El santuario del toque
La contrataci¨®n de Luis Carri¨®n sigue la l¨ªnea continuista de un modelo de entrenador que siga desarrollando el estilo de juego canario.


El pasado mi¨¦rcoles la Uni¨®n Deportiva Las Palmas anunciaba el fichaje por dos temporadas del t¨¦cnico Luis Carri¨®n. Con ello, se completaba la n¨®mina de entrenadores de Primera Divisi¨®n. Y es que el Espanyol confirmaba a quien dirigi¨® el equipo en su ¨²ltima etapa y lo ascendi¨® a la Primera Divisi¨®n, Manolo Gonz¨¢lez, horas antes de que el club insular hiciera lo propio con el ya exoviedista. Al final, los t¨¦cnicos de los dos finalistas de la promoci¨®n se estrenar¨¢n en la m¨¢xima categor¨ªa.
Se une as¨ª Carri¨®n a una tradici¨®n hist¨®rica de un club que apuesta por la pelota como parte fundamental para alcanzar sus metas. Aunque hubo ejemplos como el de Roque Olsen en los que los amarillos se transformaron en una versi¨®n m¨¢s defensiva, lo habitual en Gran Canaria es la apuesta por el control del esf¨¦rico. Quiz¨¢s esta predilecci¨®n por una idiosincrasia futbol¨ªstica emane desde la propia concepci¨®n del juego en las islas, filigranero y desobediente, de mediapuntas. Y al final decanta hacia un arquetipo de jugador y, a consecuencia de ello, de juego.
Quiz¨¢ por ello en estas latitudes, al f¨²tbol no se le a?ade la etiqueta de tiqui-taca, ni de posici¨®n, ni de ADN. Porque esta forma de jugar a orillas del Atl¨¢ntico medio es la intr¨ªnseca, la natural, la end¨¦mica. No es adjetiva, es sustantiva. Y a consecuencia de ello, todo lo dem¨¢s. Que no es m¨¢s que la b¨²squeda del ¨¦xito, sea cual fuere -un ascenso o una permanencia-, sea siempre a trav¨¦s de las virtudes del jugador canario. Ponerlo en valor, potenciarlo y evitar confabular contra ¨¦l.
De esta forma es f¨¢cil entender la causa de por qu¨¦ la Uni¨®n Deportiva Las Palmas incide en su b¨²squeda de un modelo de entrenador. En los ¨²ltimos tiempos: Lobera, Seti¨¦n, -De Zerbi- Paco J¨¦mez, Pepe Mel, Garc¨ªa Pimienta y ahora Luis Carri¨®n. Porque con los matices de cada uno, fueron y son entrenadores que entienden al jugador canario. Y entendi¨¦ndolo se entiende al aficionado canario. A su tradici¨®n. A su forma de entender el juego y de disfrutarlo. Y conseguido eso, lo m¨¢s importante: a sentirse representado, porque ser¨¢ lo que sostenga m¨¢s tiempo las velas cuando vengan mal dadas. Y es sin esa identificaci¨®n poco le queda a unas aficiones en mitad de una ¨¦poca de la amenaza en tiempo del desembarco de las multipropiedades.
As¨ª pues, Las Palmas, de consolidar su espacio en la Primera Divisi¨®n y en ello anda, podr¨¢ en un futuro ser capaz de atraer un talento, tanto de futbolistas ¡ªprofesionales o canteranos¡ª como de entrenadores que destaquen por sus virtudes t¨¦cnicas y gustos ofensivos porque en estas latitudes se puede establecer un santuario del toque.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos