Eusebio Sacristán: “Cruyff marcó mi vida”
El entrenador y ex jugador vallisoletano está recuperado del accidente sufrido en 2020 y espera la oportunidad de volver a los banquillos.


El Real Valladolid ha tenido en sus filas jugadores históricos y uno de ellos es Eusebio Sacristán, que como jugador colecciona éxitos y como entrenador forjó una trayectoria notable. El jugador nacido en La Seca (13 de abril de 1964) sufrió un accidente a finales de 2020 del que ya está totalmente recuperado: “Estoy en un buen momento, he recuperado la alegría y disfrutando de todo lo que está pasando. Hace cuatro a?os y dos meses y medio del accidente, el 30 de diciembre de 2020. Lo tengo grabado”.
?Echa de menos el fútbol en activo como entrenador?
Ahora mismo es a lo que dedico más tiempo. Veo muchos partidos y es lo que mejor me hace sentir. Tengo mucho tiempo libre, pero los fines de semana sí los tengo ocupados, mientras que el resto voy al gimnasio o a nadar. Vivo a caballo entre Valladolid y Barcelona donde están mis hijos. Lo que mejor domino es el fútbol y tengo ganas de seguir haciendo cosas de fútbol.
Tal vez volver a un banquillo...
Me preparo para estar listo para lo que mejor se me da y lo que domino, que es ser entrenador. Ahora ya estoy abierto a esa posibilidad y ya lo están moviendo mis representantes. Tengo la esperanza de que alguien se anime para contar conmigo.
?Cómo le gusta que jueguen sus equipos?
Me encantó ver Espa?a ganando la Eurocopa el a?o pasado y es como me gusta que jueguen mis equipos; es lo que intenté en el Barcelona, Girona, Real Sociedad y Celta. Me gusta el 4-3-3, el sistema que usábamos cuando fui segundo de Frank Rijkaard en el Barcelona. Nos vimos un día con Cruyff y nos convenció para jugar de esa manera y empezamos a crecer y casi ganamos la Liga ese a?o, pero sí la ganamos los dos a?os siguientes y además fuimos campeones de Europa con ese tipo de juego. Cuando empecé como entrenador quería eso, esa manera de jugar, la que teníamos con Cruyff como jugador y como entrenador, aunque también usábamos el 3-4-3 de Cruyff”.
?Eso se puede hacer sólo con el Barcelona o con cualquier equipo?
Yo lo hice también en el Celta y nos permitió salvar la categoría, ganando a Alavés el día que hice debutar a Iago Aspas al que había visto jugar en el filial. También hicimos debutar a Messi en el Bar?a en aquella época con Rijkaard. Siempre he mantenido la misma idea de juego.
Le vimos en la Gala del Deporte muy emocionado recibiendo el reconocimiento de la prensa...
Fue un detalle y un momento súperagradable para mí y más siendo en Valladolid. Fue bonito que los periodistas tuvieran ese detalle conmigo.
?Se siente querido en Valladolid?
Soy de Valladolid y me siento muy querido aquí, donde empecé mi carrera como futbolista y debuté en Primera el 1 de enero de 1984. Jugué cuatro a?os y acabé mi carrera aquí otras cinco temporadas hasta que dejé de jugar y la gente recuerda aquellos momentos y los aficionados me transmiten su cari?o.
Hablando del Real Valladolid, ?Cómo está viviendo esta etapa tan negativa en lo deportivo?
Es un momento difícil para el club y para los aficionados, pero hay que adaptarse y levantarse rápido.
?Qué le parece ?lvaro Rubio?
Le admiro; he podido tratar con él en este tiempo y me ha encantado su forma de ser, su carácter tranquilo que ya lo tenía como jugador. Tiene un nivel alto y creo que el Valladolid está en buenas manos y pienso que irá creciendo con su trabajo y se conseguirán objetivos importantes.
En esta jornada se miden Real Sociedad y Real Valladolid, dos de los equipos de su vida...
Me pasa con el Valladolid, la Real, el Bar?a y el Celta, los equipos en los que más tiempo he estado y les tengo mucho cari?o y quiero que a todos les vaya muy bien. Cuando se enfrentan, lo que hago es ver el partido y esperar a ver lo que pasa. Sigo sobre todo a estos cuatro equipos y les deseo todo lo mejor. Me encanta como juega la Real Sociedad, me emociona como Imanol refleja mi manera de trabajar de cuando yo estuve allí y él era entrenador del filial. Imanol es un gran entrenador que ha trabajado muchísimo en lo que yo empecé a hacer en aquella época. Me siento muy identificado con lo que hace la Real Sociedad.
?Y el Girona?
También estuve un a?o allí. Me encontré con su director deportivo tiempo después y les felicité por su manera de jugar y por su gran temporada del a?o pasado y Quique Cárcel me respondió ‘gracias a tí’. ?l continuó ese camino y se fue a fichar a un entrenador como Míchel que ha conseguido dar un nivel muy alto. Me transmitió que fueron a por ese entrenador porque les gustó mucho el trabajo que yo hice y querían una continuidad.
?Cuánto tiempo le ocupa y cuantas alegrías le da la Fundación que lleva su nombre?
Me gusta, me encanta lo que ha llegado a conseguir la Fundación porque están logrando llevar a cabo la idea con la que la pusimos en marcha, hacer escuelas de deporte inclusivo. Cuando acabé mi etapa como jugador, yo quería ser entrenador y en ese tiempo que pasó entre medias pude poner en marcha escuelas en pueblos de Valladolid y que los ni?os hicieran como yo, que empecé a jugar en La Seca. Tengo que agradecer a Crespo que decidió acompa?arme en este camino y creamos la Fundación. Se han hecho muchas cosas sobre todo gracias a Pedro Pablo Crespo. Ahora tengo a mis hijos con la Fundación en Catalu?a, viven en Sitges y allí han empezado a poner en marcha las escuelas. Es un crecimiento súper agradable y muy positivo.
?Qué le dice la figura de Ronaldo?
Fue un grandísimo jugador con una carrera admirable. Decidió hacerse con el club y solo puedo desear que las cosas vayan bien porque es el equipo de mi tierra. Ha habido momentos muy buenos, especiales y espero que todo vaya mejorando cuanto antes. Confío mucho en ?lvaro Rubio y en su trabajo. Espero que Ronaldo apoye al club y que volvamos a disfrutar de cosas importantes”.
Ha hablado de Cruyff ?Qué significa para usted?
Johan Cruyff marcó mi vida, es el más importante y marcó mis objetivos. Yo quería ser futbolista y le pedí a la vida ganar títulos y ser campeón de Europa y lo conseguí con él. Cuando decidí ser entrenador, eché mano de lo que aprendí con él, jugando y entrenando y seguí el camino que me marcó y en su manera de jugar.
?Qué jugadores recuerda que empezaran bajo su tutela?
Iago Aspas, Grimaldo, Oyarzabal, Joselu o Messi, todos ellos han hecho carrera en Primera; tengo muchas ganas de volver a entrenar, estoy listo y seguro de que me llegará la oportunidad y que alguien confiará en mi trabajo.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos