¡°El principal hito del Rayo muchas veces ha sido sobrevivir¡±
Maite Mart¨ªn, periodista de AS, presenta ¡®100 historias de un Rayo centenario¡¯ (Lectio), libro definitivo del equipo de Vallecas desde m¨¢s de 250 voces y en el que no falta de nada. Rayistas m¨ªticos y todas esas personas an¨®nimas que lo han hecho posible.


La centenaria historia del Rayo no puede entenderse sin Maite Mart¨ªn (Madrid, 1983). Esa mujer que, si el martes se despertaba con la noticia de que estaba en la lista de las 100 mujeres m¨¢s influyentes del deporte elegidas por el Women¡¯s Sports Institute y 20 Minutos en su edici¨®n de 2024, dos d¨ªas despu¨¦s lo hace con un libro en la mano: ¡®100 historias de un Rayo centenario¡¯ (Lectio), en el que recoge toda la historia del equipo de Vallecas. 216 p¨¢ginas separan a la familia Huerta, ¡®El kil¨®metro 0¡ä, los fundadores y or¨ªgenes, primer cap¨ªtulo, de la afici¨®n, la solidaridad, Paco J¨¦mez y Laura L¨®pez, directora del comedor social familia El Pozo. Entre medias esos cien a?os narrados desde m¨¢s de 250 testimonios. Hay jugadores, hay equipos m¨ªticos, cap¨ªtulos de c¨®mo es el barrio, de aficionados y de pe?as. Gente que se conoce, bajo los focos, y no, todos imprescindibles para contarla desde todos los ¨¢ngulos. Ella la escribe en las p¨¢ginas de Diario AS desde que en 2007, tres a?os despu¨¦s de llegar como becaria, viaj¨® a la calle Payaso Fof¨® para cubrir un Rayo-Celta B de Segunda B, temporada 06-07. Una delicia. Esta tarde se presentar¨¢ en el IES Tirso de Molina. Pasen y descubran. Pasen y lean.

?Recuerda su primera informaci¨®n en el Rayo?
C¨®mo no. Fue una cr¨®nica porque Garri (F. J. Garrido), entonces encargado de la informaci¨®n del Rayo en el peri¨®dico, no pod¨ªa ir a un partido contra el Celta B en Segunda B en la 06-07. Fue un desastre. ?Estaban hasta mal colocados los jugadores! Hasta el a?o siguiente no volver¨ªa, pero cuando lo hice me qued¨¦ para siempre.
Fue en la 07-08, cuando suben a Segunda.
Eso es. Mi primer recuerdo es de los entrenamientos en la Ciudad Deportiva de Las Rozas, donde entrenaba. Apenas ¨ªbamos periodistas, tres pelaos. Est¨¢bamos en un ladito vi¨¦ndoles entrenar y cada vez que pasaban al lado te chocaban la mano, te dec¨ªan algo, no exist¨ªa esa barrera que, con el tiempo, han ido poniendo entre la prensa y los jugadores en todas partes ya. Estaban Tet¨¦, Falc¨®n, Llorens, Albiol, Collantes, Manolo¡ Estaba M¨ªchel. Y Coke, Pach¨®n. Lo recuerdo como un grupo s¨²per especial, muy divertido. Una familia. Y nosotros, uno m¨¢s.
?El primer recuerdo de su vida del Rayo?
De cuando iba al colegio. Soy de Usera y cuando el Rayo no ten¨ªa sitio para entrenar y estaban de peregrinaje lo hac¨ªan en el Rom¨¢n Valero, del Moscard¨®. Era el Rayo de Camacho en el que estaba J¨¦mez, con melenaza. A m¨ª me alucinaba que alguien de Primera pudiese estar ah¨ª, en mi barrio. Me parec¨ªa la leche. Nosotros est¨¢bamos acostumbrados al Moscard¨® que estaba, quiz¨¢, en Tercera, y tener ah¨ª a jugadores de Primera¡
?Y si a esa ni?a que iba al campo del Moscard¨® a ver al Rayo le hubieran dicho que escribir¨ªa la historia del Rayo cuando ¨¦ste cumpliera 100 a?os qu¨¦ habr¨ªa pensado?
Es un sue?o hecho realidad. Todav¨ªa no me lo termino de creer. Pero el tema del Centenario ha sido algo que me despert¨® las ganas, el decir: ¡®?Qu¨¦ puedo hacer?¡¯. Busqu¨¦ cosas que hab¨ªa escrito, temas nuevos y as¨ª surgi¨® la idea. En realidad llevaba perdida en mi cabeza toda la vida porque cuando era peque?a y empezaba a fantasear so?aba con ser periodista deportiva y con la idea de escribir un libro, pero me parec¨ªa una utop¨ªa. ?Y me lo sigue pareciendo!
?Con cu¨¢ntas personas ha hablado para escribir este libro?
Contando sal¨ªan unas 250 voces. Lo que a m¨ª m¨¢s me gusta es que est¨¢n las que tienen que estar. Los mitos del Rayo. Pe?alva, Felines, Potele, Cota, M¨ªchel, Isi¡ De todas las ¨¦pocas. Pero tambi¨¦n la gente que tiene que estar, la an¨®nima. Desde trabajadores como Juanpe, Juan Pedro Navarro, que falleci¨® va a hacer ahora un a?o, cuando empec¨¦ el libro, e hizo una labor en la cantera incre¨ªble. O Antonio Castilla, presidente de la pe?a de discapacitados, que logr¨® un mont¨®n de mejoras en el barrio y un estadio m¨¢s accesible. Ellos ten¨ªan que estar y est¨¢n. Es una de las peque?as satisfacciones que me ha dado este libro. Que no solo hay vallecanos c¨¦lebres o rayistas m¨ªticos, tambi¨¦n toda esa gente an¨®nima que ha hecho que el Rayo sea lo que es ahora.
¡°La historia de To?i Sanju¨¢n o Leva o tantas y tantas otras que a menudo no se cuentan son las que han conseguido que este equipo cumpla 100 a?os, que no es f¨¢cil¡±
Maite Mart¨ªn
Se emociona.
Hay historias que, f¨ªjate, las vuelvo a leer y lloro. ?Si las he le¨ªdo treinta veces! Pero es que me tocan. La de To?i Sanju¨¢n, hija de Rafael, abonado n¨²mero 1 un mont¨®n de a?os. Habl¨¦ con ella en Navidad y llor¨¦ un mont¨®n porque para ella el Rayo es su familia y es lo que te encuentras en el Rayo, que pasa de padres a hijos, de abuelos a nietos, y a trav¨¦s de la historia de To?i much¨ªsima gente se va a ser reflejada ah¨ª, ser¨¢ su historia tambi¨¦n. O la de Leva, presidente de la pe?a Piti y alma de Matagigantes, una web que escribe del Rayo, que cuenta c¨®mo en un desplazamiento se enter¨® de que iba a ser pap¨¢. Agradeces a toda esa gente con la que has ido tratando y c¨®mo te han regalado un poquito de su propio ser sin apenas conocerte. Ra¨²l L¨®pez, uno de los descendientes de los Huerta, que fueron los fundadores, me lleg¨® a mandar un v¨ªdeo de su abuelo que ya falleci¨® contando an¨¦cdotas del Rayo... Yo no tengo palabras para agradecer. Te sientes part¨ªcipe de algo s¨²per grande. Esos rayistas y sus historias son los que han conseguido que este equipo cumpla 100 a?os, que no es f¨¢cil.
?Qu¨¦ encontrar¨¢ el lector en este libro del Rayo?
Quiero que la gente que lo lea sienta que este libro es suyo, no de Maite Mart¨ªn. Que se vean reflejados y representados. Que digan: ¡°Yo estoy, este libro habla de m¨ª¡±.
