El Valencia cierra el ejercicio con unas p¨¦rdidas de unos 65 millones
El club no traspas¨® ning¨²n jugador antes del 30 de junio para reducir p¨¦rdidas y su FPF de cara a la temporada que viene se complica bastante.


El Valencia cerr¨® ayer el ejercicio 2021-22 con un balance de cerca de 65 millones de p¨¦rdidas, la cantidad m¨¢s grande desde que Peter Lim es el m¨¢ximo accionista de la entidad. El club ten¨ªa previsto ingresar por ventas antes del 30 de junio para reducir las p¨¦rdidas hasta los 35 millones aproximadamente. Sin embargo, m¨¢s all¨¢ de la venta de Wass al Atl¨¦tico, en enero; los cinco millones por la formaci¨®n de Ferran Torres (traspaso del City al Bar?a) y alg¨²n bonus de la venta al Leeds de Rodrigo Moreno, no ha habido ingresos por grandes ventas.
El club esperaba cerrar el traspaso de Guedes, Carlos Soler o incluso Gay¨¤ antes del cierre del ejercicio pero el bloqueo existente en el mercado actual ha impedido que se diese esa circunstancia y ha propiciado que las cuentas blanquinegras arrojen unas cantidades, en negativo, que nunca antes se hab¨ªan visto, con Lim al frente del proyecto. Esas p¨¦rdidas reducir¨¢n considerablemente el margen de FPF que tendr¨¢ el Valencia de cara a planificar el equipo la pr¨®xima temporada. La masa salarial ahora mismo del Valencia es de unos 100 millones y con estas cifras el tope que le impondr¨¢ LaLiga no pasar¨¢ de los 50. Por eso, ahora mismo no puede ni anunciar la renovaci¨®n ya consumada de Mamardashvili.
Que el Valencia d¨¦ p¨¦rdidas con Lim no es nuevo. De hecho, siempre ha tenido cierre negativo excepto en la campa?a 2018-19, cuando tuvo un beneficio de 1,3 millones. Eso s¨ª, despu¨¦s de cerrar un intercambio de porteros Neto-Cillessen por 35 millones. En la temporada 2020-21, las p¨¦rdidas fueron de 31,2 millones; 8, en la 19-20; 36,2, en la 17-18; 27,1, en la 16-17; 31,4, en la 15-16; y 1,2, en la 14-15, la primera con Lim como propietario.