VALENCIA | EL A?O EN 12 IM?GENES
El Valencia se pas¨® el 2022 subido en una monta?a rusa
El a?o deja im¨¢genes y sensaciones contrapuestas. De Bordal¨¢s a Gattuso, de Anil Murthy a Layhoon Chan, de Guedes a Cavani, del adi¨®s de Soler a la renovaci¨®n de Gay¨¤.
El Valencia ha vivido 2022 subido en una monta?a rusa. El a?o deja im¨¢genes y sensaciones contrapuestas en todos los ¨¢mbitos posibles de un club. De Bordal¨¢s a Gattuso, de Anil Murthy a Layhoon Chan, de la caravana blanquinegra hacia La Cartuja al vaci¨® en Mestalla en la ¨²ltima jornada de Liga, del adi¨®s de Guedes a la llegada de Cavani, de la venta de Carlos Soler a la renovaci¨®n de Jos¨¦ Luis Gay¨¤.
Quiz¨¢s sea el capit¨¢n Gay¨¤ qui¨¦n m¨¢s y mejor personifica los altibajos emocionales vividos en los ¨²ltimos meses por la parroquia de Mestalla. ?l que lo dio todo por levantar la Copa del Rey y llor¨® como todo aficionado en Sevilla, que recibi¨® el apoyo del valencianismo cuando su sanci¨®n de cuatro partidos y su posterior varapalo del Mundial. Pero es tambi¨¦n ¨¦l quien se vincul¨® de ¡°por vida¡± con el murci¨¦lago, ¡®il capitano¡¯ de Gattuso y con ello simboliza la esperanza en que el Valencia recupere parte de su esencia perdida.
El 3 de marzo, gracias a un gol de Guedes, el Valencia se clasific¨® para la final de Copa del Rey. Tres a?os despu¨¦s, el conjunto blanquinegro regresar¨ªa a Sevilla, donde hab¨ªa sido tantas veces feliz (Copa de 1999, Liga de 2004 y Copa de 2019). El Valencia de Bordal¨¢s elimin¨® en semifinales al Athletic de Marcelino y la fiesta se col¨® en el vestuario blanquinegro, dejando im¨¢genes como la de Bordal¨¢s fuera de s¨ª celebrando con sus jugadores la que ser¨ªa su primera final, o las de los futbolistas asomados a los balcones de la Avenida Suecia con miles de aficionados aclam¨¢ndoles desde abajo. Esa clasificaci¨®n para la final de Sevilla marc¨® el devenir de la temporada en Liga, donde empez¨® a perder fuelle y puntos por la apuesta de Bordal¨¢s en rotar a sus jugadores para que llegaran en abril a La Cartuja en plenas condiciones. Esa clasificaci¨®n, a su vez, tambi¨¦n apacigu¨®, aunque de manera artificial, la ruptura interna -tanto de c¨²pula ejecutiva como vestuarios- que hac¨ªa empezado a gestarse en enero. Pero esa noche del 3 de marzo, el valencianismo fue feliz. Seguramente el d¨ªa m¨¢s feliz de todo el 2022.
El 23 de abril el Valencia y el Betis se enfrentaron en la final de Copa del Rey, que se disput¨® en el estadio de La Cartuja de Sevilla. Pese a jugar en casa ajena, la afici¨®n blanquinegra demostr¨® una vez m¨¢s que ella es la que hace grande al Valencia, con un desplazamiento masivo, un compartimiento ejemplar y un apoyo incondicional de principio a fin de la final, un partido que se resolvi¨® en la tanda de penaltis. El lanzamiento de Yunus Musah entr¨® en la leyenda negra del valencianismo como lo hiciera, salvando las distancias, el de Mauricio Pellegrino en la final de la Champions de Mil¨¢n en 2001. Ese d¨ªa el Valencia no solo perdi¨® un t¨ªtulo sino tambi¨¦n sus opciones de regresar dos a?os despu¨¦s a Europa. Ese d¨ªa se confirm¨® sin a¨²n saberlo el final de la era Bordal¨¢s. El postpartido dej¨® una imagen ic¨®nica que capt¨® el fot¨®grafo de AS David Gonz¨¢lez, la de un desolado Jos¨¦ Luis Gay¨¤ mirando hacia el fondo donde ni un solo valencianista se hab¨ªa movido de su asiento. Y no se fueron hasta que los jugadores se retiraron al vestuario, d¨¢ndole su apoyo y reconociendo su esfuerzo en la final.
