El m¨¦todo Pintus funciona
El ¨¦xito del Madrid el curso pasado no se entiende sin la labor del preparador f¨ªsico italiano. ¡®El sargento¡¯ ahora tiene dos nuevos soldados: R¨¹diger y Tchouameni.


¡°En la cima, ?el m¨¦todo Pintus!¡±. Luka Modric abrazaba y se?alaba a su preprador f¨ªsico tras remontar al City. El carrete del croata, que cumple 37 a?os en septiembre, parece eterno. Tambi¨¦n el de un Benzema que demuestra que los 30- los 34 en su caso- son los nuevos 20 en el f¨²tbol y apunta a Bal¨®n de Oro. Sin embargo, sin ¡®el sargento¡¯, sin Antonio Pintus, quiz¨¢ el tanque no habr¨ªa tenido tanta gasolina al final de una temporada llena de retos como la del Madrid el curso pasado. Un triplete (Supercopa, Liga y Champions) cimentado en remontadas imposibles y una condici¨®n f¨ªsica enviadiable, sin importar la edad del futbolista. Pintus regres¨® en 2021 con una misi¨®n, enterrar el fantasma de las m¨¢s de 60 lesiones del curso anterior. No solo lo ha logrado, sino que los de Ancelotti han sido reyes del ocaso de los partidos.
Nadie en las cinco grandes ligas ha marcado m¨¢s goles (23, por los 22 del City y los 21 del Liverpool) que los blancos en el cuarto de hora final: 25 de 80, un 31 por ciento. En Champions, ese oportunismo final se ha multiplicado: 11 tantos de un total de 29 han llegado a partir del mintuto 75. El 34,45 por ciento si ampliamos el rango de estudio a todas las competiciones. Ha sido, especialmente la Liga de Campeones, una temporada llena de ¨¦pica y gestas inexplicables (PSG, Chelsea, City, Sevilla en Liga...). Pero la ¨¦pica se trabaja y en eso ha sido clave el turin¨¦s. Fue un movimiento de club, un Real Madrid que decid¨ªa traer de vuelta el verano pasado al ¡®l¨¢tigo¡¯, como le conocen en Italia, el preparador f¨ªsico de la primera etapa de Zidane en el banquillo. No han tardado en obtener retorno a la apuesta.

Entre 2016 y 2019, Pintus fue el brazo ejecutor de Zizou en los entrenamientos. No estuvo en la primera Champions de las tres consecutivas, pero s¨ª en las dos siguientes y en la temporada del doblete. Mucha carrera, mucho trabajo sin bal¨®n, mucha dureza y mucho estudio. Evidentemente, no se llega a la cima en cualquier ¨¢mbito de la vida por casualidad. Pintus es un estudioso del trabajo f¨ªsico. Tiene varias publicaciones en medicina deportiva. En 2016 vio la luz un estudio (¡®Relationship among repeated sprint ability, chronological age, and puberty in young soccer players¡¯) donde analizaba la carga de trabajo administrada y la respuesta fisiol¨®gica en futbolistas j¨®venes.
De esta manera, trataba de descubrir c¨®mo equilibrar el entrenamiento y minimizar el riesgo de da?os. Su gran obsesi¨®n es esa, evitar tantos las lesiones como las reca¨ªdas, el gran mal de muchos deportistas. Y del Madrid la temporada pasada. Zidane se march¨® del equipo blanco en 2018 y Pintus decidi¨® quedarse con Lopetegui, algo que supuso que, en 2019, el franc¨¦s optase por incorporar a Gregory Dupont en detrimento de nuestro protagonista, que no tard¨® en encontrar destino y fue la mano derecha de Antonio Conte en el Inter que gan¨® dos Scudetti entre 2019 y 2021. Dupont consigui¨® que en el a?o del asterisco, la plantilla blanca volviera como una moto tras el confinamiento para remontar y ganar LaLiga, pero en la 2020-21 la enfermer¨ªa fue demasiado protagonista (ya dec¨ªamos que hubo m¨¢s de 60 lesiones). Zidane se march¨®, tambi¨¦n Conte de Mil¨¢n y al Madrid le encajaron las piezas.
El protagonista lo explica
Todo recomenz¨® en la pretemporada del curso pasado, donde sent¨® las bases del fant¨¢stico arranque del equipo: cinco victorias en las seis primeras jornadas de Liga que cimentaron el triunfo final. A pesar de no haber rotado Ancelotti en demas¨ªa, la edad de algunos componentes clave y un un bache a comienzos de 2022 (entre enero y febrero), el Madrid termin¨® el curso como una moto. ¡°La culpa, primero, es de los jugadores (...). Tienen la capacidad de soportar el trabajo muy duro al que les sometemos muy frecuentemente, a toda la ca?a que les damos¡±, explicaba un Pintus no demasiado fan de aparecer en los medios en Real Madrid TV. El trabajo de pretemporada fue ¡°muy duro¡±, ¡°intenso y largo¡±, a?adi¨®. Una muestra de lo que espera a los de Ancelotti a partir del 8 de julio. La mayor¨ªa ya conoce el m¨¦todo, R¨¹diger y Tchouameni probar¨¢n por primera vez esas carreras continuas que lidera el de Tur¨ªn, que no pierde fondo a sus 59 a?os.
¡°Los datos f¨ªsicos, con los test que hicimos, nos ense?an que el equipo a nivel aer¨®bico est¨¢ muy bien. En este tramo final lo m¨¢s importante es trabajar peque?as cosas individualmente para poner a los chicos a tope hasta el final¡±. As¨ª completaba su intervenci¨®n el menudo preparador, que se mostraba ¡°muy optimista¡± para el final de curso. Tuvo raz¨®n con ese discurso esperanzado. Y es que, estas palabras llegaron en abril. Poco despu¨¦s, ese abrazo del inicio, en el que Modric le convert¨ªa en protagonista de los ¨¦xitos. El reto esta campa?a ser¨¢ a¨²n mayor, puesto que el Mundial a medio camino (empieza el 21 de noviembre), donde m¨¢s de la mitad de la plantilla del equipo estar¨¢ presente muy presumiblemente, a?ade dificultad a la preparaci¨®n...
De su vida personal poco se sabe, y lo poco que se ha publicado en los medios acerca de su personalidad va de la mano del cari?o que le profesan los que le rodean. El ¡®Sargento de hierro¡¯ deja su f¨¦rreo car¨¢cter (¡±Florentino, cada vez que me ve, me pregunta si damos ca?a¡±, coment¨® en Jugones) en el campo de entrenamiento, donde tambi¨¦n hace hincapi¨¦ en su otra gran ¡®psicopat¨ªa¡¯: potenciar la resistencia de sus pupilos. Conseguir que el Madrid haya marcado m¨¢s que nadie al final de los partidos, algo que ya logr¨® en su primera temporada, muestra el ¨¦xito de su m¨¦todo. Un m¨¦todo evolutivo y cambiante, tal y como se?ala uno de los ¡®soldados¡¯ que m¨¢s cari?o le profesa. ¡°Cada vez que tengo alguna duda llamo a Antonio. Es una persona que nunca para quieta y que sigue estudiando y mejorando. Su m¨¦todo nunca es el mismo, sino que se va adaptando y ajustando a los tiempos¡±, explicaba en mayo Gustavo Poyet, en una entrevista en El Mundo. El ahora seleccionador griego coincidi¨® con el italiano en el Chelsea, donde Pintus acab¨® gracias a Gianluca Vialli, que le llev¨® con ¨¦l en 1998.
Pintus y la conexi¨®n Juventus-Madrid
Vialli y Pintus llegaron desde la Juventus. El primera era el delantero de la Vecchia Signora a finales de los 90. El segundo ya se granjeaba la fama de duro que ahora le acompa?a. Una Juventus que, curiosamente, es clave en la relaci¨®n del preparador f¨ªsico con el Real Madrid. Zinedine Zidane, Antonio Conte y Didier Deschamps cimentaron el exitoso centro del campo de la Juve a finales de los 90. Zizou pon¨ªa la clase y el talento, Conte y Deschamps el m¨²sculo. Pintus la dureza a los entrenamientos. Los tres han sido entrenadores de ¨¦xito tras colgar las botas y han tirado de su ¡®pesadilla¡¯ en un momento u otro. Deschamps en el M¨®naco que lleg¨® a semis de Champions a principios de los 2000 (el de Giuly, Morientes...). Conte ya dec¨ªamos que se lo llev¨® al Inter. Zidane es quien le abri¨® las puertas del Santiago Bernab¨¦u por primera vez. Sin esa conexi¨®n bianconera, quiz¨¢ el ¡®m¨¦todo Pintus¡¯ nunca habr¨ªa aterrizado en Valdebebas.