LALIGA-RFEF
El modelo alem¨¢n-ingl¨¦s en el que se quiere inspirar LaLiga
Los equipos espa?oles estudian la opci¨®n de que el colectivo arbitral sea un ente aut¨®nomo, como en la Premier y la Bundesliga. Algo a lo que la RFEF se opondr¨¢ alegando que la Ley del Deporte, UEFA y FIFA lo impiden.
La tensi¨®n entre clubes y ¨¢rbitros est¨¢ en m¨¢ximos. Varios equipos de LaLiga quieren cambios en el dicho estamento. Uno de ellos, como viene contando este peri¨®dico en las ¨²ltimas semanas, es que el Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros se independice de la Federaci¨®n. Quieren que sea un ente aut¨®nomo, como sucede en Inglaterra y Alemania. Una idea que deber¨¢n estudiar y analizar bien, ya que el camino, si al final deciden andarlo, no ser¨¢ nada sencillo. No solo porque se crear¨¢ un nuevo conflicto con la RFEF, y m¨¢s cuando se debe negociar el nuevo convenio colectivo de los ¨¢rbitros; sino porque tanto la Ley del Deporte como los estatutos de UEFA y FIFA lo impiden. Todos ellos indican que el colectivo arbitral debe depender de las federaciones nacionales.
Javier Tebas ha confirmado p¨²blicamente lo que varios presidentes de equipos de Primera ven¨ªan deslizando: quieren que los ¨¢rbitros no est¨¦n integrados en la Federaci¨®n. ¡°Queremos un modelo diferente para gestionar el arbitraje. No inventamos nada, queremos copiar el modelo de ¨¢rbitros independientes de la Premier¡±, afirmaba el presidente de LaLiga en Gij¨®n el pasado martes. Sobre ese posible nuevo modelo y otras ideas se debatir¨¢ en la Asamblea de clubes del pr¨®ximo 19 de abril. Est¨¢n convocados todos los presidentes para varios puntos, pero dos sobresalen: pedir explicaciones a Laporta (que se desconoce si acudir¨¢) por el Caso Negreira y el Convenio colectivo de los ¨¢rbitros. Este ¨²ltimo es un acuerdo que caduca esta temporada y se debe renovar en negociaciones con el CTA. Los clubes quieren cambios y m¨¢s siendo la liga que m¨¢s paga por este tipo de servicio (unos 30 millones anuales). No solo se quejan de los criterios del VAR, las manos y las expulsiones, van m¨¢s all¨¢. Quieren conocer los criterios de ascensos y descensos de los propios colegiados e incluso cambios en las designaciones. Para los partidos de Primera y Segunda son tres las personas las que deciden qui¨¦n es el ¨¢rbitro indicado para cada encuentro: Medina Cantalejo (presidente del CTA), Daud¨¦n Ib¨¢?ez (representante de LaLiga) y Puentes Leira (impuesto por el CSD tras la falta de acuerdo entre la Federaci¨®n y LaLiga). Ahora bien, Gil Mar¨ªn, CEO del Atl¨¦tico de Madrid, ha lanzado una propuesta para proteger a los ¨¢rbitros contra la presi¨®n medi¨¢tica. Plantea que dichas designaciones sean secretas hasta el d¨ªa del partido, para que los ¨¢rbitros no est¨¦n en el foco durante los d¨ªas previos a un encuentro crucial.
Esta y cualquier otra propuesta ser¨¢n las que debatan los 42 clubes de Primera y Segunda el pr¨®ximo 19 de abril en la Asamblea de LaLiga. Ahora bien, luego las tendr¨¢n que negociar con la RFEF y si no hay acuerdo, como viene siendo habitual entre ambas instituciones, el Gobierno tendr¨¢ que mediar. Especialmente si los clubes espa?oles deciden poner sobre la mesa que el Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros se desligue de la Federaci¨®n. Una opci¨®n que a la que la RFEF se opondr¨¢ alegando que la Ley del Deporte lo impide, al igual los estatutos de UEFA y FIFA. Aunque desde LaLiga creen que hay posibilidades. Para evitar el bloqueo de la Ley del Deporte deber¨ªan lograr que el Gobierno apruebe un Decreto Ley que lo permita; mientras que conf¨ªan que UEFA y FIFA no pongan impedimentos como tampoco lo han hecho con la Premier y la Bundesliga.
