsimos amigos con los que a d¨ªa de hoy nos seguimos viendo. Esas amistades para toda la vida te las llevas. El f¨²tbol se acaba, pero eso se queda para siempre.
¡°Sentir el cari?o de una afici¨®n es el mayor regalo que me puedo llevar¡±
Fran M¨¦rida
?A qui¨¦n tiene que dar las gracias?
Primero a mi abuelo porque fue una persona s¨²per importante en nuestra vida, tanto para mi hermana como para mi. Durante los ocho a?os que estuve en el Barcelona, m¨¢s los tres que estuve en el Santa Eulalia, antes de irme a Inglaterra, creo recordar que se perdi¨® entrenamientos y partidos dos d¨ªas, y estamos hablando de 11 a?os. Adem¨¢s ¨¦l estaba encantado, le gustaba mucho el f¨²tbol. Que sus dos nietos jugaran al f¨²tbol, porque mi hermana tambi¨¦n jug¨®, era un orgullo para ¨¦l. Nos acompa?aba porque mis padres trabajaban bastantes horas al d¨ªa. Primero le tengo que dar las gracias a ¨¦l, despu¨¦s a mis padres, por supuesto, por no agobiarme, por dejarme equivocarme, por no presionarme¡ Me dejaron ser yo siempre, me ayudaron, me apoyaron, cuando me equivocaba me lo dec¨ªan. Pero nunca hubo una mala palabra porque yo hiciera un mal partido o porque no marcara, sino todo lo contrario. Le daban naturalidad; se acierta, se falla y sobre todo me inculcaron que disfrute del camino. Por supuesto, a mi hermana tambi¨¦n le tengo que dar las gracias. Se tuvo que retirar muy joven. Tiene cinco operaciones de rodilla. Por supuesto tengo que dar las gracias a much¨ªsima gente pero, principalmente, a mis padres, a mi hermana y a mi abuelo.
Lleg¨® a Osasuna en 2016 y estuvo hasta 2020 y vivi¨® momentos muy malos y muy buenos. ?Qu¨¦ valoraci¨®n hace?
La valoraci¨®n final es muy positiva pero es cierto que el primer a?o, lo pasamos todos muy mal, incluida la prensa, la ciudad, el club, la afici¨®n y por supuesto los jugadores. Sali¨® un a?o mal¨ªsimo y descendimos. No dimos el nivel para jugar en Primera, es la realidad, y eso es duro. Pero creo que eso nos sirvi¨® para dar un paso atr¨¢s y volver con mucha m¨¢s fuerza, a nivel de estructura de club, de manera de trabajar¡ Y el resultado ah¨ª est¨¢, con un equipo estable en Primera, que ha llegado a una final de Copa, que ha jugado en Europa, que compite siempre en un estadio precioso, con un club saneado. Fue un momento duro pero creo que nos sirvi¨®. Los tres a?os siguientes fueron buenos, aunque quiz¨¢ con Diego Mart¨ªnez la expectativa era ascender y hacerlo de calle, pero en Pamplona se sabe que la Segunda Divisi¨®n es una categor¨ªa dura. Creo que maduramos como equipo. Luego, los a?os con Jagoba fueron genial y los disfrutamos mucho.
?Considera que una de las claves de aquella etapa fue que el vestuario era una pi?a?
S¨ª. Creo que fue la clave. Para competir en Primera Divisi¨®n, vas a jugar con los mejor jugadores del mundo y si no vas como equipo, en una misma direcci¨®n, por alg¨²n lado se cae el castillo. A d¨ªa de hoy, con la gran mayor¨ªa de compa?eros de aquella ¨¦poca nos seguimos viendo. Somos amigos. Hay gente que se ha marchado hace seis a?os del club y seguimos hablando y nos vemos. Con los navarros que est¨¢n aqu¨ª nos seguimos viendo, de vez en cuando nos juntamos para comer, hacemos planes fuera de la rutina de cada uno. Estar tan unidos fue superimportante para ascender y mantenernos.
¡°Me toca disfrutar de lo que tiene la vida, que es mucho m¨¢s que f¨²tbol¡±
Fran M¨¦rida
?Dir¨ªa que su etapa en Osasuna ha sido una de las mejores de su carrera?
Ha sido la mejor. Es verdad que el primer a?o no nos salieron las cosas, a m¨ª individualmente tampoco. Pero es que los otros tres a?os pesan mucho m¨¢s. Adem¨¢s, aqu¨ª nacieron mis hijas, las he visto crecer; mi mujer ha estado encantada aqu¨ª¡. Es un conjunto de cosas personales y profesionales que hicieron que fuera la mejor etapa.
De su etapa con Osasuna, ?qu¨¦ momento recuerda con m¨¢s cari?o?
El a?o del ascenso con Jagoba (Arrasate) fue el mejor. El otro d¨ªa lo comentaba con los chicos del club, que aquel a?o todos ¨ªbamos a entrenar con unas ganas brutales. Era entrar en el vestuario y hab¨ªa buen ambiente. Obviamente se trabajaba, pero hab¨ªa un ambiente brutal. Encontr¨¢bamos tiempo para hacer vida fuera del club, hac¨ªamos una comida de equipo y ven¨ªan pr¨¢cticamente todos los compa?eros¡ Era una convivencia brutal, nos junt¨¢bamos para los cumplea?os. Nos ve¨ªamos todos los d¨ªas. Machas veces ve¨ªa m¨¢s a mis compa?eros que a mi familia. Fue un a?o brutal. Y l¨®gicamente, en lo deportivo, cuando ganas, todo es m¨¢s bonito. Nunca hab¨ªa visto algo as¨ª. Ten¨ªamos la sensaci¨®n de que, sin ser muy superiores, sal¨ªamos a jugar en El Sadar a tope. Y est¨¢bamos antes en el vestuario y nos dec¨ªamos: ¡®Chavales, tranquilos que hoy ganamos. Competid a tope¡±. Sal¨ªamos convencidos. L¨®gicamente hab¨ªa veces que no gan¨¢bamos, pero sal¨ªamos persuadidos de ello. Es el a?o que recuerdo con m¨¢s cari?o de toda mi carrera.
?Considera que lo que diferencia a Osasuna de otros clubes es precisamente ese ambiente familiar con compa?eros, trabajadores del club¡ ?
Est¨¢ claro. No tiene nada que ver con otros clubes donde, por ejemplo la prensa es mucho m¨¢s distante, por poner un ejemplo. Y dentro del club, igual. Aqu¨ª vas a Tajonar y ves a los chicos del filial, a los trabajadores del club; limpiadoras, utilleros. Estamos todos juntos. Y luego en Osasuna, hay unos valores como club y como ciudad que a la gente de fuera nos acog¨¦is bien. En este club se exigen una serie de valores que tienes que cumplir. Tienes que venir a trabajar, a darlo todo, saber c¨®mo juega Osasuna y su identidad. Si ven que t¨² eso lo das, te abren los brazos y te conviertes en uno de ellos, que es lo que me ha pasado a m¨ª.
¡°El f¨²tbol me ha dado much¨ªsimas cosas. Momentos inolvidables que se quedan en tu mente¡±
Fran M¨¦rida
Comentaba que ha hecho muchos amigos en el mundo del f¨²tbol, pero hay uno en concreto que es pr¨¢cticamente un hermano para usted¡
Roberto Torres. Ahora lo tengo que aguantar todos los d¨ªas (risas). Entrenamos juntos. ?l est¨¢ esperando alguna opci¨®n que le pueda surgir. Para m¨ª es un amigo, casi un hermano, el Mago de Arre, como le digo para chincharle. Para la gente es Roberto Torres, pero para m¨ª es mi amigo. Es un chico encantador, que me abri¨® las puertas de su casa desde el primer momento, como Oier, los Fla?o, David, Unai... Me echaron una mano, sobre todo el primer a?o, que fue el que m¨¢s me cost¨®. De Rober qu¨¦ voy a decir. Es encantador y se ha convertido en parte de mi familia. Nos juntamos las dos familias cada vez que podemos, los cr¨ªos hacen cosas juntos¡ Estamos conviviendo pr¨¢cticamente a diario.
Ha decidido afincarse en Pamplona, ?cu¨¢l es el motivo?
Me parece una ciudad superc¨®moda. Yo vengo de una ciudad como Barcelona, en la que las distancias y el tr¨¢fico te hacen estar en el coche horas al d¨ªa. Aqu¨ª mi familia y yo nos sentimos genial. Tenemos todo a mano, se come bien, se vive bien, si hace fr¨ªo te pones el abrigo y sales a la calle igual. Adem¨¢s tiene unos alrededores preciosos. Ahora que voy a tener m¨¢s tiempo, me gustar¨ªa conocer m¨¢s Navarra. Tambi¨¦n tenemos amistades. Se dan un mont¨®n de condicionantes para que hayamos decidido venirnos aqu¨ª. Estamos encantados.
Y ahora, ?qu¨¦?
Voy a seguir ligado al mundo del f¨²tbol, pero de otra manera. Antonio L¨®pez a?os atr¨¢s me ven¨ªa comentando la posibilidad de trabajar con ¨¦l para echarle una mano en su empresa y a los jugadores que puedan querer trabajar con nosotros. Ahora me estoy formando para poder examinarme en noviembre y obtener la licencia de agente FIFA. Es una manera de seguir ligado al mundo del f¨²tbol, que es lo que me apasiona. S¨¦ como es Antonio, qu¨¦ tipo de ser humano, c¨®mo trabaja¡ Es un t¨ªo honesto y que hace las cosas bien. Todos nos podemos equivocar, pero nadie podr¨¢ decir que no somos gente honesta o que no miramos por el chico y lo intentamos todo al m¨¢ximo. Aunque hay situaciones que las conozco, ahora toca aprender mucho. Es una etapa nueva. Estoy con mucha ilusi¨®n. En unos meses espero poder estar desempe?ando mis funciones al cien por cien. Estoy deseando emprender esta nueva aventura profesional.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos