El modelo de Chen, agotado: va a perder 40 millones en tres a?os
El Espanyol cerr¨® el ejercicio 2021-22 con un saldo de -19,9M y prev¨¦ perder otros 9M esta temporada, pese a la venta de Ra¨²l de Tom¨¢s y la revoluci¨®n de la plantilla en verano.
Las avanzadas negociaciones para la venta del Espanyol a un grupo estadounidense tienen ya sentido a simple vista, con la falta de inversi¨®n por parte de Chen Yansheng, el actual propietario del club, en los ¨²ltimos tiempos. Pero se comprende todav¨ªa m¨¢s con las cuentas de la entidad, que a priori se presentar¨¢n en la Junta de Accionistas del pr¨®ximo 13 de diciembre, y a las que AS ha tenido acceso. Unas finanzas que muestran, casi siete a?os despu¨¦s del aterrizaje de Rastar Group en el club y del saneamiento de una deuda galopante, un modelo agotado.
A 19,9 millones de euros ascienden las p¨¦rdidas a cierre del ejercicio 2021-22, esto es, a fecha del pasado 30 de junio. Era de prever, pues ni se clasific¨® el Espanyol para Europa ni materializ¨® ninguna venta antes de esa fecha, aunque amortiguadas eso s¨ª por los ingresos procedentes del fondo CVC. Lo que s¨ª plasm¨® fue su segunda temporada consecutiva con p¨¦rdidas, un hecho hasta entonces in¨¦dito en la era Chen, tras los 11,4 millones negativos en la temporada 2020-21, con el equipo en Segunda y el azote de la pandemia. Pero no hay dos sin tres, eso es lo m¨¢s alarmante, y en sus presupuesto para el actual ejercicio 2022-23 prev¨¦ el club de nuevo cerrar con p¨¦rdidas, obviamente a la espera de un nuevo propietario.
Ser¨¢n nueve millones los que se dejar¨¢ por el camino el Espanyol esta temporada, incluso despu¨¦s de haber traspasado a Ra¨²l de Tom¨¢s al Rayo Vallecano, por ocho millones fijos (m¨¢s tres variables) el pasado septiembre. O quiz¨¢ precisamente por ello. La nefasta gesti¨®n con la venta del delantero, cuya cl¨¢usula ascend¨ªa a 70 millones, ha causado un brutal impacto negativo en las previsiones de las dos ¨²ltimas campa?as, desde el punto de vista econ¨®mico, y ya no digamos deportivo.
Porque a 40,3 millones ascender¨¢n, si un due?o venidero no lo remedia en breve, las p¨¦rdidas del Espanyol en el periodo que comprende de 2020 a 2023, que pr¨¢cticamente coinciden con los 38 millones que Chen cubri¨® en la ¨²ltima de sus tres ampliaciones de capital, a mediados de 2021, de modo que las aportaciones del presidente han servido ¨²nicamente para compensar la gran causa de este descuadre: la ausencia de traspasos significativos de jugadores, con los que se contaba como ¨²nica f¨®rmula para cerrar cada a?o en positivo. Lejos de conseguir ese objetivo, el club ha ido perdiendo activos.
La revoluci¨®n en la plantilla ahorra 15 millones
No en vano, el otro dato llamativo de las cuentas que se presentar¨¢n en la Junta de Accionistas son los gastos de personal. Dicho de otro modo, el dinero que realmente se ha ahorrado el Espanyol con la dr¨¢stica revoluci¨®n que el club practic¨® en la plantilla el pasado verano, y que desde el punto de vista deportivo est¨¢ claramente lejos de dar sus frutos, al menos por ahora. El coste de personal ha pasado de 61 millones la pasada temporada a 46 la actual, por lo que se ha reducido en 15 millones. Y ni con esas se cerrar¨¢ en positivo el ejercicio.
A bote pronto, y a falta de una ¡®due dilligence¡¯ que acabar¨ªa de mostrar el estado real y al minuto de las finanzas pericas, lo que arrojan estos n¨²meros es que el Espanyol de Chen no tiene mayor recorrido salvo que el actual propietario vuelva a invertir como en los viejos tiempos y que, si finalmente se materializa la venta de la entidad, el nuevo due?o deber¨¢ contar con un a?adido a los 250 millones que pueda dejarse en la mera transacci¨®n, de al menos entre 30 ¨® 40 millones m¨¢s para invertir principalmente en el ¨¢rea deportiva, de modo que con fichajes se revalorice la plantilla y se aspire a cotas m¨¢s altas. Es decir, que realmente se puedan generar ingresos ya sea con ventas o mediante la competici¨®n europea. Salvarse no es suficiente. Ni digamos ya descender¡