Aunque no sea del Rayo.
S¨ª, pero es verdad que el Rayo tiene a¨²n ese punto de f¨²tbol aut¨¦ntico, de bocata de panceta y el caldo. Por eso creo que engancha y puede gustar a gente que no sea del Rayo.
Si tuviera que definir qu¨¦ es el Rayo, ?c¨®mo lo har¨ªa?
El Rayo tiene unos valores que le hacen ser muy particular, tan particular como el barrio del que bebe, Vallecas. El Rayo es combativo, ?por qu¨¦? Porque Vallecas lo es. El Rayo es solidario, ?por qu¨¦? Porque la gente de Vallecas lo es. La suya es una afici¨®n comprometida que habla m¨¢s all¨¢ del f¨²tbol y de la sociedad.
Est¨¢ incluso Julio Mar¨ªa Sanguinetti, expresidente de Uruguay.
Eso me cost¨®. Hablando de la historia de Fernando Morena, el primer fichaje gal¨¢ctico que tuvo el Rayo, el presidente de entonces (Encinas) me cont¨® la historia desde su perspectiva, pero me faltaba la de Pe?arol. Llam¨¦ al club y la directiva me coment¨® que eran muy j¨®venes y no me pod¨ªan hablar de aquella ¨¦poca. ¡°Pero hubo una figura importante que fue Sanguinetti, quien fuera presidente de Uruguay, que lo viv¨® en primera persona¡±, me apuntaron. Le estuve persiguiendo unas semanas y fue una de las ¨²ltimas historias que inclu¨ª, que apur¨¦ hasta el final (r¨ªe).
¡°El Rayo femenino ten¨ªa que estar. Hubo una vez, hace mucho tiempo ya, que ese equipo era lo que hoy en d¨ªa es el Barcelona femenino¡±
Maite Mart¨ªn
Tambi¨¦n habla de M¨ªchel I de Vallecas.
M¨ªchel es el mejor embajador que puede tener Vallecas, de lo que es un vallecano. Es parte de la familia. ?l siempre fue la persona que se ve. Que siempre te echa un cable si puede, te ayuda. Es maravilloso. M¨ªchel y Miguel. A trav¨¦s de su historia descubres la historia de muchos ni?os de Vallecas alcanzando sue?os que ni ellos mismos hab¨ªan llegado a so?ar.
?Su momento inolvidable como periodista?
Los ascensos. Han sido la leche y luego poder contarlos. El Tamudazo¡ Y tambi¨¦n momentos que me hubiera gustado poder vivir. El gol de On¨¦simo. Ahora escribiendo el libro mucha gente me dec¨ªa: ¡°Ese fue el primer Tamudazo¡±. O la UEFA. Tengo devoci¨®n por aquel equipo. El octavo puesto con J¨¦mez... Siempre te queda la cosa de ?alguna vez se repetir¨¢? Lo del Rayo femenino, que tambi¨¦n tiene su protagonismo. Lo que hoy es el Bar?a hace unos a?os, muchos, fue el Rayo femenino. Entonces me da rabia que eso haya ca¨ªdo en el olvido cuando hemos tenido ah¨ª a campeonas del mundo, como Jenni Hermoso.
De hecho aquel Rayo disput¨® la Champions.
Se nos llena la boca con la UEFA masculina y las chicas jugaron la Champions. Ganaron al Arsenal aqu¨ª, que luego all¨ª las elimin¨®. Los ¨²nicos t¨ªtulos del Rayo son suyos, de hecho, de ellas.
?De los cien a?os de historia del Rayo qu¨¦ es lo que m¨¢s destaca?
La capacidad de supervivencia que han tenido. Porque siempre han tirado de valent¨ªa, coraje y nobleza para sacar adelante situaciones muy complicadas. Econ¨®micamente han estado ahogados casi desde el principio y, a¨²n as¨ª, han conseguido hitos hist¨®ricos. Aunque el principal, muchas veces, ha sido sobrevivir.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos