El Mundial de Qatar tambi谷n caus車 estragos en el Madrid
Un estudio realizado por &Howden* arroja que el conjunto blanco fue el club espa?ol que m芍s lesiones sufri車, 72, durante la temporada pasada. El doble que el Barcelona, que acumul車 36.


El debate ya est芍 sobre la mesa. Esta 迆ltima ventana FIFA, nefasta en t谷rminos de jugadores que han resultado lesionados, ha puesto m芍s en cuesti車n que nunca al f迆tbol de selecciones y al calendario, cada vez m芍s sobrecargado y m芍s sujeto a las cr赤ticas. Gavi, Vinicius, Camavinga, Oyarzabal, Muriqi, Haaland, Onana, Rashford... la n車mina de jugadores que han ca赤do en este par車n es extensa y los clubes ya no disimulan su enfado. La situaci車n es cada vez m芍s complicada y, por ello, la FIFA ya estar赤a explorando nuevas v赤as para abordar el asunto.
Sin embargo, la controversia que generan los parones internacionales en plena temporada no es algo nuevo. Es una cuesti車n que viene de mucho tiempo atr芍s y que, el a?o pasado, tambi谷n se puso de relieve. ?El motivo? La disputa del Mundial de Qatar. Las altas temperaturas del pa赤s asi芍tico en verano, que imposibilitaban la pr芍ctica del f迆tbol durante el d赤a pese a la construcci車n de estadios climatizados, oblig車 a la FIFA a organizar la Copa del Mundo en invierno. Un hecho ins車lito que propici車 la marcha de los mundialistas con sus selecciones durante m芍s de un mes en plena temporada y que condicion車 enormemente la confecci車n del calendario. Y tambi谷n una piedra en el zapato en lo referido a la planificaci車n f赤sica de los equipos. Todo un reto que, con una mayor carga de minutos para los futbolistas, se cobr車 m芍s lesionados de lo normal. As赤 lo constatan los datos arrojados por el 迆ltimo estudio publicado por el grupo mundial de seguros Howden.
Seg迆n dicho estudio, los jugadores que participaron en el Mundial de Qatar estuvieron, de media, ocho d赤as m芍s en el banquillo debido a las lesiones en los meses posteriores al certamen. Aqu赤, lo que se tiene en cuenta es el tiempo de recuperaci車n. En octubre, los futbolistas lesionados estaban fuera unos 11∩35 d赤as; en enero, el promedio ascend赤a hasta 19∩41. Son guarismos que, claramente, ejemplifican la fatiga de los internacionales que disputaron la Copa del Mundo que acab車 consiguiendo Argentina.
La versi車n mundialista del &virus FIFA* complic車 enormemente a todos los equipos de Primera Divisi車n, pero el mayor perjudicado, en lo que a n迆mero de bajas respecta, fue el Real Madrid. Siempre seg迆n el estudio de Howden, fue el equipo espa?ol que m芍s lesiones acumul車 durante la temporada 2022/23: 72. Es justo el doble que las que padeci車 el Barcelona, con 36 contratiempos en forma de lesiones. Los n迆meros apuntan que el Madrid sufri車 el 21∩49% de las lesiones que padecieron los veinte equipos de Primera Divisi車n. En ello, naturalmente, tambi谷n influye que los de Carlo Ancelotti disputaron todas las rondas de la Copa del Rey, llegaron hasta semifinales de Champions y tambi谷n estuvieron presentes en las dos Supercopas y en el Mundial de Clubes. No obstante, la tendencia a la alza en las bajas de los futbolistas en los meses posteriores a Qatar 2022 evidencia que, en efecto, el Mundial tambi谷n golpe車 con dureza al conjunto blanco.
Desglosando m芍s datos publicados, se puede comprobar que la Premier League y la Bundesliga fueron las ligas del top-5 europeo que m芍s afectadas se vieron por la celebraci車n del certamen. En total, en los dos meses posteriores al Mundial, se registraron 49 lesiones en el campeonato ingl谷s y 46 en el alem芍n. LaLiga registr車 18 lesiones, la Serie A 12 y, la Ligue 1, 11. Adem芍s, los costes acarreados de las lesiones aumentaron en casi un 30% respecto a la temporada 2021/22. De 553∩62 millones a 704∩89 millones de euros. Un n迆mero que tambi谷n es significativo acerca de la &resaca* de la cita mundialista.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar芍s todas las claves deportivas del d赤a.