El 21 de mayo el valencianismo se moviliz¨® contra la gesti¨®n de Peter Lim como pocas veces una afici¨®n lo hab¨ªa hecho en el mundo del f¨²tbol. El Valencia ese d¨ªa se enfrentaba al Celta de Vigo en la ¨²ltima jornada de Liga, si bien, el partido ser¨¢ recordado por la imagen de un Mestalla pr¨¢cticamente vaci¨® mientras miles de aficionados se manifestaban en la puerta de Tribuna al mismo tiempo que se disputaba el partido. No era la primera vez que el valencianismo se movilizaba contra la propiedad del club, si bien, s¨ª fue la protesta m¨¢s simb¨®lica e impactante. Esa imagen dio la vuelta al mundo, llegando tambi¨¦n a Singapur, y en los d¨ªas posteriores tuvo consecuencias.
El 30 de mayo el Consejo de Administraci¨®n del Valencia notific¨® a trav¨¦s de un comunicado la salida del club del presidente Anil Murthy. El singapurense dejaba el cargo tras cinco a?os y un sinf¨ªn de gestos, palabras y hechos que potenciaron la crispaci¨®n social del valencianismo hacia la gesti¨®n de Peter Lim, una ruptura todav¨ªa presente. El controvertido ejecutivo qued¨® se?alado por unos audios suyos en una comida con empresarios desvelados por Superdeporte y el detonante final para que en Singapur le llamaran a filas, presentando ¨¦l all¨ª su dimisi¨®n, fue la imagen de las gradas de Mestalla vac¨ªas mientras jugaba el equipo y los aleda?os llenos de aficionados manifest¨¢ndose contra Lim.
El 9 de junio Gennaro Gattuso fue presentado como nuevo entrenador del Valencia. El italiano sustitu¨ªa as¨ª a Bordal¨¢s, a pesar de que el alicantino ten¨ªa un a?o m¨¢s de contrato. Miguel ?ngel Corona fue quien notific¨® a Bordal¨¢s la ruptura, una decisi¨®n que en el club se hab¨ªa tomado semanas antes. De hecho, el propio Gattuso reconoc¨ªa en su presentaci¨®n que Anil Murthy se hab¨ªa reunido por primera vez con ¨¦l en Mil¨¢n pocos d¨ªas despu¨¦s de la final de Copa del Rey de Sevilla. Gattuso lleg¨® con el sambenito que acompa?a por Valencia a todo aquel representado de Jorge Mendes y con acusaciones por parte del ex vicepresidente Miguel Zor¨ªo de machista y racista. Pero Gattuso tambi¨¦n lleg¨® con una radiograf¨ªa bastante exacta de los males y necesidades estructurales del club. El italiano supo desde el primer instante ganarse a los empleados, a sus jugadores, a gran parte de los aficionados y tambi¨¦n al entorno medi¨¢tico. Gattuso empez¨® desde su llegada a ordenar el Valencia valorando el trabajo y val¨ªa de su gente.
El 5 de agosto el valencianismo qued¨® hu¨¦rfano de otro de sus capitanes ilustres. Roberto Gil fallec¨ªa a la edad de 84 a?os. Dec¨ªa adi¨®s un hombre de club, una persona que estuvo gran parte de su vida ligada a la entidad de Mestalla. Canterano, capit¨¢n, entrenador, secretario t¨¦cnico¡ Roberto Gil entraba as¨ª en la leyenda del Valencia, un futbolista que gan¨® dos Copas de Ferias y la Copa de 1967. Otros ex valencianistas que nos dejaron en 2022 son Juli¨¢n Mares, Manuel Hern¨¢ndez, Navarro Pareja, Macario Fern¨¢ndez, Crist¨®bal Jeric¨®, Antonio Pastrana y los directivos Baltasar Alemany y Alvin Yeo.
El 17 de agosto el Valencia notific¨® a trav¨¦s de un comunicado el regreso a la presidencia del club de Layhoon Chan. Adem¨¢s, se anunciaba las salidas inminentes de la direcci¨®n de Sean Bai, Joey Lim y Teo Swee Wei, a los que de manera interina se les hab¨ªa potenciado desde Singapur tras la salida de Anil Murthy. Layhoon Chan volv¨ªa as¨ª, cinco a?os despu¨¦s, a tomar las riendas de la entidad. Sus cometidos eran reconstruir los puentes destruidos con la afici¨®n, que mantiene el minuto 19 como protesta a Lim, aunque en menor grado sonoro que antes, y acercar posturas con las instituciones para llegar acuerdos para la reanudaci¨®n del nuevo estadio, si bien las tensiones con el Ayuntamiento no han cesado y el tema sigue sin concretarse. Tras cuatro meses desde su vuelta, los principales cambios se est¨¢n viendo en la forma de gestionar interna y externamente el club, potenciando para ello el rol institucional de directores de departamento como Javier Sol¨ªs, Inma Ib¨¢?ez y Miguel ?ngel Corona, cuya figura tambi¨¦n ha encontrado el respaldo p¨²blico y privado de Gattuso. Entre los cambios latentes, los dos viajes a Singapur para reunirse la c¨²pula del club con Peter Lim, algo que no suced¨ªa desde la ¨¦poca de Mateu Alemany y Marcelino.