Inglaterra: un comit¨¦ aut¨®nomo
En Inglaterra, los ¨¢rbitros se rigen por la PGMOL, una instituci¨®n independiente y que es financiada por la Premier League, EFL y FA, competiciones y organizaciones a las que presta servicio con la formaci¨®n, desarrollo y tutor¨ªa de 117 ¨¢rbitros y asistentes. Este comit¨¦ de ¨¢rbitros naci¨® en 2001 y es presidido por Howard Webb. Cada partido de la Premier es evaluado por un ex¨¢rbitro principal, que examina cada decisi¨®n. Aunque el arbitraje ingl¨¦s no pasa por su mejor momento. En lo que va de curso, la PGMOL ha admitido varios errores y Lee Mason abandon¨® la organizaci¨®n tras un fallo en el VAR. ¡ªP. Monta?o
Alemania: cambi¨® de sistema en 2022
En Alemania el sistema arbitral se cambi¨® el 1 de enero de 2022. Entonces, el conocido como DFB Schiri GmbH (lo que viene a ser el CTA en Espa?a) pas¨® de pertenecer exclusivamente a la federaci¨®n alemana (DFB) a solo tener el 51% de la sociedad limitada en la que se convirti¨®. El 49% restante pertenece a la Bundesliga. Es esta nueva instituci¨®n la encargada de designar a los ¨¢rbitros de todas las categor¨ªas y dependiendo de sus actuaciones, el comit¨¦ arbitral decide cu¨¢les son los ¨¢rbitros que ascender¨¢n y descender¨¢n cada a?o. Es uno de los modelos que LaLiga quiere imitar. ¡ªJ. C. Menzel
Italia: un modelo como el espa?ol
La Asociaci¨®n Italiana de los ?rbitros es la encargada de ¡°reclutar, formar, gestionar t¨¦cnicamente, a nivel asociativo y disciplinar¡± a los trencillas del Calcio. Forma parte de la FIGC (federaci¨®n italiana) y est¨¢ organizada en 20 comit¨¦s locales y 207 secciones. Sus ¨®rganos t¨¦cnicos son los que designan los ¨¢rbitros de cada encuentro: la Comisi¨®n de ?rbitros Nacional se ocupa de los campeonatos de Serie A y Serie B. Los ¨¢rbitros, para subir de categor¨ªa, dependen de una clasificaci¨®n establecida por sus votos (entre 8,20 y 8,70), asignados por los observadores arbitrales. La clasificaci¨®n no es p¨²blica. ¡ªMirko Calemme
Francia: los ¨¢rbitros dependen solo de la FFF
En la Ligue 1, el colectivo arbitral depende ¨²nica y exclusivamente de la Federaci¨®n Francesa de F¨²tbol (FFF). En el Hex¨¢gono, m¨¢s de 24.000 ¨¢rbitros colegiados ejercen su profesi¨®n cada fin de semana. En la primera divisi¨®n del f¨²tbol franc¨¦s se designan diez cada jornada, integrando hasta 36 colegiados la categor¨ªa de internacionales, incluidos los que cada fin de semana se encuentran en la sala del videoarbitraje. La FFF es la ¨²nica que tiene la potestad de decidir sobre los ascensos y los descensos de los ¨¢rbitros. Cada a?o hay tres que suben y tres que bajan de la m¨¢xima categor¨ªa del f¨²tbol franc¨¦s. ¡ªAndr¨¦s Onrubia