Supercopa
Federico Alegre: ¡°Sufro cuando veo las celebraciones¡±
El creador de la Supercopa repasa toda una vida dedicada a dise?ar los trofeos y medallas m¨¢s anhelados del f¨²tbol espa?o.

Detr¨¢s de la Supercopa que levant¨® Marc Andre-Ter Stegen y que pasearon Lewandowski, Lamine Yamal, Raphinha¡ hay infinidad de horas de trabajo en Joyer¨ªas Alegre, una tienda hist¨®rica y tradicional al lado de la Puerta del Sol de Madrid.
La familia Alegre gestiona el negocio desde 1940, cuando la primera generaci¨®n decidi¨® comprar y vender alhajas. En una amplia entrevista, Federico Alegre, junto a una imagen m¨ªtica de un Real Madrid-Athletic Club con Zarra delante de un anuncio de su empresa en el Estadio de Chamart¨ªn, confiesa todo lo que siente cuando ve al campe¨®n levantar sus trofeos. El de la Supercopa, ¡°pura orfebrer¨ªa, t¨ªpica inglesa¡±.
Pregunta: Federico, ?usted se acuerda de cu¨¢ndo le dieron el primer trofeo, la primera medalla?
Respuesta: Me lo dieron en el colegio, en los Salesianos de San Miguel de Arc¨¢ngel, en Madrid. En las fiestas de San Juan Bosco, nuestro patr¨®n, celebraban unas competiciones y en f¨²tbol conseguimos ganar.
Era premonitorio entonces¡
Claro (r¨ªe), era la cl¨¢sica medallita de los colegios y tan orgullosos.
De ah¨ª a ahora. ?C¨®mo empieza uno a hacer los trofeos m¨¢s importantes del deporte espa?ol?
El negocio empez¨® en el 13 de octubre de 1940, lo inaugur¨® mi abuelo. Despu¨¦s de la dichosa guerra civil mont¨® un negocio de compra de alhajas. A los tres o cuatro a?os ya le ped¨ªan copas. Continu¨® mi padre y yo llegu¨¦ en el a?o 1980. No era mal estudiante, pero en ese momento decid¨ª trabajar.
?Y fue una buena decisi¨®n?
S¨ª, fue una buena decisi¨®n. El negocio me gusta, es familiar y es un orgullo mantener la tradici¨®n. Ahora tengo el problema de que no hay nadie que lo contin¨²e porque mis dos hijas est¨¢n bien situadas. Una trabaja en una farmac¨¦utica importante, multinacional, y otra es piloto de Iberia.
?C¨®mo convencer¨ªa a alguien para solventar esta ¡°cuesti¨®n sucesoria¡±?
Estas cosas hay que sentirlas. Tengo el sentimiento familiar pero tambi¨¦n me gusta. Esto si no te gusta¡ Yo creo que como todo. T¨² eres periodista y te tiene que gustar, te apasiona, si no te gustara no ser¨ªas periodista. Las cosas hay que cogerlas con pasi¨®n, que es cuando las haces bien. Lo vivo. Tengo 61 a?os y sigo encantado. ?Cu¨¢ndo te vas a jubilar? Pues yo no estoy picando en la calle a 3 grados de temperatura. Es un esfuerzo, s¨ª, vengo muy temprano, me levanto a las cinco y media de la ma?ana¡ Pero yo quiero continuar hasta que me lo permita el de arriba.
?C¨®mo se transmite ese sentimiento al trofeo? ?C¨®mo se lleva todo eso que me cuenta al material?
Yo le pongo pasi¨®n desde que empiezo, desde que me llama el cliente y tengo que empezar a hacer bocetos. Ah¨ª empiezo a poner la pasi¨®n. Cuando ya decidimos, despu¨¦s de intercambiar impresiones, cu¨¢l es el que queremos, el fabricarlo y el crearlo tambi¨¦n es otra pasi¨®n. Esto es como un pintor que empieza la obra y cuando termina piensa ¡°qu¨¦ bien me ha quedado¡±. Esto es lo mismo. Haces una obra de arte, una orfebrer¨ªa, una plater¨ªa y cuando terminas el trofeo est¨¢s orgulloso. Pones todo el inter¨¦s.
A veces me preguntan qu¨¦ copa me gusta m¨¢s de todas las que he hecho, pero esto es como preguntar a un padre qu¨¦ hijo le gusta m¨¢s. Aunque, hombre, no cabe duda de que hay alg¨²n trofeo que piensas que es la leche¡
?C¨®mo por ejemplo?
Esta que se acaba de jugar, la Supercopa de Espa?a, nos qued¨® fant¨¢stica. Pura orfebrer¨ªa, t¨ªpica inglesa. Si te fijas en los trofeos ingleses, cosa que yo les admiro, conservan todo lo cl¨¢sico y son muy tradicionales. Tienen una copa y algunas tienen cientos de a?os y es una cosa maravillosa para mi gusto.
?Qu¨¦ siente cuando en una celebraci¨®n levantan su copa, como la de la Supercopa este domingo?
Yo siento que he ganado. He ganado mi parte, el trofeo. Aunque yo en las celebraciones lo paso mal porque estoy muy pendiente del trofeo, pendiente de que no le pase nada. Los jugadores tratan el trofeo mal y el trofeo no est¨¢ para tratarlo as¨ª. Pero ojo, yo har¨ªa lo mismo. En una celebraci¨®n que gano un t¨ªtulo a lo mejor lo trataba peor que ellos. Pero sufro, siempre sufro, a ver si le va a pasar algo a la copa, aunque van muy reforzadas.
Por el otro lado, veo que yo tambi¨¦n he ganado. Se est¨¢n dando besos con la copa y hasta alguno se mete en la cama con ella, que ya hemos visto im¨¢genes de estas. Es el triunfo m¨ªo.
?Usted, entonces, rechaza esta moda de alejarse del costumbrismo y hacer todo m¨¢s simple en los dise?os?
No la rechazo, comprendo que estoy en el a?o 2025. A lo mejor dentro de 125 a?os, que yo ya no estar¨¦ aqu¨ª, hemos hecho un trofeo moderno ahora y perdura, pues me encantar¨ªa. Las tradiciones hay que conservarlas. Lo que quiero transmitir en mis copas es eso, al cliente le digo que la hacemos pero que por favor las conservemos. Si el que lo decidi¨® en su d¨ªa se equivoc¨®, que se equivoque, pero conserv¨¦moslas.
?Le queda alg¨²n trofeo por hacer?
Siempre hay alguna cosa que te presentan un proyecto y te gusta. ?Cu¨¢l? No lo s¨¦. El d¨ªa a d¨ªa. Pr¨¢cticamente hago todos los campeonatos importantes en Espa?a de muchos deportes y para m¨ª es un orgullo. Seguro que saldr¨¢ alg¨²n torneo especial y que har¨¦ encantado.
Son muy pocos dedic¨¢ndose exclusivamente a esto, es dif¨ªcil hacerse un hueco en el sector.
Siempre hay hueco para todo el mundo, pero es una profesi¨®n complicada. La gente que interviene en este negocio est¨¢ envejeciendo. Cinceladores, entalladores, plateros, grabadores¡ La gente joven no llega, que yo casi con toda seguridad si tuviese 18 a?os dir¨ªa lo mismo porque estar puliendo con lo duro que es¡
No encuentras gente para suplir, hay falta de profesionales. No es porque no haya margen para hacerse un hueco, es que no hay mano de obra. Desgraciadamente, desaparecer no, pero dentro de 30 a?os va a ser muy problem¨¢tica esta profesi¨®n.
?Teme que esto lleve a una mecanizaci¨®n y se pierda ese toque artesano?
Esto es como un grabador de lustre, que cada vez hay menos y todos con mucha edad. Eso se ha sustituido por m¨¢quinas, s¨ª, han sacado m¨¢quinas, pero no pueden hacerlo todo y, aparte, no queda igual. No est¨¢ mal el trabajo, pero no lo hace el 100%, hay un 20% que no puede hacerlo una m¨¢quina. Entonces qui¨¦n lo va a hacer¡