El 29 de agosto aterrizaba en Valencia Edinson Cavani, el fichaje que m¨¢s expectaci¨®n hab¨ªa despertado entre los aficionados en muchos a?os. El delantero, a sus 35 a?os, firmaba por dos temporadas. Su sola presencia en el palco de Mestalla el d¨ªa del Atl¨¦tico de Madrid colocaba de nuevo al Valencia en el foco medi¨¢tico del mercado por una llegada y no solo por ventas, como ven¨ªa siendo lo habitual en los ¨²ltimos a?os. Cavani, hasta la fecha, ha marcado cuatro goles, el primero el 15 de octubre contra el Elche.
El 31 de agosto se cerraba el traspaso de Carlos Soler al Par¨ªs Saint Germain. El Valencia ingresar¨ªa 20 millones de euros por uno de sus referentes, que se un¨ªa en la casilla de salida a Gon?alo Guedes, por el que el Wolves pag¨® entre fijos y variables unos 35 millones, un traspaso que se cerr¨® el d¨ªa que el Valencia se presentaba ante su afici¨®n en el Trofeo Naranja, un partido que qued¨® eclipsado por el portugu¨¦s. Gattuso perd¨ªa con ellos el 50% de los goles que marc¨® el equipo con Bordal¨¢s. Ellos eran las dos ¨²ltimas joyas de la abuela que ten¨ªa que traspasar el Valencia para edulcorar su cuenta de resultados, que a 30 de junio hab¨ªan dado unas p¨¦rdidas de 46 millones.
El 19 de octubre Jos¨¦ Luis Gay¨¤ firm¨® su renovaci¨®n hasta 2027. La continuidad del capit¨¢n se celebr¨® por parte de la afici¨®n como si de un fichaje se tratara, acostumbrada como estaba a ver desfilar uno tras a otro a los buenos futbolistas en los ¨²ltimos a?os. La renovaci¨®n de Gay¨¤, que no olvidemos acababa contrato el 30 de junio de 2023 y por lo tanto estaba a pocas semanas de poder negociar con qui¨¦n quisiera y por cu¨¢nto pidiera, es a su vez un respaldo al proyecto de Gattuso, porque como el propio Gay¨¤ reconoci¨® en el acto de presentaci¨®n del acuerdo: ¡°En mayo tuve dudas de continuar¡±. Gay¨¤ no es la ¨²nica renovaci¨®n cerrada en los ¨²ltimos meses, aunque s¨ª la m¨¢s simb¨®lica. Junto al capit¨¢n, han ampliado vinculaci¨®n: Jaume Dom¨¦nech, Hugo Guillam¨®n y Mamardashvili, llamado a ser uno de los mayores aciertos de la historia del Valencia.
El 31 de octubre el Valencia homenaje¨® a David Villa en la previa del partido contra el Barcelona, en otra prueba m¨¢s del sentimiento de pertenencia de la afici¨®n blanquinegra. Miles de aficionados se agolparon en la Avenida Suecia para presenciar el instante en el que el Guaje desplegaba su lona de leyenda en la fachada de Mestalla y todo el estadio aclam¨® al asturiano cuando realiz¨® el saque de honor. El homenaje a Villa ten¨ªa tambi¨¦n su dosis de simbolismo por los tiempos vividos, porque hab¨ªa sido un acto que tuvo que ser suspendido por la pandemia y tampoco hab¨ªa sido habitual en los ¨²ltimos tiempos de gesti¨®n de Anil Murthy que leyendas quisieran acercarse a la entidad.
El 12 de diciembre la Junta de Accionistas del Valencia aprob¨® el nombramiento de Kiat Lim, hijo de Peter Lim, como nuevo consejero de la entidad. Se convert¨ªa as¨ª en la primera persona de la familia Lim con cargo expreso en el club desde que Meriton Holdings -sociedad de Lim- se hiciera con el paquete mayoritario de acciones en 2014. ¡°Si Peter Lim quisiera vender, Kiat no estar¨ªa aqu¨ª¡±, remarc¨® Layhoon Chan respecto a las intenciones del m¨¢ximo accionista y la incorporaci¨®n de su hijo en la c¨²pula consultiva del club. Kiat Lim, que hab¨ªa presenciado en Sevilla la final de Copa, estuvo presencialmente en la Junta de Accionistas y aprovech¨® sus d¨ªas de estancia en Valencia para reunirse con Gattuso, visitar las obras del nuevo estadio y tener una toma de contacto protocolaria con el alcalde Joan Rib¨®.