Ferran, el cuarto poder
El valenciano no ha alzado la voz pese a que sus minutos no son directamente proporcionales a su rendimiento. Marca cada 95 minutos y, pese a que le marc¨® un hat-trick al Valencia, s¨®lo ha tenido diez minutos desde entonces en dos partidos.

Igual que en la Selecci¨®n, con la que ha marcado 21 goles en 48 partidos, una cifra espectacular para lo que se maneja en la historia de La Roja, Ferran tambi¨¦n hace n¨²meros en el Bar?a aunque durante algunas ¨¦pocas viva en una especie de limbo an¨®nimo. Lo de esta temporada es especialmente complicado para el valenciano, que ha marcado diez goles en 26 partidos. Lo llamativo de la marca es que los ha sumado en menos de mil minutos de juego (927), lo que equivale a marcar, b¨¢sicamente, un gol por partido (cada 95¡ä).
Salta la vista que Ferran es el cuarto delantero del Bar?a. Muy por delante de Ansu Fati o Pau V¨ªctor, est¨¢ sin embargo por detr¨¢s de un tridente en el que Raphinha y Lewandowski est¨¢n firmando unos n¨²meros espectaculares y Lamine, adem¨¢s de ser patrimonio de la casa, ofrece una magia distinta. El polaco, el brasile?o, e incluso Ferran, tienen un punto m¨¢s efectivo. Son m¨¢quinas de hacer cifras. El ¡®19¡ä est¨¢ tocado por una varita y su f¨²tbol y utilidad al equipo va m¨¢s all¨¢ de los n¨²meros. Pone al Bar?a en otro nivel.
Es posible que Ferran sea titular este s¨¢bado en Las Palmas. Sin duda, lo merecer¨ªa. Lo extra?o es que, despu¨¦s de hacerle un hat-trick al Valencia en la Copa, s¨®lo haya jugado diez minutos en dos partidos de Liga. Trascendi¨® que lleg¨® a Sevilla con algunos problemas musculares, pero Flick tampoco lo hizo jugar contra el Rayo pese a que el d¨ªa del Benfica ya demostr¨® lo que es capaz de hacer cuando los rivales toman riesgos. De la asistencia del 4-5 a Raphinha se habl¨® poco, pero fue un gesto instintivo y t¨¦cnico audaz y de calidad.
A Ferran, sin embargo, le toca esperar. Y, sin embargo, no ha levantado la voz todas estas temporadas en un ejercicio intachable de profesionalidad, la que no se le puede negar desde que lleg¨® al Barcelona, donde ha tenido un rendimiento de altos y bajos que le ha llevado a bajar 22 millones de euros su valor de mercado en cuatro a?os. De los 50 en los que era tasado en mayo de 2021, a los 28 millones de euros actuales. Un descenso algo enga?oso porque, pese a sus pocos minutos, Ferran es un activo en la plantilla de Flick y tambi¨¦n en la Selecci¨®n. Una suerte de cuarto poder con el Bar?a y la flamante campeona de la Eurocopa que espera su momento. Seguramente llegue estos meses en el Bar?a. El valenciano ha confesado que cada vez se siente m¨¢s nueve. En esa posici¨®n gan¨® fama en el City y, ojo, en ese puesto puede estar su futuro en la Selecci¨®n. Con el capit¨¢n Morata lejos de las grandes ligas y Joselu m¨¢s lejos a¨²n, en Qatar, la opci¨®n de Ferran como nueve de Espa?a toma cuerpo. Luis de la Fuente siempre ha mantenido que quer¨ªa un jugador espec¨ªfico para la posici¨®n, pero Ferran ya ha demostrado que puede ser un buen sost¨¦n para el equipo. No responde al perfecto retrato-robot de nueve, pero sabe descargar, va bien al espacio, juega de espaldas, es fuerte y remata centros tan bien como el 0-1 de Valencia. Su paciencia puede ser premiada alg¨²n d¨ªa.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.